Volkswagen alerta de "comportamientos irresponsables" de trabajadores frente al covid
Lanza un aviso a la plantilla en el que advierte de que un trabajador ha acudido con síntomas y ha dado positivo, otro, pendiente del resultado de la PCR no ha mantenido las distancias y un tercero, positivo, ha avisado a sus compañeros en lugar de dejar que lo hicieran las autoridades
Volkswagen Navarra ha lanzado este miércoles un aviso a la plantilla en el que advierte de "comportamientos irresponsables" de trabajadores en relación con las medidas de prevencion del coronavirus en la factoría. "En los últimos días se han observado una serie de comportamientos irresponsables de trabajadores en el seguimiento de las medidas de seguridad relativas a la COVID-19, que ponen en riesgo a las personas que han estado cerca de quienes han llevado a cabo las conductas", reprocha la empresa sobre la peligrosidad de estos incumplimientos tanto para quien los comete como para el resto de compañeros. Volkswagen, no obstante, ha insistido en que la finalidad del aviso es "aprender de los errores".
El consorcio informa en su aviso de tres acciones de este tipo cometidas por empleados y recuerda el protocolo que la plantilla debe seguir para evitar situaciones similares:
Caso 1.
Un trabajador utiliza la línea 10 para venir a trabajar a la fábrica y, nada más bajarse del autobús, activa la urgencia interna por "tener síntomas de COVID". Posteriormente se hace la PCR y da positivo. Qué debería haber hecho. Ante una sospecha tan fundada como esa, el trabajador se tenía que haber quedado en su domicilio porque con su comportamiento puso en riesgo a todos los compañeros que compartían
autobús con él.
Caso 2.
Ante la evolución de la pandemia en su lugar de residencia, el ayuntamiento de la localidad realiza pruebas masivas a la población. Un trabajador se hace la PCR en ese pueblo y, pendiente del resultado, viene a trabajar y no mantiene la distancia de seguridad en los descansos, por lo que dos compañeros suyos deben quedarse en casa pendientes de sus PCR. Qué debería haber hecho. Mantener la distancia de seguridad.
Caso 3.
Un trabajador que da positivo en la PCR llama a sus compañeros y crea una alarma innecesaria. Qué debería haber hecho. No llamar. El contacto con las personas implicadas se debe realizar por parte de las autoridades sanitarias.
Temas
Más en Actualidad
-
Un motorista de 25 años, trasladado al Hospital Universitario de Navarra por un choque en Baztan
-
Alertan por la presencia de soja no declarada en picos integrales de la marca Auchan
-
Los 100.000 navarros alérgicos al polen afrontan una semana de alto riesgo por el calor
-
Izquierda Unida se opone al plan de rearme y plantea una alternativa