Navarra emplea un dispositivo pionero para la fibrilación auricular
La Unidad de Arritmias de la Clínica Universidad de Navarra ha incorporado un dispositivo de crioablación pionero en España para tratar la fibrilación auricular, cuya curación consigue junto a otros avances en más del 80% de los casos.
"Este nuevo dispositivo de última generación permite la ablación con frío, mejorando los sistemas de los que se disponía hasta ahora, ya que consigue que sea un procedimiento más preciso, rápido y eficiente, además de mejorar la autonomía del médico", dice Ignacio García Bolao, director del departamento de Cardiología y responsable de la Unidad de Arritmias, donde han sido tratados más de 11.000 pacientes.
Se trata de una técnica especialmente recomendada para casos que precisen el aislamiento de la vena pulmonar (PVI) ya que la crioablación "es muy eficaz en casos muy iniciales de fibrilación auricular" al permitir un aislamiento " de manera muy rápida y eficaz" y ser una técnica "complementaria al sistema de ablación tradicional con radiofrecuencia".
La arritmia es una alteración del ritmo cardíaco debido a un mal funcionamiento del sistema eléctrico del corazón, responsable de mantener un correcto flujo sanguíneo y una adecuada presión arterial, y la fibrilación auricular es la arritmia más frecuente. En España, se estima que a partir de los 60 años más del 4% de la población va a sufrir esta dolencia.
Gracias a los avances tecnológicos, la Clínica hace una valoración del paciente y en 48 horas le ofrecer un tratamiento personalizado, indica García Bolao.
Temas
Más en Actualidad
-
Elon Musk anuncia la formación de un nuevo partido político tras sus desavenencias con Trump
-
El dalái lama pausa la tensión y dedica su 90 cumpleaños a la compasión y la fe
-
La marcha del Orgullo reclama seguir avanzando en derechos
-
Rusia intercepta 120 drones ucranianos en varias regiones del país, la mayoría sobre Briansk y Kursk