Un juez determina que 'espiar' a la víctima de 'La Manada' no es delito
Archiva la denuncia contra los detectives privados que fueron contratados por la defensa de los condenados
No hubo delito de revelación de secretos ni contra la intimidad personal de la víctima de violación grupal de 'La Manada' en los Sanfermines de 2016 por parte de los detectives privados contratados entonces por la defensa de los cinco condenados, ha avanzado El Periódico. Así lo ha determinado el juzgado de instrucción número 40 de Madrid, que ha archivado la denuncia interpuesta por la víctima, ya que considera que los detectives "recabaron datos e imágenes de la denunciante en lugares públicos al objeto de incluirlos en un informe aportado a un procedimiento penal".
Sin embargo, la víctima denunció entonces que tal seguimiento realizado "no se limitó únicamente a la actitud que pudiera adoptar en espacios públicos, sino también a la vigilancia y captación de imágenes de su vida íntima en espacios privados de esparcimiento con su familia y amigos".
Los cinco acusados fueron condenados a 15 años de prisión por la violación grupal de la joven, sentencia elevada por el Tribunal Supremo tras haber sido condenados por abuso sexual continuado por la Audiencia de Navarra.
Temas
Más en Actualidad
-
Un hombre de 70 años, imputado por robar en varios comercios de la avenida Carlos III de Pamplona
-
Javier García niega la crisis en el PP de Navarra tras el cese de Amelia Salanueva
-
Imputado por grabar a una mujer y sus hijos en las piscinas de Cintruénigo y difundirlo
-
Chivite reivindica una “Europa cohesionada” y ve clave una educación para la ciudadanía europea