Navarra se libra del frío extremo, con 'mínimas de -25 grados' en la Península
Aragón, Castilla La Mancha, Castilla León y Madrid se enfrentan a la alerta roja por bajas temperaturas
La Península Ibérica se ha enfrentado a la madrugada más fría en dos décadas entre el lunes y el martes. Los termómetros particulares han llegado a marcar 30 grados bajo cero en la zona de Calamocha (Teruel) y sierra de Albarracín. Según los datos provisionales que ofrece AEMET, la temperatura más baja se medía a las nueve de la mañana en la localidad de Bello (Teruel), donde los termómetros han caído a -25,4 ºC, seguida de Molina de Aragón (Guadalajara), con -25,2 ºC, y de Santa Eulalia del Campo (Teruel), con -23 ºC.
Un temporal que en su mayor crudeza no ha afectado a Navarra, aunque también vive estos días temperaturas gélidas y la sensación térmica no cuadra muy bien con lo que los termómetros reflejan.
La pasada madrugada la mínima en Arangoiti ha sido de -6,6 ºC.
El cielo estará este martes en Navarra nuboso o cubierto tendiendo a presentar intervalos nubosos en el sur, y no se descartan precipitaciones débiles y dispersas en el extremo norte y en el Pirineo, más probables al final del día.
La cota de nieve se situará entre 600 y 800 metros subiendo a 1.000-1.200 metros paulatinamente, anuncia la Agencia estatal de Meteorología, que prevé brumas y algún banco de niebla matinal en el norte.
Soplará viento flojo del noroeste, con intervalos más intensos en la Ribera del Ebro y en el Pirineo, y habrá heladas débiles en la mitad norte, más intensas en el Pirineo.
Las temperaturas irán en aumento, ligero en las mínimas, con lo que se esperan oscilaciones en Estella entre 0 y 7 grados, en Pamplona de 0 a 6, en Roncal de -4 a 5, y en Tudela entre 2 y 9 grados.
Miércoles:
Nuboso o cubierto en el tercio norte e intervalos nubosos en el resto tendiendo a poco nuboso en el sureste. Precipitaciones débiles y dispersas en tercio norte, localmente más intensas por la mañana en la Vertiente Cantábrica y en el Pirineo, donde serán en forma de nieve a partir de 1200-1400 metros. Brumas y bancos de niebla matinales en zonas de montaña. Temperaturas en ligero aumento, más acusado en las mínimas en el Pirineo. Heladas débiles en zonas de montaña. Viento flojo del noroeste, con intervalos más intensos en la Ribera del Ebro y en el Pirineo.
Jueves:
En el tercio norte, nuboso o cubierto con precipitaciones débiles y dispersas en la Vertiente Cantábrica y en el Pirineo, aumentando las precipitaciones y generalizándose al final del día; en el resto, intervalos nubosos. Cota de nieve 1200-1400 metros. Brumas y bancos de niebla matinales en el norte. Temperaturas sin cambios. Heladas en el Pirineo. Viento flojo del noroeste, más intensos en la Ribera del Ebro y en el Pirineo.
Viernes:
Nuboso o cubierto en la mitad norte con lluvias débiles y chubascos que podrán ser localmente persistentes en el extremo norte. En el resto, intervalos nubosos. Cota de nieve 1000-1200 metros. Probables bancos de niebla en el norte. Temperaturas con cambios ligeros. Heladas en el Pirineo. Viento del noroeste disminuyendo a flojo por la tarde.
Alerta en el Estado
Doce comunidades mantienen este martes la alerta por temperaturas mínimas extremas de hasta 16 grados bajo cero, cuatro de ellas -Madrid, Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha en aviso rojo, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.
Castilla-La Mancha, en aviso rojo todas sus provincias, salvo Ciudad Real, ha registrado una de las madrugadas más frías de toda la península con mínimas de 16 grados bajo cero en puntos de Parameras de Molina (Guadalajara) y entre 12 y 14 grados bajo cero en La Mancha albaceteña, la Alcarria y serranía conquense, La Mancha toledana y la Alcarria de Guadalajara.
En Aragón hay aviso rojo en las provincias de Teruel y Zaragoza por valores mínimos de 15 grados bajo cero en puntos de Albarracín, Jiloca, Ibérica zaragozana, Gúdar y Maestrazgo, mientras que en Huesca se mantiene el aviso naranja por frío intenso de 10 grados bajo cero en puntos del Pirineo y centro y sur de la provincia.
La Comunidad de Madrid, una de las más afectadas por las bajas temperaturas, ha activado también el nivel rojo por valores de -12 grados centígrados en puntos del sur, las vegas y oeste, donde las mínimas más bajas se darán con mayor probabilidad en el este; en el área de la capital, las temperaturas serán algo superiores.
En Castilla y León, las provincias de Ávila, Burgos, Soria y Segovia están en alerta roja por mínimas de 14 grados bajo cero en el sistema Central y en áreas de la meseta; en Salamanca hay alerta naranja por valores de 10 grados bajo cero también en puntos de la meseta, preferentemente en la zona oriental.
En las comunidades de Cantabria, Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana hay aviso naranja (riego importante) por valores mínimos de entre 10 y 12 grados bajo cero en el norte de las provincias de Valencia y Castellón, en Cantabria del Ebro y en el Pirineo leridano, mientras que en el sur de Ourense la mínima descenderá hasta los 8 grados bajo cero.
Andalucía, Región de Murcia, Extremadura y La Rioja continúan con aviso amarillo (riesgo) por valores mínimos entre 2 y 7 grados bajo cero.
La Aemet advierte de que con la alerta roja el riesgo es extremo con fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto, mientras que con el nivel naranja hay riesgo importante en fenómenos meteorológicos no habituales y con peligro para actividades usuales.
Temas
Más en Actualidad
-
El instituto Cuatrovientos, referente de la FP, celebra su 40 cumpleaños
-
Colectivos trans piden al Constitucional que avale su ley y no legalice la transfobia
-
Sartaguda, bastión contra la desmemoria y referente de justicia y reparación
-
León XIV visita por sorpresa el Santuario de la Madre del Buen Consejo, fuera de Roma