TAV: culminan las obras del tramo Peralta-Olite, que han costado 29 millones
El tramo tiene una longitud de 10,3 km y discurre por los municipios de Peralta, Marcilla, Falces y Olite
Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha finalizado las obras de construcción de la plataforma del tramo Peralta-Olite, en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Zaragoza-Pamplona-Y vasca a su paso por Navarra. Los trabajos, iniciados en el verano de 2018, han supuesto una inversión cercana a 29,3 millones de euros (IVA incluido).
La LAV, que se integra en el desarrollo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, se ha proyectado para vía doble de alta velocidad en ancho estándar. Adif AV tiene encomendada la ejecución del trayecto comprendido entre Castejón (enlace con el trayecto Zaragoza-Logroño) y Pamplona, en el que se integra el tramo Peralta-Olite.
SABER MÁS: El TAV en Navarra, una quimera
Este tramo tiene una longitud de 10,3 km y discurre por los municipios de Peralta, Marcilla, Falces y Olite. Entre las estructuras e instalaciones singulares contempladas en su trazado figuran tres pasos superiores, tres pasos inferiores, diez obras de drenaje (de las que cinco servirán además como pasos de fauna), un paso de fauna específico y un puesto de banalización para dotar de mayor operatividad a la línea.
Asimismo, se han llevado a cabo todas las actuaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la plataforma ferroviaria, como reposición de servidumbres, afecciones a servicios públicos y medidas correctoras de impacto ambiental, entre otras.
Protección medioambiental y de la economía local
Adif AV, en el marco de sus compromisos de respeto medioambiental y de mantenimiento de la actividad económica en las zonas donde se construyen nuevas infraestructuras ferroviarias, ha previsto medidas correctoras para garantizar la continuidad de la actividad agrícola, durante todo el proceso constructivo.
SABER MÁS: SABER MÁSEl TAV conectará en Castejón con la línea Casetas-Bilbao mediante un enlace de 4 km con viaducto incluido
Las obras se han compatibilizado con los trabajos en los campos por los que discurre la traza, con una programación detallada en base a los calendarios de cultivo y recogida de cada parcela afectada.
Estas medidas han consistido en una replantación progresiva en los terrenos afectados, la coordinación con los propietarios de los accesos a las fincas, la protección, con defensas de tierra, desde las labores de riego hasta la recogida de los cultivos, así como en la restauración de todos los regadíos afectados de la Comunidad de Regantes de Banyunga, Riegos de Navarra y regantes privados.
Esta actuación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano; y al ODS 15, que cuenta entre sus objetivos con la protección, restablecimiento y promoción del uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
Temas
Más en Actualidad
-
El abogado fiscalista de González Amador niega haber cooperado en delitos fiscales
-
Villarejo, condenado por los trabajos para Repsol y La Caixa, y los exdirectivos de las compañías, absueltos
-
La Audiencia rechaza la intención de Vox de que unos insultos en un acto en Tafalla se eleven a delito electoral
-
La Audiencia de Navarra confirma la condena a 2 años y 9 meses de prisión al conductor de autobús que causó la muerte de dos niños en Estella-Lizarra