Navarra aumenta un 0,25% las retribuciones de los docentes de la concertada
Luz verde a la reducción de jornada de docencia directa para profesorado mayor de 55 años de centros públicos
El Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que se autoriza una modificación presupuestaria para incluir en las plantillas de los centros docentes públicos en el curso 2021-2022 la reducción de jornada de una sesión en Educación Primaria para el profesorado mayor de 55 años. La medida da cumplimiento a los pactos suscritos con las organizaciones sindicales.
De esta manera, se sustituye la docencia directa por la realización de trabajo personal sin reducción retributiva. El profesorado permanecerá en el centro durante todo el horario, pero el tiempo de reducción se utilizará para el trabajo personal.
Respecto a los centros educativos concertados, a propuesta del Departamento de Educación, el Gobierno ha adoptado otro acuerdo por el que se incrementa el módulo de la enseñanza concertada referido a salarios de personal, a fin de continuar con la reversión de la reducción salarial realizada en 2012 por aplicación del Real Decreto Ley 14/2012. En concreto, este año suben un 0,25 % las retribuciones del personal de estos centros con efectos retroactivos a fecha 1 de enero de 2021, continuando de esta forma con la reversión iniciada en 2020.
Asimismo, el Ejecutivo foral ha aprobado la actualización de los módulos COVID de los centros concertados, para mantener las medidas de refuerzo de personal y de limpieza incluidas en el protocolo de prevención para los centros docentes para el curso 2021-2022.
Temas
Más en Actualidad
-
E.Leclerc Pamplona te invita a disfrutar del espectacular ronqueo de un atún rojo de Almadraba de más de 200 kilos
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia
-
Los socios de Sánchez rechazan una moción de censura, mientras el PSOE defiende sus cuentas
-
Un 74,32% de estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad