Investigados en Alsasua y Marcilla por circular con carnés falsificados
Uno de ellos alegó que adquirió el permiso de conducir pagando, sin haber acudido al país en el que se expidió para superar las pruebas
La Policía Foral ha abierto diligencias por falsedad documental a dos conductores sorprendidos circulando con carnés falsificados. La primera actuación se produjo en Marcilla, cuando una patrulla de seguridad ciudadana de Tudela medió en una discusión de tráfico entre dos conductores.
Tras la identificación de ambos, los agentes sospecharon del permiso de conducir de uno de ellos, vecino de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) de 37 años. El investigado informó que lo había obtenido tras pagar una cantidad de dinero a su hermano, residente en un país norte africano, y que no acudió a superar las correspondientes pruebas de aptitud, conocimientos teóricos y superación de las aptitudes psicofísicas obligatorias para conseguirlo.
Ante las dudas que generaba la autenticidad del documento -debido a las diferencias del tipo escritura, técnica de impresión, fondos de seguridad, sello oficial y calidadse incautó el permiso y se informó al presunto autor que iba a ser investigado por los delitos de circular sin haber obtenido nunca el permiso de conducir y de falsedad documental. Se encarga de la investigación los Grupos de Atestados y de Policía Judicial de la comisaría de Tudela.
La segunda actuación se produjo en Altsasu/Alsasua al identificar una patrulla a una persona -vecino extranjero de la localidad de 34 años- sin la documentación necesaria que le habilitase para poder conducir en España. El conductor mostró como carné la documentación de una asociación privada no habilitada para expedir autorizaciones que permitan conducir en territorio español.
Después de realizar los agentes consulta con el Grupo de Delincuencia del Automóvil de la Policía Foral, se informó al conductor que iba a ser investigado por un delito de falsedad documental. En ese momento presentó un permiso de conducir de su país caducado y sin realizar el correspondiente canje con el permiso de conducción español, a pesar de llevar once años residiendo en España, por lo que también fue denunciado administrativamente. De la investigación y de la realización del correspondiente atestado se encargaron agentes de la Brigada de Judicial Norte de la comisaría de Pamplona.
Temas
Más en Actualidad
-
Condenado en Navarra por cuadruplicar la tasa de alcohol tras chocar contra un muro en el polígono Areta en una carrera ilegal
-
Tocar un instrumento podría proteger contra el envejecimiento cognitivo
-
La Guardia Civil impide la manifestación ultra en Torre Pacheco
-
Navarra es la 2ª comunidad que más financiación aporta a la dependencia