Excepto la primera ola, que dejó en Tafalla un gran número de contagios, el municipio ha vivido las cuatro siguientes sin una gran incidencia de covid. Hasta esta última. Tafalla acumula en los últimos días un gran número de positivos en coronavirus, en concreto 193 en los últimos siete días y 280 en las últimas dos semanas. Unos números muy altos en comparación a las anteriores oleadas de covid-19.
SABER MÁS Coronavirus Navarra, última hora: 695 positivos de Covid-19 el lunes
De esos casos, “más de un tercio son de menores de doce”, según indica Jesús Arrizubieta, alcalde de Tafalla. Por eso, el municipio se ha visto obligado a adoptar normativas “como las que teníamos en mayo de 2020”. Desde el Ayuntamiento se han anulado actos que iban a celebrarse en instalaciones municipales, como una chocolatada y o un acto del Colegio Escolapios, que ellos mismos propusieron su cancelación tras la carta que publicó el alcalde hace unos días tras el “alarmante” aumento de casos. “Vamos a evitar cualquier celebración en interiores que implique la acumulación de mucha gente”.
Este incremento de la incidencia ya lo han notado desde el Ayuntamiento, donde los positivos, o contactos de estos, han generado una carencia de personal en estos últimos días. “Hemos vuelto a activar el protocolo de actuación que teníamos en 2019 cuando haya positivos o contactos”, explica Arrizubieta.
SABER MÁS El alarmante aumento de casos en Tafalla obliga al alcalde a difundir una carta
Este miércoles comienza la vacunación de menores de doce en el municipio, y se espera que esta medida comience a aliviar la situación sanitaria de Tafalla. Mientras tanto, el Ayuntamiento mantiene “hilo directo” con el Gabinete de Salud de Navarra y piden mantener la prudencia y continuar con las medidas sanitarias adecuadas, en especial de cara a las fechas navideñas. “La vacuna no impide que nos contagiemos ni que contagiemos, así que debemos seguir con distancia, higiene y mascarillas en los interiores”, recuerda.