El pueblo gitano retoma la "Ceremonia del Río" tras dos años de suspensión
This browser does not support the video element.
Un grupo de personas de etnia gitana, acompañadas por el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, el delegado del Gobierno, José Luis Arasti, y concejales de la ciudad, ha celebrado este viernes la Ceremonia del Río, que tuvo que ser suspendida los dos últimos años por la pandemia.Con motivo de la celebración este 8 de abril del Día Internacional del Pueblo Gitano, las Entidades Gitanas de Navarra han realizado esta ceremonia en el río Arga, a la altura del restaurante Molino de Caparroso de Pamplona.
La Ceremonia del Río consiste en arrojar pétalos de flores en las orillas de los ríos "simbolizando la diáspora y éxodo del pueblo gitano, de oriente a occidente, del Punjab a la Península Ibérica, pero también se reivindica nuestra ciudadanía europea y del mundo", informan las Entidades Gitanas en un comunicado.
Los pétalos de flores en el agua, explican, "también son un signo de prosperidad. Tras arrojar las flores, se encienden velas y se depositan en la orilla para rememorar a nuestros antepasados y nuestra cultura milenaria, y a la vez es un recuerdo en memoria de las víctimas gitanas del Holocausto nazi, donde aniquilaron a más de 500.000 gitanos y gitanas"."Hoy más que nunca reivindicamos nuestro saludo más universal: Sastipen thaj Mestipen/Osasuna eta Askatasuna/Salud y Libertad", subrayan.
En este acto se ha escuchado asimismo el Himno de las Cortes de Navarra y el Himno Internacional Gitano, "Gelem, Gelem", ("Anduve, Anduve").
Temas
Más en Actualidad
-
Trump afirma que las recientes victorias demócratas en EEUU "no son buenas para nadie"
-
Los 27 acuerdan una reducción del 90% de las emisiones en 2040 pero que relajan con flexibilidades
-
Un guardia civil dice al juez que Leire Diez le habló de hacer "una purga" en el cuerpo
-
Las políticas públicas en vivienda frenan el alza de precios en Navarra, que sufre la menor subida del Estado