Educación y FNMC citan a la Plataforma 0-3 el 18 para empezar a negociar
Trabajadoras de cerca de 60 escuelas infantiles de Navarra llevan once días en huelga- Exigen un incremento del salario y la bajada de ratios
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) han convocado a la Plataforma 0-3 de escuelas infantiles, en huelga desde el 2 de mayo, a una reunión el 18 de mayo para comenzar a negociar.
La Plataforma 0-3, que este jueves de nuevo ha salido a la calle con sus demandas, en este caso en una concentración frente al Parlamento, han exigido en todo momento ser "participantes activas" en una mesa que trate "para empezar" y de manera "urgente" la bajada de ratios y la subida salarial
Según fuentes del Departamento, la reunión del órgano de coordinación entre el Gobierno de Navarra y la FNMC se citará el día 18 a las 16:00 horas y la Plataforma está invitada a participar en él.
El encuentro se celebrará en la sala de la Ejecutiva de la FNMC en Pamplona y, tal y como solicitó la Federación, se invitará a la Plataforma que lleva 11 días en huelga.
​Análisis del ciclo
El Gobierno de Navarra ha asegurado que el objetivo fundamental de este órgano es la realización de un análisis técnico de la situación del primer ciclo de Educación Infantil en Navarra, con las finalidades de contar con una visión educativa conjunta en el marco de la nueva ley orgánica de educación, proponer modelos de gestión adecuados a la realidad de la Comunidad foral y establecer plazos para la implementación de los acuerdos que se adopten.
La presidencia de este órgano de coordinación recae en la directora del Servicio de Escuelas Infantiles del departamento de Educación, Iraida Salaverri, siendo su vicepresidente Juan Carlos Castillo, presidente de la FNMC. Además, lo integran Juan Miguel Vicente, asesor del Servicio de Escuelas Infantiles como secretario siendo sus vocales Belen Izpura, jefa de la Sección de Escuelas Infantiles y Escuelas Rurales; Javier Cía, director del Servicio de Gestión y Cooperación Económica; Mario Fabo, vicepresidente Primero de la FNMC; Ander Oroz, vicepresidente Segundo de la FNMC y Esther Lacasta, miembro de la Ejecutiva de la Federación.
Tal y como propuso el Departamento de Educación, a las reuniones de trabajo se podrá invitar a la participación a personas o colectivos ajenos a las instituciones representadas. La invitación se realizará a propuesta de cualquiera de las partes, FNMC o Gobierno de Navarra. De igual modo, el órgano de cooperación podrá contar con el apoyo de grupos de trabajo específicos que podrán estar integrados por personas de las instituciones representadas o personas ajenas a las mismas
Temas
Más en Actualidad
-
Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla
-
Trump aceptará un avión de lujo como regalo de Qatar que utilizará como Air Force One
-
Trump anuncia una orden para reducir hasta un 80% el precio de los medicamentos con receta
-
Conceden en Pamplona la incapacidad total a un operario de automoción por fibromialgia y logra que le recoloquen