Síguenos en redes sociales:

Nueva jornada de Adolescencia Libre de Móviles para promover el uso saludable de tecnologías

La cita, gratuita previa inscrpición, será el 9 de noviembre en Civivox Iturrama

Nueva jornada de Adolescencia Libre de Móviles para promover el uso saludable de tecnologíasUnai Beroiz

La asociación Adolescencia Libre de Móviles en Navarra (ALMNa) celebrará el sábado 9 de noviembre una nueva jornada en la que varios expertos impartirán una serie de charlas y talleres dirigidos a familias y profesionales con el objetivo de promover un uso saludable de las tecnologías entre la población adolescente. Las sesiones tendrán lugar en horario de mañana y tarde en el civivox Iturrama y el acceso es gratuito previa inscripción. Asimismo, la asociación se encuentra inmersa en otras iniciativas como una recogida de firmas para exigir al Gobierno de Navarra que los centros escolares sean libres de móviles (se han recabado casi un millar) y el reparto de pegatinas entre establecimientos a pie de calle a los que los menores pueden entrar si necesitan contactar con sus padres y no tienen móvil.

Bajo el título ¿Tienes argumentos para retrasar el primer móvil?, esta asociación ha organizado las segundas jornadas con charlas y talleres de gran interés. La cita comenzará a las 10 horas con una conferencia sobre Tecnoadicciones: cómo detectarlas y prevenirlas impartida por Blanca Martínez, psicóloga y representante de Antox y a las 11 horas Silvia Zarraluqui, doctora en Psicología, hablará sobre qué hace a tu menor ser más vulnerable ante las tecnología. La mañana seguirá con la charla de la inspectora de Policía Nacional Lizvaleri de León que ofrecerá pautas para que las familias preparen a los menores para defenderse del childgrooming. La sesión matutina finalizará con una mesa redonda.

Por la tarde se celebrarán otras tres conferencias. A las 17 horas, Charo Sádaba, catedrática y decana de la Universidad de Navarra hablará de Educar usuarios inteligentes: riesgos y oportunidades del entorno digital para. Una hora después Miguel Ángel Martínez-Gonzalez. médico y catedrático de la UN impartirá la charla Pantallas y adicciones en jóvenes y la jornada finalizará con talleres de los grupos motores de la asociación. Las personas interesadas en acudir a las jornadas pueden inscribirse en https://bit.ly/jornadas-almna-2. En la anterior edición hubo 300 asistentes.

Un millar de firmas piden colegios libres de móviles

Por otra parte, un centenar de establecimientos navarros se han sumado a la iniciativa Llama a casa desde aquí-Deitu etxera hemendik. Consiste en colocar una pegatina con ese lema en el escaparate de la tienda o negocio para que los menores sepan en qué establecimientos pueden entrar y pedir llamar desde allí a sus padres o familiares en caso de no disponer del móvil. El objetivo de esta iniciativa, señalan desde la asociación, “es dar tranquilidad a las familias que deciden retrasar la introducción del móvil más allá de los 12 años”. La pegatina se puede solicitar de forma gratuita a través de la página web de Almna.

Asimismo, un millar de personas han firmado una solicitud para pedir al Gobierno de Navarra que los centros escolares sean espacios libres de móviles. Las personas que quieran firmar deben hacer bit.ly/solicita-GN-no-smartphones.

Esta asociación, que echó a andar en primavera, cuenta con más de un centenar de socios y más de 3.400 personas pertenecen a las comunidades de Whatsapp y Telegram. Su objetivo es retrasar la entrega de smarphone y educar en el uso adecuado y comedido de las pantallas