La próxima directora general de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra será Eva Gurría Marco, socióloga tudelana de 49 años, y que sustituye a Marisol de la Nava que ocupa el cargo desde agosto de 2023. El departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias que dirige Begoña Alfaro aduce que el relevo tiene que ver con "un nuevo rumbo estratégico a la dirección" que requería de "un perfil más acorde". Los responsables del equipo de dirección también se renuevan y serán nombrados por la nueva directora, según las mismas fuentes.
Gurría inició su trayectoria profesional en diferentes entidades con el desarrollo de proyectos de ámbito local y comarcal para el fomento del empleo, trabajando también en FOREM Navarra durante 3 años. Como socióloga cuenta con una dilatada trayectoria laboral en temas de planificación territorial y estratégica, dado que del año 2002 al año 2016 trabajó en EIN Navarra, empresa de consultoría de ámbito nacional e internacional especializada en la materia, participando en el diseño, planificación y desarrollo de elevado número de proyectos vinculados a diferentes áreas de trabajo (desarrollo territorial estratégico, investigación social, participación ciudadana, dinamización y sostenibilidad), encargándose de la gestión del Área de sociología. Forma parte de Consorcio EDER desde 2017.
De la Nava por su parte nació en Salamanca en 1972. Es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Salamanca en 1993. Ha mantenido una formación continua en torno al ejercicio de su profesión, realizando acciones formativas relacionadas con el diagnóstico social, la interculturalidad, la intervención social con población migrante, la pobreza y exclusión social, la desprotección infantil, la violencia de género, la incorporación social, el trabajo social comunitario y los derechos sociales. Ha desarrollado su actividad profesional como trabajadora social en el Ayuntamiento de Pamplona desde 1998, obteniendo plaza de funcionaria en 2008. Ha ejercido sus funciones en diferentes programas y Unidades de Barrio de la ciudad: Programa de Acogida y Orientación Social, Programa de incorporación Social y Oficina de Vivienda. También ha colaborado desde su acción profesional en la redacción del documento “Diseño del Programa de Acogida y Orientación Social del Ayuntamiento de Pamplona” y, posteriormente, participó en el seguimiento de su implantación. En 2015 fue nombrada Directora del Área de Acción Social y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Pamplona, puesto que desempeñó hasta 2018.
Ha colaborado con los movimientos sociales en la Defensa de los Derechos Sociales para todas las personas hasta que ocupó la dirección general de Políticas Migratorias.