La intersindical del ciclo 0-3 de Navarra considera una buena noticia que el Gobierno de Navarra no vaya a extender el proyecto de aulas de 2 años a los colegios de Barañain y Ansoain. En opinión de los sindicatos, LAB, ELA, Steilas, Afapna, UGT y CCOO, esta medida no es positiva ni para las personas trabajadoras ni para los niños y niñas, puesto que el entorno de enseñanza en esa edad debe darse en una escuela infantil. La intersindical considera que el paso atrás dado por el Ejecutivo foral es fruto de la presión y la negociación que estos sindicatos han sido capaces de trasmitir a las instituciones y a la sociedad Navarra en general. Desde la intersindical se insiste en la necesidad de que las personas trabajadoras del ciclo 0-3 estén representadas en la mesa de trabajo de la FNMC y con Educación.
Así mismo, desde los sindicatos que conforman la intersindical 0-3 “se reclama una planificación adecuada y global de todo el ciclo, evitando las medidas improvisadas que ha llevado acabo la consejería de Educación en los últimos años”. Los sindicatos “demuestran una vez más que la presión ejercida en las instituciones y en la calle es capaz de modificar el curso de los acontecimientos”.
Geroa Bai valora la reconsideración
Geroa Bai valoró positivamente la decisión de Educación de “reconsiderar” la implantación de dichas aulas de 2 años. Se trata de una medida que “carecía de planificación, consenso y, sobre todo, de una demanda educativa real”, consideró la coalición. La parlamentaria de Geroa Bai Itxaso Soto celebró que Educación haya “escuchado finalmente las demandas del colectivo de madres, padres y profesionales de la educación infantil, que han defendido con firmeza un modelo educativo que garantiza calidad, seguridad y atención pedagógica adaptada al desarrollo de las niñas y niños en esta etapa clave”. Al respecto, destacó que “en Navarra contamos con una red consolidada de escuelas infantiles 0-3 que, además de ofrecer una respuesta educativa de calidad, asegura el cumplimiento de criterios pedagógicos y de seguridad fundamentales para el bienestar infantil”.