La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) remitió un informe en septiembre de 2024 al Centro Cometa, el centro que a nivel estatal canaliza el seguimiento a maltratadores que portan dispositivos telemáticos para comprobar que cumplen con el alejamiento dictado por orden judicial sobre sus víctimas, para comunicar precisamente las disfunciones detectadas en dichos dispositivos de control. La respuesta por parte del Centro Cometa fue que los fallos se originaron por la actualización de los sistemas informáticos que “afectaron a algunas instalaciones y/o mantenimientos durante parte de los días del 10 al 13 de septiembre de 2024”. Una vez conocida dicha respuesta, el letrado del TSJN comunicó que la información facilitada por la empresa fue “muy escasa, opaca y, en todo caso, carente de la forma adecuada”.
La incidencia comunicada desde Navarra hacía referencia a un asunto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Tudela, especializado en Violencia sobre la mujer, que puso de manifiesto las disfunciones producidas en la instalación de dispositivos de control telemático y la falta de información por parte del Centro Cometa tanto al juzgado como al operario encargado de la instalación fallida del dispositivo.
"Grave problema para la seguridad de las víctimas"
Tras recogerse dicha información, incluida la manifestada por el centro de referencia acerca del origen del problema, la Sala de Gobierno del TSJN, “consciente del grave problema para la seguridad de las víctimas que suponen las incidencias en el sistema Cometa aunque sean mínimas y para la actualización de los sistemas informáticos, acordó exigir del Centro que se facilite “información suficiente, clara y con previsión de la duración de esas actualizaciones, a los órganos judiciales que tienen interesada la instalación de dispositivos, de forma que éstos puedan adoptar las medidas necesarias en orden a la protección adecuada de las víctimas”.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">