La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona calcula que el transporte urbano comarcal ha perdido entre 770.000 y 790.000 viajes en los ocho meses de conflicto laboral entre la empresa adjudicataria del servicio, Moventis TCC, y su comité. Estos números absolutos representan aproximadamente un 2,6% de los viajes que pueden hacer los usuarios en las villavesas en ese periodo de tiempo.

El comité, compuesto por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, iniciaron movilizaciones para renovar el convenio en febrero, con paros parciales, que se transformaron en una huelga indefinida en la primera quincena de julio –en plenos Sanfermines cuando se dispara el uso de este transporte público–.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona señala que de los 790.000 viajes que no se han llevado a cabo por estas protestas, más de la mitad se acumularon durante los nueve días de San Fermín: un 56%, que en número absolutos se traduce en 445.000 viajes.

Durante Safermines, las villavesas llegan a contabilizar más de dos millones de viajes, por lo que esos 445.000 suponen el 22,5% del total.

Los pasos que se han dado

El 14 de julio, el comité planteó una votación a la plantilla para decidir si continuaban con el paro indefinido o por el contrario suspendían de manera temporal las movilizaciones para retomarlas en septiembre, si no se producían avances en la negociación con la empresa.

Terminaron las vacaciones de verano, y tras una mediación en el Tribunal Laboral para intentar llegar a un acuerdo que fracasó, la parte social recuperó los paros parciales desde el 9 de septiembre.

La Mancomunidad detalla que en los ocho días de paro en septiembre, el transporte urbano ha dejado de ingresar el dinero correspondiente a entre 32.000 y 40.000 viajes –es decir, a entre 4.000 y 5.000 viajes diarios–.

El comité mantiene los paros parciales, entre las 6.00 y 8.30 horas, y regresan este martes. Este martes también estaba fijada la segunda reunión para negociar el convenio entre la empresa y los representantes de la plantilla, pero este lunes, la dirección avisó de que por una “cuestión de agenda” tenía que cancelar la cita –con la intención de que se celebre cuanto antes, pero sin poner otra fecha–.

La parte social ha registrado nuevos paros parciales para la primera quince de octubre. En esta ocasión, van a ser cinco, distribuidos en los siguientes días y en la misma franja horaria que hasta ahora: jueves 2, miércoles 8, viernes 10, lunes 13 y miércoles 15. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona envió este lunes una nota a los medios para recordar que continúan los servicios mínimos del 60%, durante las dos horas y media de paros de los conductores de villavesas.

Las reivindicaciones

La dirección y el comité reanudaron las negociaciones del convenio el jueves 25 de septiembre en plenos paros parciales. Hasta ahora, la empresa había rechazado dialogar si los sindicatos mantenían activas las movilizaciones. Este gesto de Moventis TCC fue valorado de manera positiva por el presidente de la Mancomunidad, David Campión, como una manera de intentar acercar posturas entre las partes en conflicto.

El comité

El comité esperaba que en la reunión de hoy la dirección pudiera concretar medidas para incluir en el convenio. Los sindicatos insisten en recuperar el poder adquisitivo perdido de casi el 6% desde 2013, complementar las bajas laborales con el 100%, jornadas regulares, descansos adecuados, control real de la jornada laboral y mejoras en lo cuadrantes de trabajo.

La empresa

Por su parte, la oferta de la compañía incluye un paquete de medidas que, según defiende, mejora sustancialmente las condiciones de la plantilla. Entre ellas destacan el incremento salarial vinculado al IPC general; el abono de atrasos desde la finalización del anterior convenio; incremento de los pluses festivo y nocturno; mejora de prestaciones por contingencias comunes pero sin alcanzar el 100%; una vigencia del convenio hasta 2028; un cuarto día de asuntos propios; y perfeccionamientos en los calendarios laborales para favorecer la conciliación familiar. l

Efectos en septiembre: Hasta 40.000 viajes en ocho días

Entre 4.000 y 5.000 diarios. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha hecho balance de cómo han afectado los paros parciales al servicio del transporte urbano comarcal. Según sus cálculos, entre 4.000 y 5.000 viajes dejan de realizarse diariamente por los paros entre las 6.00 y 8.30. En el acumulado de las ocho jornadas de septiembre, ascendería a entre 32.000 y 40.000 viajes por los que no se ha ingresado dinero. Hoy está programada otra huelga, por lo que concluirá el mes con un total de entre 36.000 y 45.000 viajes que no se han podido llevar a cabo, según la Mancomunidad.