Volkswagen Navarra ha planteado al comité la externalización del servicio de bomberos, y para ello debe modificar el acuerdo alcanzado con la mayoría del comité en 2018 sobre condiciones de servicio de protección contra incendios. En aquel momento el pacto fue rubricado por UGT, CCOO, ELA y LAB; no así por CGT y Confederación General de Cuadros -actualmente ya no está en el comité-.

LAB ha criticado en una nota que VW haya decidido externalizar de "manera inmediata" este servicio. El sindicato CGT también ha rechazado esta medida, y así lo ha expuesto en una hoja sindical que ha repartido este lunes en la fábrica.

ELA quiere poner en valor el acuerdo de 2018; UGT ha insistido en la importancia de que prime la seguridad en la factoría; y CCOO también quiere analizar lo planteado por la dirección. El equipo de bomberos está compuesto por 25 profesionales que pertenecen a la plantilla de VW Navarra.

Los motivos

En la nota, LAB ha explicado que, "según la empresa, esta medida se basa en el supuesto deficiente cumplimiento del acuerdo y los riesgos derivados de no haber superado dos auditorías y de tener que cumplir una resolución de la Inspección de Trabajo".

LAB ha afirmado que "el colectivo de bomberos pertenece a la plantilla de VW Navarra por sentencia judicial desde 2017, tras haber recurrido al juzgado por cesión ilegal de trabajadores y ganar la demanda para reclamar sus derechos". "La externalización del servicio de bomberos es un claro acto de venganza por parte de la dirección de VW hacia la plantilla que les sacaron los colores en el juzgado", ha asegurado el sindicato.

Cinco brigadas de cinco bomberos

El servicio está compuesto por cinco brigadas de cinco bomberos en turnos de 12 horas. Según LAB, "ha habido días en que solo había un bombero por turno debido a la negativa de VW Navarra a contratar personal interino, práctica habitual en otros departamentos". Además, el sindicato ha criticado que la dirección de RRHH ha alegado "un alto grado de ausentismo en el colectivo, cuando actualmente es similar al resto de la fábrica y ha estado durante años por debajo".

"Según RRHH de Volkswagen, el servicio de bomberos ha pasado en tres años de ser modélico, con cursos conjuntos con 400 bomberos del Gobierno de Navarra, a poner en riesgo a la empresa y a su plantilla", ha señalado el sindicato, que ha añadido que "el comportamiento de la dirección de RRHH es mezquino y ruin". "Han incumplido el acuerdo y pretenden cargar sus consecuencias al colectivo de bomberos que no tiene ninguna responsabilidad", ha lamentado.

LAB ha sostenido que "la falta de personal, de formación y de herramientas es responsabilidad exclusiva de la empresa, subrayando que la externalización amenaza la seguridad y eficacia del servicio". "La Inspección de Trabajo únicamente ha indicado a Volkswagen Navarra que cumpla el acuerdo existente y su propio plan de autoprotección, sin adoptar otras medidas", ha asegurado.

LAB, firmante del acuerdo y denunciante de su "incumplimiento", ha mostrado su "preocupación por el precedente que supone esta medida y por la posible extensión de la externalización a otros colectivos, como nóminas, mantenimiento, el taller de prensas, formación o logística".

El sindicato ha mostrado su "compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras" y ha exigido a Volkswagen Navarra que garantice "un servicio de bomberos seguro, profesional y con los recursos necesarios para cumplir con su labor".

Menos bomberos y más horas de trabajo

En una hoja sindical, CGT ha señalado que el acuerdo rubricado hace siete años supuso un empeoramiento de las condiciones laborales. "Las brigadas pasaron de seis a cinco bomberos y los turnos de ocho a doce horas los 365 días del año". Esta central se ha mostrado en contra de "contratar este servicio a una empresa externa" y censura que se "culpe a la plantilla del mal funcionamiento del departamento, ya que la organización del trabajo y la obligación de tener el número de plantilla suficiente es de la dirección". Para esta organización sindical la solución consiste en "contratar más personal".