Volkswagen presentará en el Salón del Automóvil de Múnich, el IAA Mobility, el ID. Cross Concept, un SUV compacto eléctrico, diseñado tanto para la ciudad como para viajes largos, que se lanzará al mercado a finales de 2026 como la versión eléctrica del T-Cross y que se fabricará en Landaben, en la factoría de VW Navarra.

VW Navarra fabricará el ID. Cross y el Skoda Epiq, que ya se conoció en marzo de este año. Con una previsión de autonomía WLTP de hasta 420 kilómetros, este nuevo modelo Cross se caracteriza por disponer de un nuevo sistema de propulsión de última generación.

Dos módulos centrales son el motor eléctrico integrado en el sistema del eje delantero, que incluye la electrónica de potencia, y la batería de alto voltaje colocada plana en el doble piso. El motor eléctrico del prototipo desarrolla una potencia de 155 kW (211 CV) y propulsa las ruedas delanteras.

Así es el nuevo coche de Volkswagen. CEDIDA

Medidas

Sus medidas son de 4.161 mm de largo, 1.839 mm de ancho y 1.588 mm de alto, lo que permite equiparar el nuevo modelo al T-Cross actual. Además, cuenta con un volumen de maletero de 450 litros, superior a la media, y un 'frunk' (25 litros) bajo el capó que ofrece espacio adicional.

Vídeo del Volkswagen ID. CROSS Concept que se fabricará en VW Navarra DIARIO DE NOTICIAS

"Así, el ID. Cross Concept está perfectamente adaptado al tráfico urbano gracias a sus dimensiones exteriores compactas. Al mismo tiempo, este SUV compacto es un todoterreno apto para familias y amigos, capaz de gestionar con soltura los viajes", según recoge Volkswagen.

Interior del coche. CEDIDA

Otro punto destacado son los asientos especialmente diseñados del prototipo, que se pueden abatir completamente para crear una superficie de reposo al estilo de un autobús de Volkswagen.

El diseño del puesto de conducción concentra la atención durante la marcha. Con el ID. Cross Concept, Volkswagen apuesta por una interacción "armoniosa" de las pantallas con estructuras de menú intuitivas, manejo por voz natural y teclas para funciones directas.

"Mi objetivo desde el principio ha sido crear la mejor versión de la marca Volkswagen que haya existido jamás. El 'concept car' de preserie del ID. Cross demuestra que ahora ofrecemos, por fin, otra vez el nombre correcto, con un nuevo diseño, muchas tecnologías que en realidad solo se conocen de clases superiores, un manejo y una calidad mejorados", ha afirmado el consejero delegado de Volkswagen, Thomas Schäfer.   

La nueva temporada de Volkswagen en 2026

El ID. Cross Concept debuta después del ID.2 all, el ID. GTI Concept (basado en el ID.2 all) y el ID. Every1 como el cuarto 'concept car' de turismo pequeño eléctrico. Las versiones de serie de estos nuevos modelos Volkswagen saldrán al mercado en 2026.

En la primera mitad de 2026 tendrá lugar el estreno mundial del nuevo ID. Polo, la versión de serie del ID.2 all. Poco después se presentará el ID. Polo GTI. Ambos modelos se podrán ver, ligeramente camuflados, en la IAA Mobility.

Los nuevos modelos ID. forman parte de una ofensiva de productos intermarcas del Brand Group Core (Cupra, Seat, Skoda, Volkswagen, Volkswagen Vehículos Industriales), en el marco de la cual las marcas del grupo lanzarán al mercado nuevos modelos en el segmento básico de la movilidad eléctrica.

"El Brand Group Core aprovecha las sinergias y los efectos de escala para poder ofrecer vehículos eléctricos especialmente atractivos desde el punto de vista técnico y económico en Europa", ha explicado el grupo.

Precio del ID. Cross Concept

Volkswagen aún no ha comunicado precios oficiales, si bien ha recalcado que el ID. Cross Concept es un SUV eléctrico diseñado para ser asequible dentro de la gama ID, y todo apunta a que su precio se situará en la franja de los compactos eléctricos de acceso, por debajo de los 30.000 euros en sus primeras versiones, a partir de unos 25.000 sin ayudas.

ID. CROSS Concept - Datos técnicos
Concepto Valor
Tracción MEB+, tracción delantera
Potencia 155 kW / 211 CV
Autonomía hasta 420 km (WLTP)
Velocidad máxima 175 km/h
Longitud 4.161 mm
Anchura 1.839 mm
Altura 1.588 mm
Batalla 2.601 mm
Volumen de almacenamiento (5 personas a bordo) 450 l + 25 l (Frunk)
Carga vertical máxima sobre el acoplamiento 75 kg
Masa (máxima) remolcable 1200 kg (con frenos, pendiente del 8 %)
Llantas / Neumáticos 235/40 R21

El ID. Cross Concept, al detalle

FRONTAL. El ID. CROSS Concept se distingue por un frontal limpio y horizontal que huye de modas pasajeras. Los protagonistas son los faros Matrix LED IQ.Light, con un diseño tridimensional que simula unos “ojos” expresivos y conectados por una banda luminosa que cruza toda la calandra. En el centro, el logotipo de Volkswagen retroiluminado refuerza el carácter tecnológico del modelo.

Frontal del VW ID. Cross Concept. VW

Los poderosos pasos de rueda y las aletas ensanchadas aportan músculo al conjunto, mientras que la protección inferior en acabado “Nature Black” y los detalles en aluminio “Golden Dusk” ponen la nota SUV práctica y robusta.

Silueta con guiños al Golf y a la mítica furgoneta VW

De perfil, el ID. CROSS Concept recurre a proporciones basadas en la sección áurea, con un techo flotante (“Flying Roof”) pintado en el color de la carrocería y pilares en contraste oscuro. El resultado es una línea deportiva y equilibrada que culmina en un pilar C muy trabajado: un homenaje tanto al Golf como al legendario Bulli (el actual ID. Buzz).

Silueta del VW ID. Cross Concept. VW

Las llantas de 21 pulgadas con diseño “Balboa”, desarrolladas en colaboración con Goodyear, rematan una silueta poderosa. El patrón aerodinámico en los radios y neumáticos personalizados confirma el cuidado por los detalles.

Trasera tecnológica

La zaga apuesta por la pureza visual, con un conjunto de ópticas 3D LED unidas por una franja luminosa que también ilumina el logotipo VW. Un difusor en acabado mate negro completa la vista trasera, subrayando la solidez del SUV eléctrico.

Vista trasera del VW ID. Cross Concept. VW

Un interior pensado para relajarse

El habitáculo del ID. CROSS Concept quiere ser un "oasis de bienestar". Los diseñadores han apostado por materiales cálidos y textiles de alta calidad, como el tejido bouclé “Daisy” en tono beige “Vanilla Chai”, inspirado en la alta costura. El resultado es un ambiente acogedor y elegante, alejado de la frialdad tecnológica habitual en algunos eléctricos.

Interior del VW ID. Cross Concept. VW

No faltan detalles innovadores como la consola central flotante con inserciones de hojas de eucalipto auténticas, portavasos modulares con posibilidad de integrar difusores de aroma e incluso el sistema de iluminación ambiental “ID. Light”, ahora extendido también a las puertas.

Tecnología intuitiva

El cuadro de instrumentos digital de 11 pulgadas y la pantalla central de 13” comparten eje visual para facilitar la lectura. Volkswagen introduce un modo “estado de calma”, que simplifica la información en las pantallas cuando el conductor coloca su smartphone boca abajo en la base de carga inalámbrica. Una forma ingeniosa de reducir distracciones y crear un entorno más relajado.

Además, el modo “Relax” permite reclinar completamente los asientos, transformando el interior en un espacio de descanso, con respaldos recubiertos en un material que recuerda a una esterilla de yoga.

Espacio y versatilidad

El uso de la plataforma MEB+ asegura un interior espacioso pese a unas dimensiones exteriores compactas. Con cinco plazas, un maletero de 450 litros y un “frunk” delantero de 25 litros, el ID. CROSS Concept apunta tanto a un uso urbano como a viajes familiares de largo recorrido.

Mucho más que un concept

Volkswagen insiste en que el ID. CROSS Concept no es un simple ejercicio de diseño. Muchos de sus elementos —como los tiradores interiores, la disposición de pantallas o parte de su lenguaje estético— están prácticamente listos para producción, lo que lo convierte en una ventana al Volkswagen eléctrico de 2026.