PNV y EH Bildu han anunciado que no van a entrar a debatir ninguna de las iniciativas que presente Vox en el Parlamento Vasco, decisión que ya se ha materializado este jueves con una moción de la formación liderada por Santiago Abascal de rechazo a los homenajes a expresos de ETA.
En el debate de esta moción tampoco han tomado la palabra parlamentarios de PSE-EE, que junto al PNV integra el Ejecutivo autonómico, ni de Elkarrekin Podemos-IU. En el caso de estos dos grupos la negativa a intervenir se circunscribe al debate de hoy y decidirán cómo proceder en cada momento en función del contenido de las propuestas de Vox.
Además de la portavoz de Vox, Amaia Martínez, solo ha subido a la tribuna de oradores Luis Gordillo representante de PP+Cs, coalición que ha votado a favor de la moción, que no ha salido adelante al contar con el rechazo del resto de grupos.
En este texto Vox instaba al Departamento vasco de Seguridad a desarrollar un protocolo específico para que la Ertzaintza garantice la "correcta investigación" de los actos públicos que entrañen "descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, exaltación del terrorismo, u homenaje o concesión pública de distinciones a los terroristas".
Desde el PNV, Jon Andoni Atutxa ha argumentado que su grupo ha tomado esta determinación porque considera que Vox "solo busca generar crispación y bronca", cuando lo que exigen los ciudadanos son "políticas que miren hacia el acuerdo y hacia la solución de sus problemas", desde el respeto a "valores como la democracia, la libertad, la igualdad, y la pluralidad ideológica". "No podemos entrar al juego de quienes no comparten esos valores y quieren socavarlos", ha dejado claro.
?? @eajpnv no participará en los debates que Vox trae al Parlamento para "frenar su estrategia de crispación". ? https://t.co/v4vCvnMj5h pic.twitter.com/9Z4VgzdRlt
— EAJ-PNV (@eajpnv) October 15, 2020
Lo último |