madrid - La Fiscalía de Málaga informó ayer a favor de la suspensión de la pena de dos años de prisión impuesta a Borja W. V. por homicidio por imprudencia grave, tras matar al atracador de una mujer en la calle intentando defenderla, por el Juzgado de lo Penal nº 9 y confirmada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, según informaron fuentes jurídicas.

Las mismas fuentes señalan que aún tienen que pronunciarse los abogados de la acusación -exmujer e hijas- e indicaron que no hay razón para que el juez decida con premura sobre el asunto, pues no se trata de una causa con preso.

Esta sentencia fue confirmada la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Málaga en una sentencia del 26 de abril de 2019. El juzgado dictó un auto abriendo la ejecución de la misma el pasado 28 de junio y el condenado solicitó la suspensión de la condena.

Según explicaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Málaga, este procedimiento se encontraba en fase de traslado a las partes de la solicitud por parte de la defensa del penado de la suspensión de la pena privativa de libertad y de un recurso de reforma interpuesto contra aquel auto. Por tanto, el juez aún tiene que resolver si acuerda o no la suspensión de la condena, de la que el Fiscal acaba de informar de que se muestra favorable.

Según el abogado de Borja, la orden de ingreso en prisión se debe precisamente porque no abona la responsabilidad civil ya que cuenta con los otros dos requisitos para no entrar en la cárcel: una pena no superior a dos años y ausencia de antecedentes penales.

Por su parte, Borja aceptó ayer finalmente los 112.000 euros recaudados por Vox para hacer frente a la indemnización de 180.000 (el joven se hará cargo del resto). Según informó su letrado, Alfredo Herrera, se trata de donaciones anónimas que no podrían devolverse.

“Él lo agradece. Han sido los únicos que se han movido (Vox) -aseguró Herrera insistiendo en que son donaciones anónimas-. ¿Cómo van a devolverse?”. Además, añade que la formación política le aclaró siempre que intervenía “no por un rédito político” sino por “un sentido de justicia social”. - E.P.