La mitad de la 4ª planta del Hospital Universitario de Navarra (HUN) se va a habilitar para atender a pacientes covid de cara al aumento de la presión asistencial que se prevé para las próximas semanas como consecuencia de la alta incidencia que ha registrado la Comunidad Foral durante la Navidad. De esta manera, casi la mitad del HUN se destina a atender a pacientes de coronavirus, al sumarse la 4ª planta a la 5ª y la 6ª, que ya eran plantas covid y que están casi al completo, según señaló ayer a este periódico el gerente de Osasunbidea, Gregorio Achutegui.

"Ahora tenemos que hacer una reestructuración del hospital, porque la mitad de la 4ª planta, que es Medicina Interna, va a pasar a ser para covid; y si en las próximas semanas es necesario, habrá que habilitar la planta entera", explicó Achutegui, que indicó que se va a trasladar a los pacientes de Medicina Interna a la unidad de hospitalización H-2 del HUN.

Aunque las altas incidencias no han tenido un traslado en ingresos en la misma proporción, la realidad es que los hospitales navarros asumen actualmente a 215 pacientes, 24 en la UCI, en un momento de escasez de profesionales. "Ahora mismo en los hospitales estamos igual que en el pico de la tercera y la cuarta ola y la mayoría de la presión se está concentrando en Pamplona; en concreto el Hospital Universitario cuenta con 84 pacientes covid, que eso supone tener casi completas dos plantas", detalló el gerente de Osasunbidea.

Achutegui recordó que más de la mitad de los ingresados en UCI no están vacunados, por lo que animó a quienes no lo han hecho "que se vacunen". "La vacuna es la mejor herramienta contra el virus, porque reduce casi al completo la probabilidad de sufrir una infección grave", apuntó.