Los rastreos que durante toda la jornada de este jueves han tenido lugar en el río Bidasoa a su paso por Endarlatsa para tratar de localizar a una persona que, supuestamente, pudo haber caído al agua han finalizado sin resultados.
Se trataría de un inmigrante argelino que el pasado 18 de abril trataba de pasar a territorio francés por un camino que parte del puente de Endarlatsa, utilizado habitualmente para cruzar la frontera eludiendo los controles de la Gendarmería, y que, según dos personas que le acompañaban, cayó por un terraplén hacia el río.
Según han informado fuentes oficiales en un comunicado, la búsqueda, realizada a petición de SOS Deiak, ha contado con la participación del Servicio de Bomberos de Navarra, que ha desplazado unidades del Grupo de Rescate Técnico (GRT), Grupo de Rescate Acuático (GRA), bomberos del parque de Oronoz y bomberos voluntarios de Bera y Lesaka, que además de inspeccionar el cauce y orillas han hecho reconocimientos aéreos con drones.
Recursos de los Servicios de Emergencias de Euskadi han reanudado a las nueve de este jueves el dispositivo de búsqueda de un joven migrante, supuestamente desaparecido el pasado día 18 de abril, tras caer por una ladera en la zona de Endarlatsa. Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, el incidente se habría producido cuando la víctima trataba de pasar la frontera acompañada de otros dos migrantes por una zona escarpada situada entre la frontera con Francia y la muga con Navarra.
El operativo estuvo coordinado por un técnico de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco, y en él participa la Sección Acuática de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, la Unidad Canina de la Ertzaintza, así como recursos de la Cruz Roja de Hondarribia.
El Departamento vasco de Seguridad ha explicado que la Ertzaintza rastreará la zona entre la frontera de Gipuzkoa y Navarra aguas abajo y la Cruz roja la zona de la desembocadura del río Bidasoa y la Isla de los Faisanes.
Lo último |