Rock, jazz, folk
MARIACHI ZACATECAS
>Sábado 20 de agosto a las 20.30 horas en Berbinzana.
PAN CON CHILE Boleros y música de Hispanoamérica.
>Sábado 20 de agosto a las 23 horas en la plaza municipal de Buñuel.
TARDES DE MÚSICA EN EL MOLINO DE VILLAVA A las 18 horas.
>Sábado 20 de agosto, L’Espoir Underground.
FESTIVAL ESTACIONES SONORAS VERANO En Cascante.
>Sábado 20 de agosto, a las 20 horas, en la plaza de los Fueros, Dj Sessión. A las 21 horas, en la plaza de los Fueros, Sandra Bernardo. A las 23.15 horas, en la plaza de los Fueros, La La Love You.
GARÓN Melocotonazos Tour. Sábado 20 de agosto a las 21 horas en el escenario natural del Santuario de Ujué.
ROLAN GARCES & BANDATZE
>Sábado 20 de agosto a las 19 horas en el jardín de Koleto de Ochagavía.
BAILABLES DE TXISTU Y GAITA Martes y jueves, de 19 a 21 horas, en la plaza del Castillo.
>Agosto: Días 23, 25 y 30.
>Septiembre: Días 1, 6, 8, 13, 15, 20 y 22.
Teatro / Danza
TEATROLARI Jaialdia.
>Sábado 20 de agosto a las 11 horas, ludoteca teatral para txikis. A las 11 horas, taller de improvisación. De 17.30 a 18.30 horas, Poliplastic interactivo. A las 19 horas, música en directo con Fly Mailo! A las 20.30 horas, música en directo con Javier Ibáñez & Rafa.
>Domingo 21 de agosto a las 11.30 horas, ginkana. A las 18 horas, microteatro: Yerma. A las 19 horas, micro abierto de poesía.
MIKELATS DANTZA TALDEA Dantzabira. Sábado 20 de agosto a las 20 horas en la plaza de los Fueros de Noáin. Entrada libre.
COMPARSA DE GIGANTES DE NOÁIN Festival de verano el domingo 21 de agosto a las 21 horas en la plaza de los Fueros de Noáin. Entrada libre.
Cine
PROGRAMACIÓN DEL NIFF’ 22
>Sábado 20 de agosto. De 10.30 a 12 horas, en el Palacio del Condestable, Las mañanas del NIFF: NIFF y la comunicación: El cine como hilo conductor de la vida, con Javier Tolentino, Belén Galindo y Jorge Sánchez. Sesión 14, de 12 a 13.30 horas, en el Palacio del Condestable: Flight to earth (Ignacio Rodó) 6’ (Sección Oficial Cortometraje) Animación. Welcome to Gardenland (Aarón Pérez Pardiñas) 7’ (Sección Students Film) Animación. Gaïa (Maximillent Saint-Cast y Gaël Cathala) 4’ (Sección Oficial Cortometraje) (Francés). Ganado o desierto (Francisco Vaquero Robustillo) 84’ (Sección cine & cambio climático Largometraje) Documental. De 20 a 22 horas, en la catedral de Pamplona, gala de entrega de premios.
CINE AL AIRE LIBRE EN VILLAVA A las 22 horas, en el parque de la Paz.
>Domingo 21 de agosto, ¡Va por nosotras!
CINE AL AIRE LIBRE EN ZIZUR MAYOR A las 22 horas. Entrada libre.
>Lunes 22 de agosto, en la plaza de la Mujer, Urrezko Iparrorratza (La brujula dorada).
Música clásica
AGAO Gala lírica Con la ópera a todas partes, lo mejor de la ópera y la zarzuela. Domingo 21 de agosto a las 19 horas en la iglesia de Allo. Con Elena Miral e Itsaso Loinaz (sopranos), Julen Jiménez (tenor), Darío Maya (barítono) y César Vallejo (pianista). Entrada libre.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado.
>POLVORÍN. Tinta china y Metaverso: 2500 ac-2500 dc. De Naroa Armendariz. Primera exposición a nivel nacional con espacio paralelo dinámico en el Metaverso. Del 27 de julio al 11 de septiembre.
>SALA DE ARMAS. 1ª planta. Exposición Actuales del siglo XX. Un recorrido por las vanguardias artísticas del último siglo. Obras de artistas nacionales e internacionales más una aportación de 16 obras gráficas del Legado Pi-Fernandino del Ayuntamiento de Pamplona. Hasta el 11 de septiembre.
>HORNO. Instalación Ehime Daruma, de Patxi Araujo. La tecnología y especulación poética ofrecen al visitante la oportunidad de interactuar y ser parte de la obra. Hasta el 11 de septiembre.
>PABELLÓN DE MIXTOS. Muestra Encuentros 2022 Escultura de la Asociación de Escultores Eskuahaldunak-Azken Muga. Hasta el 11 de septiembre.
>PABELLÓN DE MIXTOS. Planta baja. Resumen de un trayecto experimental. 1995-2020. Recorrido por el cuarto de siglo de trabajo del artista navarro Florencio Alonso. Hasta el 18 de septiembre.
GELTOKI
>Exposición Afrikarte, de artistas con discapacidad intelectual de la Fundación Atena. Del 30 de junio al 31 de agosto.
BIBLIOTECA PÚBLICA SAN FRANCISCO Exposición Conciencia y arte, compuesta por catorce ilustraciones de la diseñadora navarra Olaia Merino, autora del cartel de San Fermín de este año. Temática: respeto y cuidado del medio ambiente. Hasta el 31 de agosto.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
>Exposición Del estudio a la calle (los códigos de representación en el retrato fotográfico). Del 26 de octubre de 2021 al 16 de octubre de 2022.
>Exposición Una cartografía de imaginarios y paisajes críticos de Jabier Villarreal Armendariz. Del 12 de abril al 4 de septiembre.
>Exposición Los días, de Javier Muro. Del 12 de mayo de 2022 al 12 de marzo de 2023.
PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y 17 a 21 horas; sábados 9 a 14 horas.
>Exposición Centenario de la Plaza de Toros de Pamplona 1922-2022: evocación, imágenes y documentos del Archivo Municipal de Pamplona. Hasta el 28 de agosto.
>Exposición El arte al servicio de la fiesta. La Casa de Misericordia y el cartel de la Feria del Toro (1959-2022). Hasta el 20 de agosto. Visita guiada: sábado 20 de agosto, a las 12 horas, a cargo del comisario de la muestra José Javier Azanza, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Navarra.
>La fragua de Vulcano (Churrería de La Mañueta), del fotógrafo pamplonés Pío Gerendiain. Hasta el 20 de agosto.
>Exposición De lo que nos une. Fiesta, cultura y tradiciones. De San Jorge a San Fermín. Museo Alcoyano de la fiesta. Del 30 de junio al 20 de agosto.
CIVIVOX ITURRAMA Exposición fotográfico-sonora Autorretrato del refugio, de Belal Darder, refugiado egipcio. Del 20 de junio al 26 de agosto. Recomendable llevar auriculares. Muestra presentada por CEAR.
PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición La vida cotidiana en la Sangüesa medieval. Del 1 al 21 de agosto.
>Exposición de carteles de fiestas de Sangüesa, de categorías adultos e infantil. Del 25 de agosto al 18 de septiembre.
>Exposición fotográfica Sangüesa: antes y ahora, del grupo cultural Enrique II de Albret y la Asociación Fotográfica de Sangüesa. Del 25 de agosto al 2 de octubre.
EXPOSICIONES DE ‘LA RUTA DEL ARTE’ DE BAZTAN
-TALLER DE PINTURA DE DIANA INIESTA. Erratzu.
>Exposición Zure ondoan / A tu lado. Durante el mes de agosto abierta todos los días de 18 a 20 horas.
-PARQUE ESCULTÓRICO BOZATE. Arizkun.
>Exposición de pintura de Teresa Lafragua. Del 19 de julio al 31 de agosto, de martes a sábado de 11 a 14 y de 16.30 a 19.30 horas; domingos de 11 a 14 horas.
-CASA SASTERNEA ETXEA. Arizkun.
>Exposición de pintura de Xabier Soubelet. Obra reciente y anterior. Del 9 de julio al 9 de septiembre, de jueves a domingo de 11.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas.
-JAIME URRUTIA, 3. Elizondo.
>Exposición de pintura de Jose Luis Alzugaray Galarregui. Desde el 15 de julio hasta octubre, de miércoles a viernes de 18.30 a 20.30 horas, fines de semana y festivos de 12 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas.
-ARIZKUNENEA KULTUR ETXEA. Elizondo.
>Exposición Una memoria, mil colores. Un castillo, mil imágenes, con motivo del 500 aniversario del castillo de Amaiur. Abierta todos los días menos el lunes de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas, hasta el 12 de octubre.
>Exposición Dos amores, de Tomás Sobrino Habans. Del 30 de julio al 4 de septiembre, de lunes a viernes de 18 a 21 horas, sábados y festivos de 11.30 a 13.30 y de 18 a 21 horas.
-JAIME URRUTIA, 15. Elizondo.
>Estudio abierto al público de Fernando Gorostidi. Del 29 de julio al 31 de agosto, abierto todos los días de 20 a 00 horas.
-MILA-ANANDA ERAKUSKETA ARETOA. Elizondo. C/ Jaime Urrutia, 48
>Exposición de pintura de Ana I. González Díez. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas.
>Exposición de pintura de Mila Esteban. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas.
CASA IRISARRI ETXEA (LESAKA) Exposición de pintura de Juan Carlos Pikabea Zubiri. Del 3 al 31 de agosto, todos los días de 17.30 a 20.30 horas.
ANTIGUAS ESCUELAS DE UNZUÉ / UNTZUE Exposición Burkide. Inauguración el sábado 20 de agosto a las 20 horas con un monólogo a cargo de Mari Carmen Bengoetxea. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 y de 19 a 21 horas.
GALERÍA arteA2 Exposición Mix celánea, del artista navarro Iñaki Pardos. Obras en acuarela, tinta y acrílicos. Del 18 de junio al 3 de septiembre. Horario verano consultar en galería. C/ Idoia, 9 (Zizur Mayor).
GALERÍA CROMLECH (ESTELLA-LIZARRA) Exposición AT, Experiencias con Litografía, trabajo de una veintena de artistas asistentes durante estos dos últimos años al Taller de Litografía, Atelier, de Iñaki Rifaterra. Del 19 de agosto al 19 de septiembre. Horario: en agosto, de 17 a 20 horas; y en septiembre, de 10 a 13.30 horas. Plaza Santiago, 11.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario de visitas: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
-Exposición temporal Quiz, de la artista Celia Eslava. Del 20 de julio al 15 de septiembre.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición fotográfica 25 años pintando con la luz, de Eduardo Blanco Mendizábal. Del 13 de julio al 11 de septiembre, de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, domingos de 10.30 a 13.30 horas.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición Una pandemia en collages, de Raúl Olóriz Espinal. Del 22 de julio al 21 de agosto.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU Exposición El tiempo detenido / Denbora geldia del artista navarro Jesús Rivero. Del 10 de junio al 2 de septiembre.
LA FÁBRICA DE GOMAS Instante infinito, tiempo etéreo. Exposición de Julio Pablo, María Cueto y Piluca Azparren. Del 14 de mayo al 21 de agosto. Horarios: martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; sábado y domingo de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
APAINDU ESPACIOARTE Exposición Txandrioak (y vuelos varios). Autor: Julio Pardo. Hasta el 31 de agosto. C/ Curia, 7-9. Teléfono: 948 267269.
MOLINO DE SAN ANDRÉS DE VILLAVA
>Exposición Nuestros vecinos nocturnos, una visión real de los sorprendentes e inofensivos murciélagos. Del 5 de agosto al 9 de octubre.
BATÁN DE VILLAVA Exposición sobre el 50º aniversario de Traperos de Emaús. Sábados, domingos y festivos, entre el 25 de junio y el 1 de septiembre.
CASA DE LA MEMORIA DE ISABA Exposición Historia de la hostelería contada por 25 mujeres. Organizada por la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería. Hasta finales de septiembre. Horario: de martes a sábado en horario de 10 a 14 y 17 a 20 horas; domingos de 15 a 20 horas. Lunes cerrado.
BAR LANBROA Exposición Viva la diferencia, de María Jesús Jodar Cartujo. Trabajos en collage y técnica del grafito. Del 6 al 31 de agosto.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.
EXPOSICIONES
>Exposición Walking East, de Hamish Fulton. A partir del 24 de marzo de 2022.
>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra.
>Exposición The Edge, de Álvaro Laiz. A partir del 7 de abril.
>Espacio Ortiz Echagüe.
Ayuntamiento de Pamplona
FESTIVAL DE LAS MURALLAS
DANZAD, DANZAD MALDITOS
>RONDA BARBAZANA. A las 20 horas.
>Sábado 20 de agosto. Seguir el curso de una acción en particular. Areli Morán, Berlín/México (Caballo Blanco). Entre el vínculo y la ruptura. Stefano Mattiello y Clarissa Costagliola, Italia/Pamplona (Jito Alai). Vogue. Anuar Daemon, Pamplona (Caballo Blanco). Apertura, recorrido y coreografía de cierre con equipo de parkour.
CADA DÍA UN PLAN 2022 A las 19 horas, en la Casa de la Juventud. Dirigidas a jóvenes de 14 a 30 años. Actividades gratuitas. No es necesaria inscripción previa. C/ Sangüesa, 30.
>Lunes 22 de agosto, A escena con... Taller de magia e ilusionismo. De la mano del Mago Massil.
>Martes 23 de agosto, Hoy bailamos... Dancehall (euskera). Clase de dancehall impartida en euskera por Itsaso Luna.
NOCHES DE CINE A las 22 horas. Entrada libre.
>Lunes 22 de agosto, en el boulevard de Iturrama, En un barrio de Nueva York.
>Martes 23 de agosto, en la plaza Arriurdiñeta de Txantrea, La Lego Ninjago pelicula / Lego Ninjago Filma (en euskera, con subtítulos en castellano).
CICLO VERSIONANDO A las 20 horas en la plaza San José. Entrada libre.
>Lunes 22 de agosto, JZ&Outlanders. Música americana.
ARTES DE CALLE A las 19 horas en el patio del Palacio de Ezpeleta. Para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo.
>Martes 23 de agosto, A su servicio. Tiritirantes. Humor, circo y magia.
Kultur 2022
EXPOSICIÓN ‘LILURA-POEMAS MÁGICOS’, DE MIKEL BELASCOAIN Proyecto compuesto de obras de pintura, escultura, música, fotografía y cine, que se distribuirán en los jardines, sala de exposición y sala de proyección del parque natural de Bertiz. Del 1 de julio al 31 de agosto.
>Jardín botánico, de 10.30 a 14 y de 16 a 19.30 horas.
>Sala de exposiciones, de 10.30 a 14 y de 16 a 19.30 horas.
>Proyección Luna negra: todos los días de 17.30 a 18 horas.
>Visitas guiadas a las 17.30 horas el jueves 4 y el jueves 25 de agosto. Con la intervención de Holly Miranda, compositora de la música de las esculturas de Un bosque.
ACTUACIONES MUSICALES
>Sábado 20 de agosto, a las 19.45 horas, en la iglesia abacial del Monasterio de Leyre, Iosu Larumbe.
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
>Sábado 20 de agosto, en el Monasterio de Leyre, visita guiada Los pilares del Reyno. Centro de recepción de visitantes / Visita guiada: 17.30. Oficio de vísperas en gregoriano: 19 h. Concierto Kultur: 19.45. 1 hora aprox. 5€. Grupo máximo: 35. Información: visitas@monasteriodeleyre.com. Tel: 948 884150.
Visitas guiadas
ESTE VERANO EN EL MUSEO DE NAVARRA, VISITAS GUIADAS GRATUITAS A cargo de alumnas que están cursando grados en Historia e Historia del Arte. Desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto. De martes a sábado, a las 11, 12.30 y 17.30 horas; domingos, a las 11 y 12.30 horas. Los jueves las visitas serán en euskera.
VISITAS TEATRALIZADAS GRATUITAS ‘SANGÜESA A TRAVÉS DEL TEATRO’ A cargo de Producciones Adriana Olmedo. Domingos 21 y 28 de agosto a las 12 horas. Punto de encuentro: iglesia de Santa María la Real.
ECOEXPERIENCIAS EN TIERRAS DE IRANTZU
-VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU. Horario de apertura: de 10 a 14 y de 16 a 18.30 horas. Lunes: entrada gratuita y por la tarde cerrado. Obligatorio traer mascarilla. Teléfonos 948 520012 / 646 185264. Precio: 3 euros entrada; 2,5 euros (jubilados) y gratuito (menores de 12 años).
-VISITA GUIADA AL CENTRO LENAERTS Y JARDÍN DE PAULETTE. En Irurre (Valle de Guesalaz). Hay dos tipos de visita: al jardín (máximo 18 personas en 3 turnos desde las 11 a las 14 horas; precio: 3 euros); a la casa museo y jardín (máximo 6 personas desde las 11 a las 14 horas; precio: 8 euros). Teléfono reservas: 661 760564. Domingos y festivos. Resto de días con reserva. Grupo mínimo de 4 personas.
-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA. Tfnos: 630 747966 / 646 185264 Precio: 3 euros. Todos los días. Con reserva.
-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA NATIVIDAD DE GARÍSOAIN. Tfnos: 680 706272 / 646 185264. Precio: 3 euros. Con reserva. Todos los días.
VISITAS A SAN MARTÍN DE ARTAIZ Organiza: Asociación Grupo Valle de Izagaondoa. Reservar día y hora en el teléfono 659 303994.
VISITAS AL PETRUS MUSEUM En Lizarraga de Izagaondoa. Durante los meses de agosto y septiembre. Visita guiada para un máximo de 10 personas. Reserva de día y hora en el teléfono 659 303994.
Varios
A LA SOMBRA DE UN LIBRO Biblioteca en las piscinas de Martiket de Villava. Del 1 al 30 de agosto, de 16.30 a 20 horas. Público familiar.
‘LA MEMORIA DE LAS MUJERES. LA BATALLA DE ABÁRZUZA’ Sábado 20 de agosto a las 19 horas en la plaza de los Fueros de Abárzuza, recreación teatral a cargo de los grupos Butaca 78 e Imperial Service. A las 20 horas, recreación del hospital de campaña y fusilamientos en la iglesia de Abárzuza. A las 20.30 horas, talleres, catas y pintxo pote carlista. Precio: 7 euros (todo incluido). Reservas: teléfono y whatsapp: 646 185264 / info@tierrasdeiranzu.com.
‘NOS LO MERECEMOS’, FESTIVAL CULTURAL DEL BOSQUE DE ORGI Información y entradas: www.granjaescuelaultzama.com
>Sábado 20 de agosto, a las 12 horas, cuentacuentos con Xabier Artieda (euskera).
9 SOLES / EGUZKI’ 22 Ciclo de acciones artísticas. A las 20 horas, en el Museo de Navarra. Venta de entradas en la taquilla del Museo.
>Miércoles 24 de agosto, en el mirador del Museo, Laboratorio de movimiento, a cargo de Inés Aubert Badilla.
ACTIVIDADES EN LA CASA DE MUJERES
-CHIKUNG: Fechas: 24 y 31 de agosto. 7, 14, 21 y 28 de septiembre, de 18.30 a 20 horas. Imparte: Sofía Pérez.