Rock, jazz, folk
SON TAL PARA CUAL Miércoles sospechoso el miércoles 1 de marzo a las 20 horas en el Palacio de Condestable. Artistas invitados + micrófono libre abierto. Gratuito.
CHUCHIN IBAÑEZ
>Miércoles 1 de marzo a las 17 horas, concierto solidario inaugurando el nuevo salón de actgos de la residencia San Francisco Javier de Tafalla. Acompañado por Iñigo Juango.
>Sábado 4 de marzo a las 22.30 horas en el bar de jubilados de Lodosa, cena con espectáculo. Entrada libre al concierto.
>Domingo 5 de marzo a las 12 horas en el frontón del colegio Escolapios de Tafalla, feria del stock; entrada libre. A las 18 horas en el centro cívico de Tarazona (Zaragoza), concierto del dúo mariachi (Chuchín Ibáñez y Jesús Tapiz).
‘BERTSOAROA 2023’ Jueves 2 de marzo a las 20 horas en Geltoki, cena sensorial con bertsos. Presenta: Ander Aranburu. Precio: 21 euros.
SALA ZENTRAL
>Jueves 2 de marzo a las 19.30 horas, Natalia Lacunza + Airu. Precio: 18 euros + gastos.
>Viernes 3 de marzo a las 21 horas, Leña al mono (homenaje a Leño). Precio: 12 euros + gastos.
SALA TÓTEM DE VILLAVA
>Jueves 2 de marzo, Cepeda.
>Viernes 3 de marzo, Dani Fernández.
>Sábado 4 de marzo, Tropa Do Carallo + Dinamita + Muga Zero.
FLAMINGO TOURS Concierto de rock el viernes 3 de marzo a las 21 horas enel centro cultural Kulturgunea de Tafalla. Precio: 8 euros.
CONCIERTOS ROCKOLLECTION
>Viernes 3 de marzo a las 21.30 horas, Verona + The Bang. Precio: 10 euros (taquilla) y 8 euros (anticipada + gastos).
>Sábado 4 de marzo a las 21 horas, Sr. Lemur. Entrada gratuita.
UMAMA + MIKEL ANDUEZA CUARTETO Sábado 4 de marzo a las 20 horas en el espacio cultural Los Llanos de Estella. Precio: 5 euros.
EL CONSORCIO Concierto Toda una vida. Sábado 4 de marzo a las 20 horas en Baluarte. Precios: 30 / 35 euros.
SUGARCRUSH + MIL CÓRDOBAS Sábado 4 de marzo a las 20.30 horas en Txintxarri Club (calle San Francisco, 26). El afterparty del concierto corre a cargo de Dj Moderno. Precio: 8/10 euros.
SALA INFORMAL DE TAFALLA Calle Navaz y Vides, 10 bajo. Sábado 4 de marzo a las 20.30 horas, Cuatro Madres presenta su segundo disco La rebelión de los utópicos; banda invitada: A deshoras; precio: 6 euros. A las 23.30 horas, Informal Session.
Música clásica
CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA A las 18.45 horas en el salón principal del Nuevo Casino Principal (plaza del Castillo). Conciertos interpretados por los alumnos del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate.
>Viernes 3 de marzo, Voces, pianos, vientos y cuerdas.
BANDA DE MÚSICA DE BURLADA Concierto Música se escribe con M de mujer. Sábado 4 de marzo a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
SCHOLA GREGORIANA GAUDEAMUS Sábado 4 de marzo a las 19 horas en la iglesia de las Madres Agustinas Recoletas (plaza Recoletas). Misa con canto gregoriano organizada por el Centro Jacobeo Betania en Camino, de la Delegación Diocesana para el Camino de Santiago. La Schola cantará los cantos litúrgicos propios del Domingo II de Cuaresma, dirigida por Raúl del Toro. Se facilitará a los asistentes la traducción de los textos.
Teatro/ Danza
‘EL GUARDAESPALDAS, EL MUSICAL’ Jueves 2 de marzo a las 20.30 horas, viernes 3 de marzo a las 18 y 21.30 horas, sábado 4 de marzo a las 18 y 21.30 horas y domingo 5 de marzo a las 18 horas en el Teatro Gayarre. Precios: desde 28 a 55 euros.
ANDONI AGIRREGOMEZKORTA, MARIBEL SALAS Y LEIRE RUIZ Monólogos el viernes 3 de marzo a las 20 horas en Baluarte. Precios: 24 euros (patio de butacas) y 20 euros (palco).
KUKÚMIX Mua. Viernes 3 de marzo a las 20 horas en el centro cívico de Orkoien. Dirección: Iratxe G. Uriz y Leire Ruiz.
ILUNA Perséfone.
>Viernes 3 de marzo a las 20 horas en la Casa de Cultura de Viana. Precio: 6 euros.
>Domingo 5 de marzo a las 19 horas en la Casa de Cultura de Irurtzun. Precio: 6 euros.
‘PIONERAS’ Viernes 3 de marzo a las 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada, Danza contemporánea. Precio: 10 euros (taquilla) y 8 euros (anticipada).
IRRIZIKLO 2023 A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 5 euros y 16 euros (abono completo).
>Viernes 3 de marzo, Nekatukak con Antton Telleria.
TALLER DE TEATRO DE LA PLAZA DE LA CRUZ En el salón de actos del IES Plaza de la Cruz. Entrada gratuita hasta completar aforo, sin necesidad de invitación. Sábado 4 de marzo a las 19 horas.
YARLEKU By ò bu (circo teatro). Sábado 4 de marzo a las 19 horas en el Auditorio de Berriozar. Precio: 3 euros.
LAS XL Abandónate mucho. Sábado 4 de marzo a las 19 horas en la Casa de Cultura de Olazti / Olazagutía. Precio: 6 euros (anticipada) y 8 euros (taquilla).
TXALO Futbolistok. Sábado 4 de marzo a las 20 horas en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Precio: 12 euros.
KANCANEO TEATRO Ovolucionando. Sábado 4 de marzo a las 20 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Precio: 6 euros.
SPASMO TEATRO La mejor obra de la historia. Domingo 5 de marzo a las 18 horas en la Casa de Cultura de Ribaforada. Precio: 9 euros.
PRODUCCIONES MAESTRAS La malpagá. Domingo 5 de marzo a las 19 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva). Precio: 6 euros.
GELDI! TEATRO Y NUEVA BABEL Casi normales. Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el centro cívico de Orcoyen. Precio: 3 euros (venta en taquilla de lunes a viernes de 9 a 21 horas).
TTIPIA Con taras y a lo loco 2.0 (monólogo). Domingo 5 de marzo a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de San Adrián. Precio: 8 euros.
BOGA-BOGA Llueven vacas. Dirección: Marina Suárez Ortiz de Zárate. Domingo 5 de marzo a las 19.30 horas en el Teatro de Villava. Precio: 6 euros (taquilla) y 5 euros (internet).
COMPAÑÍA ADRIANA OLMEDO Pequeña (teatro musical familiar). Domingo 5 de marzo a las 18 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Precio. 3 euros (anticipada) y 5 euros (taquilla).
TXALO El candidato. Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el salón de actos del CP Francisco Arbeloa de Azagra. Precio: 8 euros.
FESTUC TEATRE La lámpara maravillosa. Domingo 5 de marzo a las 18 horas en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Precio: 3 euros.
BELÉN OTXOTORENA Katius, la niña del arroyo. Domingo 5 de marzo a las 18 horas en la Casa de Cultura de Viana. Precio: 3 euros.
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
-CICLO ‘CINE IMPRESCINDIBLE’. Precio: 3 euros.
>Miércoles 1 de marzo a las 19.30 horas, Nostalgia. Presentación a cargo de Iñaki Armendáriz.
-CICLO ‘FILMOTECA NAVARRA’. Precio: 1 euro.
>Jueves 2 de marzo a las 19.30 horas, Ainarak. Presentación y coloquio con Juan San Martín.
-CICLO ‘EL CINE DE MÁRTA MÉSZÁROS’. Precio: 3 euros.
>Viernes 3 de marzo a las 19.30 horas, Diario para mis amores. Presentación a cargo de Fermín Martínez.
CINE FÓRUM DÍA DE LA MUJER Proyección de Pago justo y coloquio posterior con María Castejón (historiadora, profesora, experta en cine y escritora).
>Miércoles 1 de marzo a las 19 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor, Entrada libre, previa retirada de invitación.
>Jueves 2 de marzo a las 18.30 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 2,5 euros.
‘ALCARRÀS’ Viernes 3 de marzo a las 20.30 horas en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Precio: 3 euros.
FILMOTECA EN NAVARRA Viernes 3 de marzo a las 19 horas en el centro cultural Iortia de Alsasua, proyección de Mujer de Lot-Nerabe. Con la presencia de Elena Taberna. Precio: 1 euro.
CINE EN EUSKERA Sábado 4 de marzo a las 19 horas en el centro cultural Sarasate de Castejón, proyección en versión original subtitulada de Black is beltza II. Entrada gratuita.
DOCUMENTAL ‘KARPETA URDINAK’ DE ANDER IRIARTE Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el Auditorio de Berriozar. Precio: 3 euros.
‘EL PEOR VECINO DEL MUNDO’ Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el centro cultural Sarasate de Castejón. Precio: 5 euros.
CINE INFANTIL Domingo 5 de marzo a las 18 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor, proyección de Ainbo. La guerrera del Amazonas. Precio: 3 euros.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición de fotografía Basado en historias reales, obras de la Colección Foto Colectania (selección de 110 obras de 53 artistas). Del 16 de febrero al 16 de abril.
-HORNO.
>Instalación lumínico sonora Canción por Margerite de Esther García Urquijo. Del 19 de enero al 12 de marzo.
-PABELLÓN DE MIXTOS
-Planta baja. Exposición colectiva Frágil de la Asociación Alfredo Sada. Hasta el 19 de marzo.
-Planta primera. Exposición Nº 1,1 # El triunfo del miedo - El triomf de la por - Beldurraren garaipena, de los colectivos Maslow Industries (Pamplona) y La Trastera (Tarragona). Hasta el 12 de marzo.
-POLVORÍN
-A-pariciones, arquitectura sobre papel, de la artista pamplonesa Belén Arévalo. Hasta el 12 de marzo.
CIVIVOX JUSLAROCHA Exposición Hombres y mujeres de puño en alto. 100 años de comunismo en Navarra. Hasta el 20 de marzo. Horario: de lunes a sábado de 9 a 14 y de 17 a 21 horas. El lunes 6 de marzo a las 19 horas, visita guiada a cargo de Eduardo Mayordomo.
CIVIVOX MENDILLORRI Exposición Ordalías, juicio, ritos y costumbres en Navarra. Del 1 al 31 de marzo. Visitas guiadas los sábados a las 11.30 horas.
CIVIVOX CONDESTABLE Salas 1 y 2. Cómic, dibujo, ilustración. 2022-1972. Exposición retrospectiva de Luis Martorell. Hasta el 19 de marzo.
CIVIVOX ITURRAMA Exposición fotográfica Una mirada a Ucrania. Hasta el 31 de marzo. En colaboración con la Fundación Enfermeras de Navarra.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exposición Los días, de Javier Muro. Del 12 de mayo de 2022 al 12 de marzo de 2023.
>Del 4 de octubre hasta el 17 de enero, exposición temporal simultánea Catorce más allá. Encuentros Pamplona 72-22.
>Del 27 de octubre al 15 de octubre de 2023, exposición Nicolás Ardanaz, una mirada esencial.
VESTÍBULO DE EL SARIO Exposición Cuando los sueños van a los ojos de Ángela Moreno. Del 15 de febrero al 21 de abril.
CAMPUS DE LA UPNA Exposición ODS y refugio. Del 1 al 31 de marzo. Planta baja del Aulario (vestíbulo del aula 09).
CAMPUS DE PAMPLONA. COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA Exposición Defensoras, mujeres que transforman. Del 1 al 24 de marzo. Planta baja de la Facultad de Ciencias de la Salud (pasillo central).
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Ontziak / Recipientes. De 10 de enero al 31 de marzo. Horario: de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a jueves de 18 a 20 horas.
SALA MULTIUSOS DEL PARQUE DE LOS DEPÓSITOS DE MENDILLORRI DE LA MCP Exposición Afrikarte, un acercamiento al arte africano del taller de la Fundación Atena. Del 21 de enero al 5 de marzo. Horario: sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas.
MUSEO DE CASTEJÓN
>Exposición temporal Si le... No le... La historia de Osasuna a través de los cromos. Del 16 de febrero al 5 de marzo.
CASA DE CULTURA DE CASTEJÓN Exposición Insectos, amigos invisibles. Hasta el 12 de marzo.
CAMPUS DE TUDELA Exposición Finalmente... el toro de Ada Garrués. Hasta el 30 de marzo.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Exposición Campos de resiliencia de Fermín Alvira. Del 22 de diciembre al 26 de marzo. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. Entrada gratuita.
CASA DE CULTURA DE MILAGRO Exposición Holodomor, el genocidio ucraniano. Del 13 de febrero al 3 de marzo.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Exposición de pintura Psicología en el arte. El arte se entiende o se siente de Joaquín Lecumberri. Del 20 de febrero al 3 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
KULTURGUNE DE BERRIOZAR
>Exposición de acuarelas Harrien Ametsa. Sueño de piedras de Maite Ramos. Del 27 de febrero al 10 de marzo.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición 7 formas de retratar el cuadrado de Juan Moreno Espinosa. Desde el 24 de febrero. De martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. C/ Fuente de la Teja 12 (Lezkairu).
GALERÍA ArteA2 Exposición de José Luis Mayor, Ángel Arbe, Julio Pardo y Félix Ortega. Pintura y collage. Del 3 de febrero al 4 de marzo. De martes a viernes de 10 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas. C/ Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).
HOTEL MAISONNAVE Exposición Dominador de sueños de Luis Morea. Obras pictóricas, obra gráfica y escultura en piedra. Del 3 de febrero al 12 de abril. Ciclo de Arte nuevo.
BAR PIKUXAR EUSKAL TXOKOA DE IRURTZUN Exposición de pintura de Encuéntra(te)nos de Rafa Etxarri Azpiroz; Nerea Balda (escritora) pone palabras a la exposición. Del 26 de enero al 12 de marzo. Calle Lizarra, 3.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.
EXPOSICIONES
>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra.
>Exposición The Waiting Game III de Txema Salvans. Hasta el 5 de marzo .
>Exposición Todo es verdad. Ficciones y documentos de Jorge Ribalta. Del 19 de octubre al 12 de marzo.
>Exposición Reazione Nera. Cajal y el impulso nervioso de la fotografía. Hasta el 16 de abril.
>Exposición 39 décimos, que se articula en torno a los principales aspectos del proceso de trabajo de José Luis Alexanco entre 1964 y 2021. Cuatro décimos formados por 39 piezas, cinco dípticos, dos dibujos, un collage y siete pinturas. Del 19 de septiembre al 26 de marzo de 2023. Encuentros Pamplona 72-22.
PROGRAMACIÓN GENERAL
VIERNES 3 DE MARZO A las 18 horas, masterclass con Kit Armstrong (entrada libre previa retirada de invitación). A las 19.30 horas, concierto Ligeti and friends a cargo de Kit Armstrong; precio: 14 / 16 euros.
Conferencias
PATRIARCADO. EL ORGANISMO NOCIVO Ponente: Teresa Soler Garrido, codirectora de la película, guionista y productora. Miércoles 1 de marzo, a las 19.30 horas, en el salón del instituto de la Plaza de la Cruz. Actividad Foro Gogoa.
MESA REDONDA JAVIER MURO: CONSIDERACIONES ALREDEDOR DE UNA EXPOSICIÓN Con Javier Muro, Txaro Fontalba y Javier Balda. Miércoles 1 de marzo, a las 19.30 horas, en el Museo de Navarra. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
TERTULIA DE CÓMIC Miércoles 1 de marzo a las 19 horas en la biblioteca de Yamaguchi. Coordina: Jesús García Salguero. Tema del mes: Tina Modotti. Entrada libre con la condición de conocer alguna de las obras que se van acomentar (Modotti: una mujer del siglo XX y Un verano insolente).
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘NI CASADAS, NI SEPULTADAS. LAS VIUDAS: UNA HISTORIA DE RESISTENCIA FEMENINA’ Con la autora, Amaia Nausia Pimoulier. Jueves 2 de marzo, a las 18 horas, en CNT Iruñea (C/ Eslava, 11 bajo - Pamplona).
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘SUSURROS DEL IRATI’ DE KIKO LAKO ITOIZ Viernes 3 de marzo a las 19 horas en la Casa de Cultura de Aoiz.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘REFLEXIONES POSGIN TONIC’ DE MIGUEL BERMEJO Viernes 3 de marzo a las 18.30 horas en el centro cultural Sarasate de Castejón.
CICLO ‘¡CUÁNTOS SON MIS SOLDADOS!’ A las 19 horas en el Museo del Carlismo de Estella. Viernes 3 de marzo, El cómic como arma de concienciación ideológica en la primera mitad del siglo XX a cargo de Asier Mensuro (Cátedra de Estudios del Cómic de la Universidad de Valencia; y De Dominguín a Pelayos, los tebeos de antes de la guerra a cargo de Jaume Capdevila (humorista gráfico, investigador y divulgador).
FOTÓGRAF-AS NAVARR-AS Sábado 4 de marzo a las 10 horas en el Palacio del Condestable, conferencia a cargo de Ainhoa Resano, María José Gurbindo, M. Van Koekje y Villar López. Celebración del 8-M. Organiza: Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra.
Civican
EXPOSICIONES
>Escaparate de lecturas Huellas poéticas (selección de obras de poetas navarras). Del 1 al 31 de marzo en la biblioteca.
>Escaparate de lecturas Visiones del mundo (libros para reflexionar). Del 1 al 30 de marzo en la biblioteca infantil.
Ayuntamiento de Pamplona
MIÉRCOLES 1 DE MARZO A las 19 horas en civivox Iturrama, Heyboyheygirl a cargo de Atrezzo (XXI Quincena de Teatro Universitario); precio: 1 euro, previa inscripción en el 010, la red civivox y en www.pamplona.escultura.es. A las 19 horas en la biblioteca de Yamaguchi, tertulia de cómic Tina Modotti; entrada libre con la condición de conocer alguna de las obras a comentar. A las 19 horas en la biblioteca pública de la Txantrea, conferencia Comunidades energéticas; entrada libre hasta completar el aforo. A las 19 horas en la Casa de la Juventud, taller ¿Hablamos de... autoestima y empoderamiento personal?; entrada libre hasta completar el aforo. A las 18 horas en la central de recogida neumática de Lezkairu, visita a la planta y galerías de servicio; entrada libre, inscripción en el 010.
Varios
ACTIVIDADES BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Miércoles 1 de marzo, a las 17 horas, en la sala planta 1, taller de siembra. Programa Biblioteca de semillas / Hazien liburutegia. Taller gratuito. Plazas limitadas.
>Miércoles 1 de marzo, a las 18 horas, en la sala infantil, En un país lejano, cuentos en castellano. Con la colaboración de la Asociación Berriztu. A partir de 4 años.
CICLO ‘NO PERDER LA MEMORIA NI EL RUMBO’
>Miércoles 1 de marzo a las 19 horas en civivox Condestable, charla ¿Qué tipo de sindicato necesitamos hoy? a cargo de Paco Romero.
XXX JORNADAS DE LA MUJER EN IRURTZUN
>Miércoles 1 de marzo a las 18 horas en la biblioteca, charla debate Los hijos de Perséfone.
>Jueves 2 de marzo a las 19 horas en Pikuxar, tertulia literaria en euskera con la escritora Miren Agur Meabe.
>Sábado 4 de marzo a las 21.30 horas en Iratxo, cena y actuación de Lorena Arangoa.
>Domingo 5 de marzo a las 19 horas en la casa de cultura, Perséfone, teatro con Iluna Producciones. Precio: 6 euros.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN BARÁSOAIN En la SCDR Valdorba.
>Jueves 2 de marzo a las 19.30 horas, concierto de Quatuor Europa (Cristian Ifrim, Anna Radomska, Carolina Urritz y David Johnstone).
FERIA DE COLECCIONISMO DISCOGRÁFICO Y CINEMATOGRÁFICO Viernes 3 y sábado 4 de marzo de 10 a 22 horas; y domingo 5 de marzo de 12 a 21 horas en el centro comercial Itaroa de Huarte. Entrada gratuita.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN SANGÜESA
>Viernes 3 de marzo a las 19 horas en la sala de conferencias del Palacio Vallesantoro, presentación del libro Visible-in-visible de Oihane Andueza. Acompañará a la autora Víctor Mesanza.
ACTIVIDADES 8 DE MARZO EN BERRIOZAR Viernes 3 de marzo a las 19 horas en el Auditorio, documental Patriarcado, organismo nocivo y coloquio con la directora Teresa Soler; precio: 3 euros.
PROGRAMA ‘MARIKAROA’ EN ZIZUR MAYOR
>Viernes 3 de marzo de 17.30 a 20.30 horas en el local juvenil, taller de empoderamiento Cómo ser bollera y no morir en el intento.
>Sábado 4 de marzo, salida al monte y comida. A las 20 horas en el anfiteatro, teatro Ovolucionando.
8 DE MARZO EN ORKOIEN
>Sábado 4 de marzo de 11 a 13 horas en la sala 2 del centro cívico, charla taller Hablemos de gordofobia con Magdalena Pyñeiro.
>Domingo 5 de marzo a las 19 horas en el centro cívico, Casi normales con Geldi Teatro y Nueva Babel; precio: 3 euros.
DÍA DE LA MUJER EN AOIZ
>Domingo 5 de marzo a las 19 horas en la casa de cultura, Ganbara (El desván) a cargo de Markeliñe. Precio: 5 euros.