Rock, jazz, folk 

JOSELITO EL MARIACHI

>Martes 9 de mayo, a las 11 horas, en la Residencia El Vergel; a las 15.30 horas, centro de mayores.

ZENTRAL. AGENDA MAYO

>Jueves 11 de mayo, a las 20 horas, Overdrivers. Escenario Sala 2. Apertura puertas: 19.30 horas. Anticipada: 10€ + gastos.

>Viernes 12 de mayo, a las 21 horas, Marlon. Tour Amores de Esos 2023. Sala principal. Apertura puertas: 20 horas. Anticipada: 24€ + gastos.

>Viernes 12 de mayo, a las 21.30 horas, GPS13: Vera Fauna. Escenario Sala 2. Apertura puertas: 21 horas. Anticipada: 6,4€ + gastos.

PACO MONTALVO Alma del violín flamenco. Viernes 12 de mayo, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Precios: 45/40€.

MIND THE GAP Concierto de rock y blues. Peio Mendioroz (guitarra y voz), Alberto Moreno (voz), Nino Fraile (bajo), Miguel Zaratiegui (batería), Adolfo Lacunza (guitarra y voz). Viernes 12 de mayo, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entradas: 5€ taquilla y 4 € internet.

Música clásica

EUSKADIKO ORKESTRA Martes 9 de mayo, a las 19.30 horas, en el auditorio Baluarte. Programa: Pasión. Dirección: Karel Mark Chichon. Violonchelo: Anne Gastinel. Entradas: 10€<38€.

AUDICIONES ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA Salón de actos (C/ General Chinchilla, 6 bajo - entrada por C/ Padre Moret). 

>Martes 9 de mayo, a las 16.30 horas, alumnado de fagot del profesor Peio Berasategi.

>Martes 9 de mayo, a las 18.30 horas, alumnado de clarinete de la profesora Almudena Ibáñez.

>Jueves 11 de mayo, a las 19 horas, alumnado de saxofón de la profesora Leire Unzué.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA El poeta que entró en el Paraíso. Jueves 11 de mayo, a las 19.30 horas, en la sala Principal del Auditorio Baluarte. Director: Perry So. Precios: 15/26/32€.

LIEBESLIED - ROBERT & CLARA Música, poesía y movimiento en torno a los Schumann. Proyecto músico-escénico presentado por un grupo de profesores del CSMN. Jueves 11 de mayo, a las 19.30 horas, en el auditorio Fernando Remacha de la Ciudad de la Música de Pamplona. Entrada libre previa retirada de invitación.

Teatro /Danza

AGENDA ACTUACIONES TDIFERENCIA

>Viernes 12 de mayo, a las 19.30 horas, en la sala del Ayuntamiento de Olóriz, Con fajas y a lo loco.

ILUNA PRODUCCIONES Perséfone. Viernes 12 de mayo, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Precio: 6€. Encuentro con el equipo artístico tras la representación: Ana Berrade, Marta Juániz, David Larrea y Miguel Goikoetxandia.

-Actividad complementaria:

>Jueves 11 de mayo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura, Taller Los hilos de Perséfone. Entrada libre previa inscripción. Impartido por Ana Berrade (técnica de igualdad y actriz) y Miguel Goikoetxandia (escritor y direcetor de la obra). 

Cine

13º CICLO ARQUITECTURA DE CINE / ARKITEKTURAZKO ZINEMAREN 13. ZIKLOA En la Filmoteca de Navarra a las 19.30 horas. Entrada libre previa retirada de invitación. En todos los casos habrá presentación y coloquio posterior a cargo de diferentes arquitectos locales. Organiza: Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN). Delegación de Navarra. Colabora: Filmoteca de Navarra.

>Miércoles 10 de mayo, Charlotte Perriand, pionnière de L’art de Vivre. Dirección: Stéphane Ghez. Francia. (VOSE). 2019. 53’.

TODOS LOS PERROS VAN AL CIELO De Don Bluth. Cine infantil. Miércoles 10 de mayo, a las 18 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

CICLO CINE EUROPEO EN TAFALLA En el centro cultural Tafalla Kulturgunea. A las 18 y 20.15 horas. Entradas: 4,50€.

>Jueves 11 de mayo, Conspiración en El Cairo.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado.

-PABELLÓN DE MIXTOS.

>Planta baja. Exposición Máscaras, de Antonio Eslava. 46 obras de diversas épocas. Del 5 de abril al 21 de mayo.

-SALA DE ARMAS Y HORNO.

>Exposición Pan y Circo. Del 3 de mayo al 2 de julio. Reflexión en torno a la alimentación de manera global, desde un enfoque multidisciplinar. Creadores: Rosalía Banet, Saelia Aparicio, Santiago Morilla, Antoni Miralda, Asunción Molinos, Ángel Marcos, Marta Fdez. Calvo, Carles Tarrassó, Luna Bengoechea, Greta Alfaro, Basurama, Estíbaliz Sádaba, Tania Blanco, Peter Foldes y René Jodoin, Winkler + Noah.

PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

>Exposición Tomás Caballero. Vida y asesinato. 25º aniversario del atentado en el que el concejal de UPN perdió la vida. Del 5 de mayo al 11 de junio. 

EL CORTE INGLÉS Horario: lunes a viernes de 17 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.

>Exposición Artcinco entre tablillas. Taller Artcinco. Con Lorea Laraya, June García y Alexia Rández. A partir del 2 de mayo.

PLANETARIO DE PAMPLONA Exposición Kantauri. Xabi Mina Ederra, Isaías Cruz Irujo. Fotografías. El Mar Cantábrico y el ser humano, La biodiversidad, La noche en el mar Cantábrico, El cambio climático y Alta mar. Del 20 de abril al 20 de mayo.

CAMPUS DE ARROSADIA - EDIFICIO EL SARIO Exposición Refugios de Carlos Cánovas. Del 27 de abril al 23 de junio. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.

BIBLIOTECA DE BERRIOZAR Exposición El ABC que salva vidas. Profesionales sanitarios del Servicio Navarro de Salud y Bomberos dan conocimiento de maniobras de reanimación a la población. Del 2 al 31 de mayo.

CAFETERÍA CASA DE LA JUVENTUD Exposición fotográfica ¿Qué sabes de Eryica? Sobre la Carta Europea de Información Juvenil. Obra del alumnado en prácticas de las asesorías jurídicas y psicológica de la Casa. A partir del 17 de abril. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y 17 a 22 horas. 

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición antológica del pintor y escultor Juan José Aquerreta. 90 obras de Aquerreta y 12 de Diego de Pablos y Antonio Jiménez. Hasta el 3 de septiembre. 

>Del 27 de octubre al 15 de octubre de 2023, exposición Nicolás Ardanaz, una mirada esencial.

MUSEO DE CASTEJÓN 

>El robo de Prometeo. Exposición de Fausto Díaz Llorente. Del 28 de abril al 21 de mayo.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 18 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/ San Nicolás, 1 (Estella-Lizarra).

>Exposición Paisajes históricos de Navarra. Una visión. Del 30 de marzo al 25 de junio. 30 piezas extraordinarias cuya esencia son los paisajes realizados por algunos de los más significativos artistas históricos navarros.

>Exposición Color y transparencia: Descubriendo el vidrio de Murano. Del 5 de abril al 1 de octubre. Piezas de vidrio de Murano, ejemplos de la artesanía italiana.

PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. 

>Exposición ‘De la célula al paciente. 10 años avanzando juntos / Zelulatik pazientera. 10 urte elkarrekin lanean. De Navarrabiomed. Centro de investigación Biomédica del Gobierno de Navarra y de la Universidad Pública de Navarra. Del 4 al 28 de mayo.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Rafael Moneo en Navarra. Hasta el 4 de junio. Horario: martes a sábado de 10.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas; domingos de 10.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado. C/ Rúa, 13.

UNED TUDELA Patio del Palacio del Marqués de San Adrián. Exposición Derechos de habitabilidad y saneamiento en la India rural. De la Fundación Vicente Ferrer. Del 25 de abril al 12 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y 16 a 21 horas. 

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>Exposición Taller de pintura para personas adultas del Centro Cultural. Del 5 al 15 de mayo.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Trabajos de fin de curso de Manualidades. Autoría: alumnado de los cursos de la Casa de Cultura de Maru Gutiérrez. Del 3 al 12 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Entretiempo / Urtaro artean, de Carlos Puig. Del 4 al 28 de mayo. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

CASA DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU DE BERRIOPLANO Exposición fotográfica Otras infancias. Autores: Michel Pedrero, Benito Pajares, Ana Palacios, Jonathan Pisonero, Yeray Menéndez, Mar Guirao y Lobolopezz. Del 8 de mayo al 2 de junio. 

CASA DE CULTURA FRAY DIEGO DE ESTELLA-LIZARRA Exposición Escultura navarra en Estella. Del 5 de mayo al 4 de junio. Horario: lunes cerrado; de martes a viernes de 18.30 a 20.30 horas; sábados de 12 a 14 y 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.

-Sala de exposiciones.

>Exposición Materiales maternales. Del 20 de abril al 27 de mayo. Ángela Moreno, Amaia Gracia Azqueta, Beruta (Berta Osés), Oihane Mcguinness Armendáriz, Txaro Fontalba y Zarys Falcon.

-Actividades complementarias.

>Jueves 11 de mayo, de 17.30 a 19 horas, taller de lectura y escrituras maternas con Kati Leatxe.

>Domingo 21 de mayo, a las 19 horas, proyección de corto con las realizadoras Irati Gorostidi y Mirari Echávarri.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Realismo contra impresionismo. Pinturas de Raúl Gil y José Ramón Campomanes. Del 21 de abril al 17 de mayo. C/ San Antón, 61. Horario: lunes: cerrado; martes a sábado: 12.00 a 14.00 y 19.00 a 21.00; domingos y festivos: 12.00 a 14.00 horas.

GALERÍA ArteA2 Proyecto expositivo Vacío leve. De Javier Navarro. Del 28 de abril al 27 de mayo. Horario: mañanas de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas.

E_SPACIOARTE APAINDU Exposición Mingainatu, de Zaloa Ipiña. Del 5 de mayo al 30 de junio. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 y 17 a 20 horas. C/ Curia, 9.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición 7 formas de retratar el cuadrado de Juan Moreno Espinosa. Desde el 24 de febrero. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. C/ Fuente de la Teja 12 (Lezkairu).

BAR LANBROA Exposición Arte en lápiz. Colección de láminas florales y realismo. Autora: Hirune Beloqui. Mes de mayo. C/ Descalzos, 7.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.

EXPOSICIONES

>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra. 

>Exposición Imaginario colombiano de Leo Matiz (123 fotografías y 2 vitrinas con libros y documentos). Del 15 de marzo al 10 de septiembre.

>Exposición Método geométrico de Pablo Palazuelo. Más de 130 pinturas, esculturas, dibujos y bocetos, así como libros y documentos pertenecientes a la Colección Museo Universidad de Navarra y a la Fundación Palazuelo. Del 29 de marzo al 3 de septiembre.

>Exposición Triple concierto. Muestra el proyecto de Fernando Pagola, resultado de su participación en el programa de residencias artísticas Tender Puentes del Museo. Del 25 de abril al 3 de septiembre.

Conferencias / Presentaciones

EL EXILIO NAVARRO EN AMÉRICA: AMADO ALONSO GARCÍA Y MANUEL GARCÍA SESMA Martes 9 de mayo, a las 19 horas en Civican. Conferencia de José Andrés Álvaro. Entrada libre.

LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS PROGRAMAS ELECTORALES Miércoles 10 de mayo, a las 18 horas, en la Casa de las Mujeres de Pamplona (C/ Aoiz, 9). Participantes: Nuria Medina (PSN-PSOE), Javier Arakama (Geroa Bai), Isabel Olave (UPN), Irati Jimenez (EH Bildu) y Ainhoa Aznárez (Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa). Entrada libre hasta completar aforo. Organiza y modera: Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas por la Igualdad en Navarra.

CICLO ‘ENCUENTROS CON AUTORAS EN LA BIBLIOTECA’ DE IPES Con la presencia de Isabel González, que presentará su último libro, Nos queda lo mejor. Conversación con Nerea Madariaga. Miércoles 10 de mayo, a las 18.30 horas, en el Centro de Documentación -Biblioteca Mujeres Silvia Fernández Viguera - edificio Casa de las Mujeres (C/ Aoiz, 9). Asistencia mediante inscripción 948 22.59.91.

LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO A DEBATE Miércoles 10 de mayo, a las 10.30 horas, en la sala multiusos de la antigua estación de autobuses (Geltoki). Participan: Marta Álvarez (UPN), Olga Chueca (PSN), Javier Arza (EH Bildu), Unai Hualde (Geroa Bai), José Suárez (PP) y un representante de Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa. Organiza: Coordinadora de ONGD de Navarra.

ATLAS DE AVES NIDIFICANTES DE LA COMARCA DE PAMPLONA Miércoles 10 de mayo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Berriozar. 

REINVENTANDO LOS CENTROS DE SALUD Con Sergio Minué, especialista en medicina familiar y comunitaria, coordinador de Atención Primaria de Salud en la OMS. Jueves 11 de mayo, a las 19 horas, en civivox Iturrama. Organiza: Asociación para la Defensa de la Salud Pública de Navarra.

APRENDIZAJES EN MATERIA DE MEMORIA Y RELATO. DIFICULTADES Y OPORTUNIDADES Ponentes: Kristian Herbolzheimer, director del Institut Catalá Internacional per la Pau (ICIP) y Agus Hernan, excoordinador del Foro Social Permanente. Jueves 11 de mayo, a las 19.30 horas, en el salón de actos de los Institutos de la Plaza de la Cruz de Pamplona. Actividad Foro Gogoa.

REINTEGRACIÓN FORAL, DERECHOS HISTÓRICOS Y SOBERANÍA EN NAVARRA 1839-1982 Ponente: Fernando Mikelarena. Ciclo de Historia de Navarra. Jueves 11 de mayo, a las 18.30 horas, en el Instituto de Sarriguren. 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘CUANDO TE ROMPEN LA VIDA’ De Teodoro L. Basterra. Viernes 12 de mayo, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

Civican

PROGRAMACIÓN

MARTES 9 DE MAYO A las 18 horas, en la biblioteca, Club de lectura Ítaca. Cambiemos el mundo cambiando. Coordinado por Diana Pindado, bibliotecaria. La ciudad siempre gana, de Omar Robert Hamilton; de 18.30 a 19.30 horas, en el Espacio bienestar, Residencia. Otras miradas. Con Ane Dávila y Jon Zozaya, del grupo BASH. Para público joven y adulto interesado en la danza contemporánea; de 19 a 20.30 horas, en Espacio cocina, Experiencia. Caligrafía japonesa. Con la asociación Nihonnipon. Actividad dirigida a público joven y adulto interesado en la cultura gastronómica.

MIÉRCOLES 10 DE MAYO De 18 a 19 horas, en la Sala 4, Experiencia. Juegos en la oscuridad. Impartido por Isabel de la Vega, educadora infantil. Dirigido a familias con bebés de entre 12 y 24 meses; a las 18 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. Ipuin magikoak. Con Sergio de Andrés. Para público infantil a partir de 4 años; a las 19.30 horas, en el auditorio, Audición guiada. Programa de abono 11. El poeta que entró en el paraíso. Sobre la obra Das Paradies und die Peri, op. 50 de Robert Schumann (1810-1856). Con María Setuain, profesora especializada en mediación musical.

Ayuntamiento de Pamplona

MARTES 9 DE MAYO A las 17 horas, en la biblioteca pública de la Txantrea, taller Hotel de insectos. Inscripciones en la bibliotec, en el teléfono 948 149882 y biblitxa@navarra.es; a las 18.30 horas, tarde de juegos en la Casa de la Juventud. Entrada libre.

MIÉRCOLES 10 DE MAYO A las 18 horas, en el Museo de Educación Ambiental, Escuela de Sostenibilidad. Taller. Pamplona es verde: creando en la naturaleza. Con Ana Rosa Sánchez, artista. Inscripción en el 010; a las 19.30 horas, en civivox Condestable, Pamplona 1423-2023. 600 años Privilegio de la Unión. Conferencia. Pamplona antes del Privilegio de la Unión. Impartida por Juan José Martinena, doctor en Historia. Entrada libre; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, presentación podcast Cohete a Benidorm. Con Albina Stardust y Sussie Pussie. Entrada libre.

JUEVES 11 DE MAYO A las 11 horas, visita guiada a las bibliotecas de Desarrollo Rural y del Instituto Navarro de la Memoria. Biblioteca pública de la Txantrea. Inscripciones en la biblioteca, teléfono 948 14 98 82 o en biblitxa@navarra.es; a las 11 horas, en civivox Iturrama, Club de lectura fácil. Confabuladas. Ciclo en colaboración con Las Gafas de Escribir y ANFAS. Con Beatiz Cantero; a las 18 horas, cuentacuentos en la biblioteca pública de la Milagrosa. Con Loli Francés. Tema: Deseo, deseo... Dirigido a menores entre 4 y 8 años. Inscripciones en la biblioteca, teléfono 948 24 54 60 y en biblimil@navarra.es; a las 18 horas, cuentacuentos en la biblioteca pública de San Francisco. Temática del proyecto Biblioteca de semillas. Narradora: Ventura Ruiz. A partir de 4 años. Entrada libre; a las 19 horas, concierto de guitarra clásica a cargo de Pedro José Gómez Baile. Biblioteca pública de la Txantrea. Retirada de invitaciones en la biblioteca, teléfono 948 14.98.82 o en biblitxa@navarra.es; a las 19 horas, en civivox Condestable, Oh, diosas amadas. Autoras frente a sus iconos literarios. Conferencia. Unica Zürn: escritura en el filo. A cargo de Eva Baltasar, poeta y novelista. Entrada libre.

Varios

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Martes 9 de mayo, a las 18 horas, en la sala planta 1, Taller de mentoría social Kideak. Proyecto para la atención de jóvenes migrantes entre 18 y 23 años sin apoyo familiar en Navarra. Plazas limitadas. Inscripciones en la biblioteca (848 427797).

>Martes 9 de mayo, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, charla Europa y el sur global. Migración, diferencia y ciudadanía. Ciclo: Europa, ¿qué futuro? Coordinado y presentado por Manuel Bear. Ponente: Daniel Gil-Benumeya Flores. 

>Miércoles 10 de mayo, a las 18 horas, en la sala infantil, Cuentacuentos musical en euskera. A cargo del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Navarra y la coordinación de Idoia Somoza. Título: Nork pozoindu zuen Edurnezuriren sagarra? Mayores de 4 años. Organizan: Biblioteca de Navarra / Nafarroako Liburutegia y Conservatorio Superior de Música de Navarra. 

FESTIVAL LITERARTE: LITERATURA Y TEATRO. ‘LAS HISTORIAS QUE CUENTAN’ Cuatro libros, una puesta en escena. Dirección: Ana Maestrojuán. Dramaturgia: Laura Laiglesia, Miguel Goikoetxandia, Virginia Moriones y Ana Maestrojuán.

>Martes 9 de mayo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Villava.