Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural del 4 al 10 de diciembre

Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos, conferencias, visitas guiadas...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural del 4 al 10 de diciembre

Rock, jazz, folk 

AGENDA ZENTRAL 

>Miércoles 6 de diciembre, a las 21 horas, en la sala principal, Alain Pérez y la orquesta. Apertura: 19 horas. Entradas: Anticipada 22€ + gastos. (9º aniversario).

>Jueves 7 de diciembre, a las 21 horas, en la sala principal, Morodo &Okoume Lions. Apertura: 20 horas. Entradas: promo 50 primeras entradas: 14€ + gg /15€ + gg. Taquilla 18€. (9º aniversario).

>Viernes 8 de diciembre, a las 20.30 horas, en la sala principal, Obus. Gira 40º aniversario. Apertura: 20 horas. Entradas: Anticipada 20€ + gastos. Taquilla 26€. (9º aniversario).

>Domingo 10 de diciembre, a las 17.30 horas, en la sala principal, Travestika. Entradas: Anticipada. Entrada sin consumición 14€; Entradas con consumición 20 €.

CHUCHÍN IBÁÑEZ &PEIO ETXARRI Jueves 7 de diciembre, a las 18.30 horas, en el casino de Sádaba (Zaragoza). Presentación del nuevo espectáculo Guateque Show con monólogos y música.

GARI & MALDANBERA Viernes 8 de diciembre, a las 21 horas, en el Centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entrada: 10€.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)

>Viernes 8 de diciembre, a las 18 horas, en el bar La Fuente de Tafalla. Entrada libre.

>Sábado 9 de diciembre, a las 17.30 horas, en Muruarte de Reta. Fiestas txikitas en honor a Santa Bárbara.

L.A. LUIS ALBERT SEGURA Heavenly Hell Anniversary Tour 2023. Sábado 9 de diciembre, a las 21 horas, en la Sala Informal de Tafalla. Apertura puertas: 20.30 horas. Entradas: 17€ + g.g. Online https://www.salainformal.com

LA MALA PEKORA + BOLBORA Sábado 9 de diciembre, a las 22.30 horas, en la peña La Bota de Estella-Lizarra. Apuerta puertas: 22 horas. Entradas: 10/12€. Bar Berri. Ametsa Taberna, Ino Luburudenda, Iosebe Ileapaindegia.

MUSAS Y FUSAS. LA BANDA Donde crecen las flores. Música familiar. Estilo pop rock. Domingo 10 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 4€.

Música clásica

GRUPO DE GAITEROS Y DULZAINEROS HAIZEBERRI DE PAMPLONA Viernes 8 de diciembre a las 12 horas, pasacalles desde la calle del Carmen. 

CORO DE CÁMARA SPEM IN ALIUM Viernes 8 de diciembre a las 18.30 horas en la iglesia del convento de las Carmelitas Descalzos de San José (calle Salsipuedes). Dirección: Jesús Arrastia Sáenz. 

PROYECTO EXPOSITIVO ‘MAPA DE MÚSICA ESCONDIDAS’ DE DIEGO CARO En la Casa del Almirante de Tudela.

>Sábado 9 de diciembre de 10.30 a 12.30 horas, taller infantil (de 6 a 12 años), Fabricación de instrumentos y... ¡a tocar! Con inscripción previa.

TRES NAVÍOS EN UN BAR Domingo 10 de diciembre a las 12 horas en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella. Con Arantxa Ojeta (voz y guitarra) y Nazaro Maldini (guitarra y voz). Entrada gratuita.

CORO DE TENORES Y BANDURISTAS NACIONAL DE UCRANIA Domingo 10 de diciembre a las 12 horas en el Seminario (avenida de Baja Navarra, 64), concierto solidario con la solista Yana Illarionova. Entrada gratuita, aportación voluntaria.

Teatro /Danza

FESTIVAL LEB (FESTIVAL INTERNACIONAL DE NUEVOS LENGUAJES ESCÉNICOS) Del 1 al 9 de diciembre en Aoiz.

>Martes 5 de diciembre. A las 11 horas, en el CPSan Miguel, Teatro. Txoria txori. Alumnado del CP San Miguel. Todos los públicos; a las 13 y 16 horas, en la Casa de Cultura, Teatro. Malkoak eta ametsak. Cada lágrima, cada sueño. Alumnado del IESO Aoiz. Todos los públicos;a las 16 horas, en la sala Aurelio León del Ayuntamiento, Foro ¿Qué significa la vanguardia escénica hoy?Mesa redonda a cargo de la Asociación de Directores de Escena (ADE); a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura, Teatro performance. La repetición. Con Amaia Bono y Damián Montesdeoca (Vitoria /Las Palmas de Gran Canaria). Todos los públicos.

>Miércoles 6 de diciembre. A las 12 horas, en Ekopunto Mancomunidad RSUIrati, Han Gar. Performance. Butaca 78 Eserlekua (Iruña). Todos los públicos; a las 17 horas, en el CPSanMiguel, a las 17 horas, en el CPSan Miguel. Teatro. Versión. Toni Agustí. Societat sardina. Toné-Franché. (Valencia). Público adulto;a las 19.30, en la Casa de Cultura, teatro. Sweet Dreams. Alberto Velasco (Valladolid). Público adulto.

>Jueves 7 de diciembre. A las 12, 13.30, 16.30 y 18 horas, en el polideportivo del CPSan Miguel, Danza. O! Elirale (Laburdi, Francia). Público infantil; a las 16 horas, en la sala Aurelio León del Ayuntamiento, Foro:La escena situada, trabajar en el territorio y la Eurorregión como oportunidad. Mesa redonda a cargo de la Asociación Empresarial Escena Navarra (ESNA); a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura, Teatro. Mierda de ciudad. Con Olatz Gorrotxategi (Bilbao). Público adulto.

>Viernes 8 de diciembre. A las 13 horas, en la plaza del Mercado (si llueve en el CPSanMiguel), Hip Hop. Grupo AGTZ(Aoiz). Todos los públicos; a las 16.30 horas, Interacción espacial juego orientativo. Actividad itinerante desde la Casa de Cultura. La vida en juego. Arnoida Nöir (Lituania); a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura, Danza.El festín de los cuerpos. Danza Mobile. Incubo Teatro (Sevilla). Todos los públicos.

>Sábado 9 de diciembre. De 10 a 13 horas, en el CPSanMiguel, Taller formación a cargo de Danza Mobile /Incubo Teatro (Sevilla). Previa inscripción;a las 12 horas, en la Casa de Cultura, Site Specific Caminata poética. Caminar Aoiz /Agoitz ibiltzea. Azkona Toloza (Iruña-Chile). Todos los públicos; a las 16 horas, en la sala Aurelio León del Ayuntamiento, Foro. Grupo de contraste; a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura, Teatro. Un lugar común. Red familias proyecto Laguntza (Aoiz). Todos los públicos).

COMPAÑÍA ONBEAT T-Rex, el musical. Canciones propias compuestas por Naím Thomas (OT). Viernes 8 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 15€.

EL FANTASMA DE LA ÓPERA Tributo musical. Viernes 8 de diciembre, a las 21 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 35/30/28€.

DE IMPROVISO De ImproViso Show. Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precios: 11 euros (web y taquilla), 9 euros (desempleados web y taquilla y anticipadas en taquilla), 6 euros (carné joven web y taquilla).

BERTO ROMERO Lo nunca visto. Viernes 8 de diciembre a las 20.30 horas, sábado 9 y domingo 10 de diciembre a las 18 horas en Baluarte. Precio: 25 euros.

PORTAL 71 Sexberdinak / Sexpiertos. Sábado 9 de diciembre a las 19 y 21 horas en el centro cultural Iortia de Alsasua. Precio: 12 euros (anticipada) y 15 euros (taquilla).

EGOS TEATRE Esperando a Will. Sábado 9 de diciembre a las 20 horas en el Centro de Artes Avenida de Cintruéni go. Precio: 6 euros.

CONTRACCIONES De Mike Bartlett. Dirección:Israel Solà. Intérpretes:Candela Peña, Pilar Castro. Domingo 10 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas agotadas.

ZE ONDA ANTZERKI TALDEA Tempus fugit. Domingo 10 de diciembre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Leitza. Precio: 7 euros (anticipada) y 8 euros(taquilla).

ADOS TEATROA Muchos amigos negros. Domingo 10 de diciembre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Precio: 5 euros (anticipada) y 6 euros (taquilla).

LUIS ZAHERA Chungo (monólogo). Domingo 10 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Entradas: 18/24€. Anticipadas: 16/22€.

Cine

SPIDER-MAN: CRUZANDO EL MULTIVERSO Miércoles 6 de diciembre, a las 18 horas, en la casa de cultura de Zizur Mayor. Entradas: 3 euros.

SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA Domingo 10 de diciembre, a las 18 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: 3€.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.

-Pabellón de Mixtos. Exposición Viaje a los mundos de V.R.U.S. (Visión revolucionaria de utilidad social) de Justo Alionedine. Del 8 de noviembre al 21 de enero.

>Exposición Devociones de un paraíso ambulante. Obras multidisciplinares del artista pamplonés Iosu Zapata. Del 1 de diciembre al 28 de enero. 

-Sala de Armas. Exposición de fotografía Diseños habitados de Helena Almeida y Chema Madoz. Hasta el 21 de enero.

-Polvorín. La senda como recorrido. Exposición fotográfica de Adolfo Lacunza. Recorrido por la cultura navarra a través de 50 retratos en blanco y negro. Hasta el 10 de diciembre.

-Horno. Tierra presa. Exposición del artista catalán Àlvar Calvet. Reivindicación del fluir del agua como termómetro de la salud de los ríos. Hasta el 17 de diciembre.

PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a domingo de 10 a 13.30 y de 17 a 20 horas

>Exposición Julio Martín-Caro: tinta y papel. Dibujos realizados en tinta. Hasta el 14 de enero. Salas 1 y 2.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.

EL CORTE INGLÉS Exposición Como yo te veo de María Elena Romero. Aproximación al retrato y la figura. A partir del 1 de diciembre.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario de otoño-invierno:de 10.30 16 horas. Incluida en la misma tarifa de acceso, se podrá visitar la exposición dedicada al 800 aniversario del primer Belén, ubicada en el Refectorio.Del 15 de noviembre al 10 de diciembre.

>Modificaciones horarias Puente foral 2023: martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de diciembre: de 10.30 a 16 horas; viernes 8 de diciembre: cerrado; sábado 9 de diciembre: de 10.30 a 16 horas; domingo 10 de diciembre cerrado.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.

>Exposición Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés. Iruñeko argazki-estudioa. 1885-1960. Del 9 de noviembre al 13 de octubre de 2024.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Evolución de los ríos de Pamplona (imágenes del Archivo Municipal de Pamplona, archivo de la UPNA y los fotógrafos Iñaki Vergara Pérez y Daniel García Mina). Hasta el 29 de diciembre.

CASA DE LAS MUJERES DE PAMPLONA Exposición La ventana /Leihoa de Pía Alvero. Del 24 de noviembre al 15 de diciembre. C/Aoiz, 9.Organiza:Lunes Lilas.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Muestras de humanidad. La fuerza de la esperanza de Ángel Iribarren. Del 11 de diciembre al 5 de enero. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas. Exposición Jugando a la imaginación de Corrado Masacci. Del 22 de noviembre al 13 de diciembre.

CASA DE CULTURA DEL VALLE DE ARANGUREN Exposición Mujer y memoria en Navarra. A partir del 13 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición de Pedro Salaberri. Del 3 de noviembre al 17 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

CASA DE CULTURA DE BERA Exposición Euskara ibiltaria. Punto de partida: Atlas lingüístico de Euskaltzaindia. Del 27 de noviembre al 7 de diciembre.

PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición Mentiras y realidad de Médicos del Mundo Navarra. Del 23 de noviembre al 17 de diciembre.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA

-ZAGUÁN.

>Exposición de pintura a cargo de José Mª Ibarzábal. Del 1 al 30 de diciembre.

-SALA DE EXPOSICIONES.

>Exposición de pintura a cargo de Isidro Oldoz. Del 1 al 30 de diciembre.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

>Exposición Hilo en la ciudad de Teresa Sabaté. Del 11 de octubre al 10 de diciembre. 

>Espacio Sugerencias. Exposición Costureras, de María José Recalde. 

BIBLIOTECA PÚBLICA YANGUAS Y MIRANDA DE TUDELA Horario: de 8.30 a 20.30 horas (de lunes a viernes). 

>Exposición de patchwork sin aguja de la fiterana Barda Forcada. Del 1 de diciembre al 5 de enero.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición mapa de músicas escondidas de Diego Caro. Del 7 de noviembre al 17 de diciembre. 

MUSEO DE CASTEJÓN Exposición Maquetas ferroviarias de Rubén García. Del 17 de noviembre al 10 de diciembre.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Portals. Exposición de pinturas de Pilar Viviente. Del 25 de noviembre al 20 de diciembre. C/San Antón, 61.

ESPACIO ARTE APAINDU Exposición El aire es oro, el suelo es lava de Fermín Jiménez Landa. Del 10 de noviembre al 29 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 21 horas. Calle Curia.

ESPACIOS MEDIA LUNA Exposición de acuarelas Agua y vida, de Txon Pomés. Del 1 de diciembre al 5 de enero. Visitas con la pintora: de martes a viernes de 19 a 20.45 horas; sábados de 12 a 14 horas; domingos y festivos cerrado. Avda. Baja Navarra, 34-36. 

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Lux Hábitat de Javier Soto Nantes. Diciembre 2023-Enero 2024. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y 18 a 20 horas; sábado y domingo de 12 a 14 horas. C/ Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu-Pamplona).

CAFÉ BAR KANDELA Exposición de óleos Paisajes de luz de Lola Azparren. Del 1 al 30 de diciembre.

BAR LANBROA Exposición Ibaitik itsasora, del río al mar. Acrílicos de la artista Larraitz Iparraguirre. Durante el mes de diciembre. C/Descalzos, 7

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad. 

>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.

>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.

>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Diciembre: días 6 y 8, de 11 a 14 horas. Resto de días: de martes a sábado de 12 a 15 y de 17 a 20 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero: de 11 a 14 horas, excepto el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, que permanecerá cerrado.

EXPOSICIONES

>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024. 

>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.

>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.

Conferencias /Presentaciones

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘NICOLÁS NAVALLAS, SANGÜESA EN LA MEMORIA DE UN HOJALATERO Autores: Fernando Hualde y Joseba Urretavizcaya. Miércoles 6 de diciembre, a las 12.30 horas, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura de Sangüesa. 

Civican

EXPOSICIÓN

>Exposición Residuos sostenibles: ¿ficción o realidad? Del 5 de octubre al 14 de diciembre. En el atrio.

PROGRAMACIÓN

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE A las 18 horas, en el Espacio Bienestar, Laboratorio. Artproject. Sesión III. Mural artístico. Se trabajará en la concienciación de modelos de consumo más sostenibles y la reutilización o transformación de materiales. Imparte:Ece Ozturk, educadora artística. Para público infantil a partir de 7 años.

Cursos / Talleres

TALLER INFANTIL DE NAVIDAD EN EL MUSEO DE NAVARRA Fechas taller: 26, 27, 28 y 29 de diciembre. Horario: de 11 a 13 horas. Dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años. Impartido por La Chincheta Bruna (formato bilingüe castellano-euskera). Plazas:20. Tasas: 20 euros (descuento 5 euros herman@s . Inscripciones: a partir del 1 de diciembre a las 9.30 horas, en horario de apertura del museo, por orden de llegada y hasta agotar plazas.

TALLERES INFANTILES En la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

>Sábado 9 de diciembre de 17 a 19 horas, taller infantil Máscaras de superhéroes.

>Martes 12 de diciembre a las 18 horas, taller infantil Pintamos la casita de Peppa Pig.

TALLERES EN SANGÜESA De 18 a 20 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. 10 participantes. Inscripción gratuita en el 948 870 251 o en infocultura@sanguesa.es Impartidos por Isabel Jaso, artista plástica. 

>Sábado 9 de diciembre,Adornos navideños. Edad: de 4 a 10 años (menores de 7 años acompañados de un adulto).

>Jueves 28 de diciembre, Diseñando mis primeros pendientes. Edad: de 11 a 17 años.

Ayuntamiento de Pamplona

MARTES 5 DE DICIEMBRE A las 18.30 horas, en la biblioteca pública de la Txantrea, Ciclo de cine Cuentan, ellas cuentan. Proyección cinematográfica. En un puerto de Normandía, de Emmanuelle Carrère. Entrada libre hasta completar aforo.

Visitas guiadas

VISITAS ACOMPAÑADAS POR NAVARK A LA EXPOSICIÓN PERMANENTE DEL MUSEO DEL CARLISMO Aforo máximo 25 personas por visita. Reserva previa en el T. 948 55 21 11. Calle Rua kalea, 27-29 (Estella-Lizarra).

>Miércoles 6 de diciembre a las 11.30 y 12.30 horas (ambas en castellano).

>Viernes 8 de diciembre a las 11.30 horas (castellano) y 12.30 horas (euskera).

ECOEXPERIENCIAS EN TIERRAS DE IRANTZU 

-RESPIRANDO EL ROMÁNICO. Sencilla caminata, yoga y meditación y relajación con sonidos en directo en la ermita románica de San Martín de Montalbán. Precio: 22 euros. Con reserva. Mail: eztitsumieleria@gmail.com.

-VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU. Horario de apertura: de 10 a 13.30 y de 16 a 18.30 horas. Lunes: entrada gratuita y por la tarde cerrado. Teléfonos 948 520012 / 646 185264. Precio: 3 euros entrada; 2,5 euros (jubilados) y gratuito (menores de 12 años).

-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA. Tfnos: 630 747966 / 646 185264 Precio: 3 euros. Todos los días. Con reserva.

-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA NATIVIDAD DE GARÍSOAIN. Tfnos: 680 706272 / 646 185264. Precio: 3 euros. Con reserva. Todos los días.

Varios

MUSEO DE NAVARRA Exposición Otras liturgias. Proyecto de Susana Blas Brunel. Entre las 12.30 y las 13.30 horas, una persona experta responderá a preguntas al inicio de la exposición: Domingo 10 y 17 de diciembre, 7 (también en euskera), 21 y 28 de enero, 4 (también en euskera), 11 y 25 de febrero. Todos los domingos, a las 11.15 horas, en el salón de actos, proyección del vídeo de la presentación del proyecto realizado por su comisaria, Susana Blas.