Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural 21 y 22 de diciembre

Música, teatro, cine, exposiciones, cursos, conferencias, visitas guiadas...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural 21 y 22 de diciembreCEDIDA

Rock, jazz, folk 

CONCIERTOS CHUCHÍN IBÁÑEZ (NAVIDAD)

>Jueves 21 de diciembre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Orkoien, festival navideño organizado por la Cadena SER en solidaridad con La Gota de Leche Pamplona. Campaña Ni un niño sin juguete por Navidad.

>Viernes 22 de diciembre, en el Navarra Arena, velada mexicana desde las 19 horas. Los Tenampas + La Mala Pekora con la colaboración de Chuchín Ibáñez. Entradas: www.bancatix.com, taquillas Baluarte y punto Nicdo (CC. La Morea).

GRUPO VOCAL VIVA LA MÚSICA

>Jueves 21 de diciembre, a las 18 horas, en el centro cívico de Orkoien. Festival Ningún peque sin juguete organizado por la Cadena Ser.

>Viernes 22 de diciembre, a las 19.30 horas, concierto navideño en el Condestable de Pamplona.

CONCIERTOS NAVIDAD Y AÑO NUEVO GRUPO MUSICAL CANTANDO EN EL TIEMPO Dirección:Jokin Idoate.

>Jueves 21 de diciembre, a las 17.45, en la residencia Landazábal de Burlada.

ACTUACIONES RONDALLA YOAR

>Viernes 22 de diciembre, a las 11 horas, en la residencia Landazabal.

SALA TÓTEM

>Viernes 22 de diciembre, a las 20.30 horas, Tierra Santa. Entradas: anticipada: 20€ + gastos; taquilla: 25€. Apertura: 20 horas.

CONCIERTOS DE NAVIDAD EN LOS BARES DE BURLADA

>Viernes 22 de diciembre, a las 20.30 horas, en el hotel Burlada, Los Sabotaje. 

LOS TENAMPAS Viernes 22 de diciembre en el Pabellón Navarra Arena. III Velada Mexicana. A las 13.30 horas, presentación informe. A las 14.30 horas, comida popular. A las 17 horas, aizkolaris. A las 19 horas, Mariachi Los Tenampas. A las 21 horas, Mala Pékora. Precios: 28 euros (conciertos) y 58 euros (comida y conciertos).

Música clásica

AULA DE ÓRGANO DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE NAVARRA Y ASOCIACIÓN NAVARRA DE AMIGOS DEL ÓRGANO Jueves 21 de diciembre, a las 18 horas, en la iglesia de Nuestra Señora del Huerto (Avenida de Barañáin, 8, Pamplona). También intervienen: Lucía Mena, Rodrigo Hernández, Álvaro Landa y el coro del colegio Irabia-Izaga. 

AUDICIONES Y CONCIERTOS ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA En el salón de actos (C/ General Chinchilla, nº 6 bajo, entrada por calle Moret).

>Jueves 21 de diciembre: a las 18 y 19.30 horas, audición de alumnado de música de cámara de la profesora MªJosé Ros.

CICLO COROS EN NAVARRA 2023/2024 - ¡VOCES POR LA PAZ! Organiza:Federación de Coros de Navarra.

>Jueves 21 de diciembre, a las 19 horas, ronda de villancicos por las calles de Imárcoain, Coro Valle de Elorz (Noáin).

>Viernes 22 de diciembre, a las 18 horas, en la Residencia Religiosas Angélicas de Pamplona, Coral Ametza (Berrioplano).

>Viernes 22 de diciembre, a las 19 horas, ronda por Cascante, Coral Cais Cantum (Cascante).

>Viernes 22 de diciembre, a las 19 horas, ronda por Tudela, Coro Fernando Remacha (Tudela).

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA - CORAL DE CÁMARA DE PAMPLONA Conmemoración 125 aniversario del nacimiento del músico tudelano Fernando Remacha. Viernes 22 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Dirección:Javier Echarri y David Gálvez. Entradas: 5€.

CORO LA ASUNCIÓN Concierto navideño. Viernes 22 de diciembre, a las 19 horas, en la parroquia La Asunción. Directora:Beatriz Aguirre.

Teatro / Danza

HOBE IXILIK!(¡Mejor callados!) De Salomé Lelouch. Dirección:Begoña Bilbao. Intérpretes: Itziar Ituño, Ramón Agirre. En euskera con subtítulos en castellano. Viernes 22 de diciembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 8€.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.

-Pabellón de Mixtos. África Imprescindible. Exposición Viaje a los mundos de V.R.U.S. (Visión revolucionaria de utilidad social) de Justo Alionedine. Del 8 de noviembre al 21 de enero.

>Exposición Devociones de un paraíso ambulante. Obras multidisciplinares del artista pamplonés Iosu Zapata. Del 1 de diciembre al 28 de enero. 

-Sala de Armas. Exposición de fotografía Diseños habitados de Helena Almeida y Chema Madoz. Hasta el 21 de enero.

-Polvorín. Correspondencia, proyecto de colaboración artística del colectivo Variopintas. Hasta el 11 de febrero.

PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a sábado de 9 a 14 y de 17 a 22 horas.

>Exposición Julio Martín-Caro: tinta y papel. Dibujos realizados en tinta. Hasta el 14 de enero. Salas 1 y 2.

>Exposición 26º Premio Internacional Luis Valtueña. Fotografía humanitaria. Del 15 de diciembre al 11 de enero.

CIVIVOX SAN JORGE 1ª planta.Africa Imprescindible. Exposición Al sur del Senegal. Hasta el 7 de enero. Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas; sábado de 9 a 14 y 17 a 21 horas.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición temporal ¡Constitución o muerte!. Liberales y liberalismo en Navarra, 1812-1876. Todos los días de 10 a 14 y 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.

PASEO DE SARASATE Exposición itinerante Leonardo Da Vinci: observa, cuestiona, experimenta. Hasta el 17 de enero. 

-Horarios de la muestra: en castellano: de lunes a viernes a las 12.45, 17, 17.45, 18.30 y 20.15 horas; sábados, domingos y festivos a las 11, 11.45, 12.30, 17, 17.45, 18.30 y 20.15 horas; en euskera: de lunes a domingo y festivos: a las 13.30 y 19.15 horas. Horario Navidad: en castellano: de lunes a domingo a las 10.30, 11, 11.45, 12.30, 16.30, 17, 17.45, 18.30 y 20.15 horas; en euskera: de lunes a domingo a las 13.30 y 19.15 horas. 

-Visitas comentadas para público general: en castellano: lunes, martes, miércoles, viernes y sábados a las 19.15 horas; en euskera: jueves y domingos a las 19.15 horas y sábados a las 12.30 horas. Horario especial de Navidad: en euskera: martes y sábados a las 12.30 horas, jueves y domingos a las 19.15 horas; en castellano: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos a las 12.30 horas; lunes, martes, miércoles, viernes y sábados a las 19.15 horas.

-Visitas para grupos escolares y otros colectivos: de lunes a viernes de 9.30 a 12.30 y de 15 a 17 horas, con previa reserva llamando al 900 801137. Horario especial de Navidad: de lunes a viernes de 9.30 a 10.30 y de 15 a 16.30 horas, con previa reserva llamando al 900 801137.

EL CORTE INGLÉS Exposición Como yo te veo, de María Elena Romero. Aproximación al retrato y la figura. A partir del 1 de diciembre.

CASA DE LAS MUJERES Horario: de 17 a 21 horas. Calle Aoiz, 9. 

>Exposición Mujeres científicas. Del 20 de diciembre al 31 de enero.

>Exposición Nieva ceniza. En febrero de 2024. Organiza: Iván Benítez y Asociación de Periodistas de Navarra.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario de otoño-invierno: de 10.30 a 16 horas. Incluida en la misma tarifa de acceso, se podrá visitar la exposición dedicada al 800 aniversario del primer Belén, ubicada en el Refectorio. Hasta el 5 de enero.

MUSEO DE NAVARRA Horario: martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.

>Exposición Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés. Iruñeko argazki-estudioa. 1885-1960. Del 9 de noviembre al 13 de octubre de 2024.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Evolución de los ríos de Pamplona (imágenes del Archivo Municipal de Pamplona, archivo de la UPNA y los fotógrafos Iñaki Vergara Pérez y Daniel García Mina). Hasta el 29 de diciembre.

MUSEO OTEIZA De la Cuesta, 24 (Alzuza). Colección permanente Oteiza 1908-2003.

>Exposición Frisoa, de Xabier Salaberria. Prorrogada hasta el 21 de enero. 

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Exposición La huella gráfica del artista de origen estellés Iñaki Rifaterra. Del 22 de diciembre al 28 de febrero. 

CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Muestras de humanidad. La fuerza de la esperanza de Ángel Iribarren. Del 11 de diciembre al 5 de enero. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.

CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Exposición de Científicas Ilustradas de ADItech (Coordinador del Sistema Navarro de I+D+i, SINAI). Del 12 de diciembre al 28 de enero. Horario: de lunes a viernes de 17.30 a 20 horas; sábados (sólo los días de actuación) y domingos de 18.30 a 20 horas. 

CASA DE CULTURA DEL VALLE DE ARANGUREN Exposición Mujer y memoria en Navarra. A partir del 13 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 horas.

MUSEO DE CASTEJÓN Exposición temporal El hombre de Loizu:Descubriendo la espeleología. Del 14 de diciembre al 7 de enero.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA

-SALA DE EXPOSICIONES.

>Exposición de pintura a cargo de Isidro Olcoz. Del 1 al 30 de diciembre.

>Exposición de pintura a cargo de José Mª Ibarzábal. Del 1 al 30 de diciembre.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. Espacio Sugerencias. Exposición Costureras, de María José Recalde. 

BIBLIOTECA PÚBLICA YANGUAS Y MIRANDA DE TUDELA Horario: de 8.30 a 20.30 horas (de lunes a viernes). 

>Exposición de patchwork sin aguja de la fiterana Barda Forcada. Del 1 de diciembre al 5 de enero.

LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA - GARES Muestra de acuarelas de la artista MªJosé Aldaz. Del 30 de noviembre al 15 de enero. Martes cerrado.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: miércoles, jueves y viernes de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; sábados de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas; lunes y martes cerrado.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

GALERÍA ORMOLÚ Agua y oxígeno. Exposición de Pere Bennasar Riera y Joseja Casado. Del 12 de diciembre al 31 de enero. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11.30 a 14 horas. C/ Paulino Caballero, 42 bajo. 

GALERÍA arteA2 Exposición Animalario. Del 15 de diciembre al 27 de enero. Ilustración:Marcos Navarro, Helen Hochschild, Sergio Gontz. Pintura:Sara Rubio, Iñaki Pardos, Lola Sandoval. Escultura: Cova Orgaz, Pablo Juarros. Fotografía:Gorka Beunza y Daniel Ochoa de Olza. Horario: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes:de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo - Zizur Mayor.

ESPACIO ARTE APAINDU Exposición El aire es oro, el suelo es lava de Fermín Jiménez Landa. Del 10 de noviembre al 29 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 21 horas. Calle Curia.

ESPACIOS MEDIA LUNA Exposición de acuarelas Agua y vida, de Txon Pomés. Del 1 de diciembre al 5 de enero. Visitas con la pintora: de martes a viernes de 19 a 20.45 horas; sábados de 12 a 14 horas; domingos y festivos cerrado. Avda. Baja Navarra, 34-36. 

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Lux Hábitat de Javier Soto Nantes. Diciembre 2023-Enero 2024. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y 18 a 20 horas; sábado y domingo de 12 a 14 horas. C/ Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu-Pamplona).

CAFÉ BAR KANDELA Exposición de óleos Paisajes de luz de Lola Azparren. Del 1 al 30 de diciembre.

BAR LANBROA Exposición Ibaitik itsasora, del río al mar. Acrílicos de la artista Larraitz Iparraguirre. Durante el mes de diciembre. C/Descalzos, 7.

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE  

>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.

>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.

>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 12 a 15 y de 17 a 20 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Navidad: del 23 de diciembre al 7 de enero: de 11 a 14 horas, excepto el 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, que permanecerá cerrado.

EXPOSICIONES

>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024. 

>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.

>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.

Conferencias / Presentaciones

PRESENTACIÓN DEL CUENTO ‘ADIVINA, ADIVINANZA, DESCUBRE PAMPLONA CON NUESTRA DANZA’ Escrito e ilustrado por Amaya Velasco. Jueves 21 de diciembre, a las 18 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. 

VIDA Y OBRA DEL COMPOSITOR TUDELANO FERNANDO REMACHA Viernes 22 de diciembre, a las 18.30 horas, en el centro cívico Lestonnac. Ponente:Luis María San Martín, musicólogo y miembro instrumentista de La Pamplonesa.

Civican

PROGRAMACIÓN

DEL 20 DE DICIEMBRE AL 4 DE ENERO De 18 a 21 horas, en la sala 3, Instalación sonora. Circuitos sonoros. Invita a adentrarse en las prácticas sonoras generadas con instrumentos electrónicos y sintetizadores. ConJavier Úcar (DJ Amsia). Dirigido a público joven y adulto interesado en la experimentación sonora y la cultura contemporánea. 

Cursos / Talleres

TALLER INFANTIL DE NAVIDAD EN EL MUSEO DE NAVARRA Fechas taller: 26, 27, 28 y 29 de diciembre. Horario: de 11 a 13 horas. Dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años. Impartido por La Chincheta Bruna (formato bilingüe castellano-euskera). Plazas:20. Tasas: 20 euros (descuento 5 euros herman@s . Inscripciones: a partir del 1 de diciembre a las 9.30 horas, en horario de apertura del museo, por orden de llegada y hasta agotar plazas.

TALLER DE LEGO ‘SNOWMAN’ Miércoles 27 de diciembre, de 17 a 19 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. A partir de 4 años. No es necesaria inscripción. Entrada libre hasta completar aforo.

TALLERES EN SANGÜESA De 18 a 20 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. 10 participantes. Inscripción gratuita en el 948 870 251 o en infocultura@sanguesa.es Impartidos por Isabel Jaso, artista plástica. 

>Jueves 28 de diciembre, Diseñando mis primeros pendientes. Edad: de 11 a 17 años.

Ayuntamiento de Pamplona

JUEVES 21 DE DICIEMBRE A las 11 horas, en civivox Iturrama, Club de lectura fácil. Confabuladas. Con Beatriz Cantero. En colaboración con Las gafas de escribir y Anfas. Entrada libre previa inscripción;a las 17 horas, en la biblioteca pública de la Milagrosa, Taller. Palabras para leer el mundo. Se charlará sobre Palestina y se proyectará un largometraje relacionado con el tema. Inscripciones en la biblioteca, teléfono 948 245460 o biblimil@navarra.es; a las 18 horas, en la biblioteca pública San Francisco, Cuentacuentos en euskera. Con Maitane Pérez. Inscripción en la biblioteca, en el 948 210524 o en biblisfr@navarra.es

Navidad 

AOIZ

>Jueves 21 de diciembre a las 18 horas desde la residencia Hermanitas de los Pobres, ronda de los belenistas de Aoiz.

>Viernes 22 de diciembre a las 18 horas en la casa de cultura, concierto de Navidad de la Escuela de Música de Aoiz; entrada libre.

BARAÑÁIN

-Auditorio.

>Jueves 21 de diciembre a las 18.30 horas, concierto de Navidad de la Escuela de Música Luis Morondo; precio: 3,50 euros.

-Ayuntamiento.

>Viernes 22 de diciembre a las 17 horas, certamen de carteles del Olentzero y Maridomingi, entrega de premios en plaza del Ayuntamiento. A continuación, espectáculo de Zirika Zirkus; a las 17 horas, Bertso itzulia con Bertso Eskola de Barañáin desde la plaza del Ayuntamiento; a las 19 horas, festival de villancicos con Canto Pueblo Viejo en la iglesia de San Esteban.

BURLADA

>Viernes 22 de diciembre, a las 18 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura, actuación del Coro Rociero. Entrada gratuita hasta completar aforo.

NOÁIN

>Jueves 21 de diciembre, a las 19 horas, ronda de villancicos por las calles de Imárcoain con el Coro Valle de Elorz.

>Del 22 de diciembre al 12 de enero, en la biblioteca pública del centro cultural, exposición de trabajos de los talleres de pintura infantil.

PAMPLONA

AYUNTAMIENTO

>Jueves 21 de diciembre, a las 18 horas, en el paseo Pérez Goyena, música en la calle con el Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate. A las 18.30 horas, en Txantrea, concierto con los gaiteros de Txantrea. A las 19 horas, en la Casa de la Juventud, taller juvenil de regalos. Inscripción previa en la Casa de la Juventud. A las 19 horas, en la plaza Consistorial, Coro de trombones de la Escuela de Música Joaquín Maya. A las 20 horas, en la iglesia de San Antonio (PP Capuchinos), concierto con Coro Divertimento. Entrada libre hasta completar aforo.

>Viernes 22 de diciembre, a las 18.30 horas, en la Casa de la Juventud, karaoke navideño. Entrada libre;a las 18.30 horas, en la Rochapea, Zarrabete Gaiteroak;a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, concierto de Jop Txiki. Entrada libre; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, taller juvenil de regalos. Ramo de flores con pompones. Inscripción previa en la Casa de la Juventud; a las 17.30 horas, en la plaza Consistorial, Txistularis del Conservatorio Profesional de Música PabloSarasate; a las 19 horas, en la Sala de Armas de la Ciudadela, Conservatorio Superior de Música PabloSarasate; a las 19.30 horas, en el palacio Condestable, concierto del coro Viva la Música. Entrada libre; a las 20 horas, en la iglesia de San Agustín, concierto de Los Amigos del Arte. Entrada libre.

BALUARTE

>Viernes 22 de diciembre a las 19.30 horas, concierto Bach: oratorio de Navidad a cargo de la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés; precios: 45€/32€/21€.

BARRIO DE SANTA MARÍA LA REAL Actividades en el centro intergeneracional Santa Mª la Real. C/ Mutilva Baja, 19 bajo.

>Jueves 21 de diciembre, a las 17.30 horas, Cómo vivir y acompañar la Navidad cuando estamos de duelo, a cargo de la Asociación Goizargi.

SANGÜESA

>Jueves 21 de diciembre, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen, concierto de Navidad de la Escuela de Música Juan Francés de Iribarren.

>Viernes 22 de diciembre, a las 19.30 horas, pasacalles de villancicos con la Banda de la Escuela de Música y la Asociación Banda Municipal.

Varios

SAVING CHRISTMAS Por Kid&Us Storytime. Cuento en inglés para niños y niñas de 3 a 8 años. Viernes 22 de diciembre en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Funciones a las 18 y 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo.