Rock, jazz, folk
JOSELITO EL MARIACHI
>Miércoles 29 de octubre a las 17.30 horas en el Hospital de San Juan de Dios.
>Jueves 30 de octubre a las 17 horas en Ama Argaray.
LORD BISHOP ROCKS Viernes 31 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro de Villava. Entradas: 5€.
SEXY CEBRAS Viernes 31 de octubre, a las 21.30 horas, en la sala Canalla. Apertura de puertas: 20.30 horas. Entradas: anticipada 22€ +gg; taquilla: 28€.
BLACK FRIDAY Viernes 31 de octubre, a las 21 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 5€. Girando por Navarra.
WISTON & WISTONES Viernes 31 de octubre, a las 20 horas, en el pub Grimes (C/Las Blancas, 1, Pamplona).
Música clásica
XXX CICLO CORAL INTERNACIONAL DE NAVARRA Organizado por Federación de Coros de Navarra - Nafarroako Abesbatzen Elkartea.
>Martes 28 de octubre, a las 19.30 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea, coro femenino - Yumecan Choir (Tokio-Japón), precio: 6 euros. A las 20 horas en la iglesia de La paz, Sonat Vox (Alemania). A las 19 horas en el Espacio Cultural los Llanos de Estella, Chamber Choir of the Detmolf University of Musical (Alemania).
>Miércoles 29 de octubre, a las 19.30 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea, Chamber Choir of the Detmold University of music (Detmold- Alemania), precio: 6 euros. A las 19 horas en la iglesia de SantaEufemia de Tiebas, Svokoroda (Ucrania).
>Jueves 30 de octubre, a las 19.30 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea, Coro mixto - Vokalemsemble. Vocappella Inssbruck (Austria), precio: 6 euros. A las 19 horas en la Casa de Cultura de Aoiz, Balsis Youth Choir (Letonia). A las 20 horas en la iglesia de San Miguel de Pamplona, Delaware Choral Scholars (EEUU).
Teatro /Danza
ANTZERKI AROA 2025 Ciclo de teatro en euskera. Escuela Navarra de Teatro a las 19 horas. Entradas en taquilla (C/San Agustín, 3) y www.laescueladeteatro.com/eus. Entrada general: 8€; estudiantes de euskera en euskaltegis o Escuela de Idiomas: 5€.
>Miércoles 29 de octubre, Arizona (TxaloProd. y Lamandang Prod.).
‘REMEDIOS Y ALFREDO (LECCIONES DE ANATOMÍA)’ Jueves 30 de octubre a las 19 horas en el Teatro Gayarre. Con Aurora Moneo y José Mari Asín. Precio: 10 euros.
GELDI! TEATRO El manual de la buena esposa. Jueves 30 y viernes 31 de octubre, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro.Entrada libre hasta completar aforo. Organiza:Ayto. de Pamplona y Dirección General de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra.
Cine
25 FESTIVAL DE CINE ÓPERA PRIMA CIUDAD DE TUDELA En el cine Moncayo. Sesiones de las 19.45 horas presentación oficial con asistencia de invitados.
>Martes 28 de octubre, a las 17.30 y 19.45 horas, La isla de los faisanes; a las 22.15 horas, La abuela y el forastero.
>Miércoles 29 de octubre, a las 17.30 y 19.45 horas, La furia;a las 22.15 horas, Sorda.
>Jueves 30 de octubre, a las 19.45 horas, homenaje y ópera prima de Fernando León de Aranoa:Familia. Entrada libre.
VIDEO FÓRUM Martes 28 de octubre a las 18.30 horas en el aula 09 de la UPNA, proyección de Hope! Estamos a tiempo. Entrada libre.
MUESTRA DE CINE COLOMBIANO A las 19 horas en el aula 09 del Aulario de la UPNA (Campus Arrosadia). Entrada libre.
>Miércoles 29 de octubre, Nubes grises sobre el campo verde, de Carlos López.
FILMOTECA DE NAVARRA
-CINE CHECO DE LOS 60. Precio: 3 euros. A las 19.30 horas.
>Miércoles 29 de octubre, El incinerador de cadáveres. Presenta: Manu Zapata.
-FOCO PUNTO DE VISTA.
>Jueves 30 de octubre a las 19 horas, En el balcón vacío. Precio: 3 euros. Presentación y coloquio con Luis Alberto Juárez y Celia Viada.
X EDICIÓN PROYECCIONES ‘MONTAÑA Y AVENTURA’ A las 19.30 horas.
>Jueves 30 de octubre, en civivox Condestable (C/Mayor, 2), Makalu, (8.485 m). Uxue Murolas.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
- HORNO.
>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición Futuro cancelado. Obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y de los artistas Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo. Del 1 de octubre al 11 de enero.
-POLVORÍN.
>Exposición Merkurioren disidentzia /La disidencia de Mercurio. Obra de Fernando Renes. Dibujos animalistas que desafían la inmediatez y la prisa. Del 3 de octubre al 16 de noviembre.
ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.
CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre.
BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
>Exposición fotográfica Paisajes deportivos de Navarra. Del 26 de septiembre al 31 de octubre.
>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por don Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.
>Exposición Tanta vida. Fotografías de la Sociedad Navarra de Cuidados Paliativos. Del 1 al 31 de octubre. Sala Planta 1.
>Exposición Pindro Dantzariz. El pueblo gitano en Euskal Herria. Del 3 al 31 de octubre.
EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre.
EXPOSICIÓN ‘EL VIAJE DE TU CAMISETA VINTAGE’ De Madre Coraje. Con tu consumo crítico y sostenible cambiamos el mundo. Desde lo local a lo global.
>Del 27 al 31 de octubre. Tienda de Madre Coraje. C/Sangüesa, 38 (Milagrosa - Pamplona).
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.
-ACTIVIDADES:
>Campamento infantil Esculpiendo pintura, pintando escultura. Días 29, 30 y 31 de diciembre de 9.30 a 13.30 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
>Exposición Pintamonas. Sobre la figura del ilustrador pamplonés Mariano Zaragüeta. Del 10 de octubre al 22 de febrero.
COLEGIO DE ARQUITECTOS VASCO NAVARRO Exposición fotográfica Ercilla, Campo y San Millán de Roberto Ercilla. Hasta el 31 de octubre. Horario: de 9 a 14 horas.
ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición El mundo del cine de la Asociación Alfredo Sada. Del 1 al 31 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas.
GELTOKI Exposición Arte en tela y texturas. Muestra de la artista fiterana Barda Forcada. Del 3 al 31 de octubre.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; entrada libre.
>Exposición Miguel Galano. Días sin sol, del artista asturiano Miguel Galano. Del 17 de octubre al 22 de febrero.
>Geografía latente, exposición de Javier Egiluz en el espacio Sugerencias.
UNED TUDELA. PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición Florecer en lo no dicho de Lola Jiménez. Del 1 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
ESPACIO ESCÉNICO REYNO DE ARTAJONA Horario: de 18 a 20 horas.
>El rincón de Gaza y El rincón de Ucrania, con videos de distintos periodistas. Del 24 de octubre al 2 de noviembre.
>Afganistán en pie de guerra, exposición con fotografías de Sergio Caro y textos de David Beriáin. Del 24 de octubre al 2 de noviembre.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.
MUSEO DE LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI Exposición El descubrimiento de Henningsen. A partir del 25 de octubre.
CASA DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU DE ARTICA Navarra y el cambio climático. Del 27 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 21 horas y fines de semana siempre que haya actividad.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
>Exposición Geografía latente 2020-2025 de Javier Egiluz. Del 3 al 28 de octubre.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR
>Exposición de Fermín Alvira. Del 3 de octubre al 2 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Sentsazioak /Sensaciones. Taller fotográfico Foto 67-M. Javier Bengoetxea, Jesús Calvo, Abraham Domínguez, Rubén Domínguez, Pilar Izquierdo, Alejandro Liberal, Fernando Pla. Del 25 de septiembre al 2 de noviembre. Horario: lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos de 19 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.
>Diversidad cultural y convivencia. Exposición itinerante de escultura navarra actual. Del 10 al 31 de octubre.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN
>Exposición Mujeres en el camino. Del 21 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
>Exposición micológica y fotográfica de Lagunartea. Del 27 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Planta baja. Exposición El Principito en el mundo. Autora:Mertxe Ibáñez Sola. Del 23 de octubre al 16 de noviembre.
CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Exposición colectiva de arte organizada por Artebide. Pintura, fotografía, escultura, video... Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas; sábados de 18 a 20 horas; domingos de 18.30 a 20.30 horas. Hasta el 9 de noviembre.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Descendidas de Jimena Martinicorena. Del 2 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 18 a 20 horas; sábado de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de acuarelas Paisajes urbanos. Autor:Julio Galeote. Del 24 de octubre al 22 de noviembre. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Domingo y lunes cerrdo. C/San Antón, 61.
APAINDU E_SPACIOARTE Exposición Las máquinas no mueren. Autor: Patxi Araujo. Del 12 de septiembre al 31 de octubre. C/Curia, 7.
ANTEHIA ESTUDIO Paisajes de luz. Exposición de óleos de Lola Azparren. Del 1 al 30 de octubre. C/González Tablas, 1.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario apertura de salas:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Entrada libre. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. El primer domingo de mes la visita será teatralizada.
EXPOSICIONES
>Exposición Querido espectador, ¿qué miras. 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO. Del 9 de septiembre al 8 de febrero.
>Exposición Charles Clifford y el registro monumental de España. Del 30 de septiembre al 8 de febrero.
>Exposición Otros miedos, de Antoni Muntadas. A partir del 15 de octubre.
PROGRAMACIÓN
>Miércoles 29 de octubre, a las 19 horas, mesa redonda Cómo hacer cosas con... Stravinsky y Lorca.
Conferencias /Presentaciones.
NUEVOS RETOS PARA EL PERIODISMO DEPORTIVO Con Joan Vehils, director diario Sport; Carlos Arribas, periodista especializado en ciclismo; Natalia Torrente, periodista deportiva. Modera:Iñaki Ciordia, director de contenidos de Radio Marca Navarra. Martes 28 de octubre, a las 19.30 horas, en el hotel Iruña Park.
EL REINO DE NAVARRA EN TIEMPOS DE SANCHO VII EL FUERTE Martes 28 de octubre a las 19 horas en civivox Condestable, conferencia a cargo de Aitor Pescador Medrano.
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA ‘SOBRAN PALABRAS’ Del escritor navarro Manuel Horno. Martes 28 de octubre, a las 19.30 horas, en Nuevo CasinoPamplona (Plaza del Castillo, 44 bis).El autor estará acompañado por EmilioEchavarren.
UN OTOÑO CON LA MUERTE A las 18 horas en civivox Condestable. Entrada libre. Organiza:Asociación Derecho a Morir Dignamente.
>Martes 28 de octubre, Los miedos a morir. Una experiencia compartida. Con Consuelo Miqueo, médica y presidenta de DMDAragón.
REINVENTARSE ESCRIBIENDO Miércoles 29 de octubre a las 19 horas en la Biblioteca de Navarra. Charla a cargo de Paloma Díaz-Mas.
ESCUELA DE CIUDADANÍA DE VILLAVA-ATARRABIA Apertura del curso el miércoles 29 de octubre a las 19.30 horas en el espacio escénico de la Casa de Cultura de Villava. Charla a cargo de Manuela Carmena (exalcaldesa de Madrid). Entrada libre, hasta completar el aforo.
CICLO DE CONFERENCIAS ‘CARLOS III. EL REY DEL BUEN GOBIERNO’
-PAMPLONA. Archivo Real y General de Navarra
>Miércoles 29 de octubre, a las 19 horas, El sepulcro de Carlos III y Leonor. Clara Fernández-Ladreda Aguadé.
CICLO ‘CASTRA HIBERNA. 2.100 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE PAMPLONA’
-CONFERENCIAS. A las 19 horas en civivox Iturrama.
>Jueves 30 de octubre, La Pompelo imaginada a cargo de Juan Torres, Oihane Amantegi y Unai González.
-VISITAS GUIADAS. A las 11 horas. Guía: Aitziber Imízcoz. Precio: 2 euros. Inscripciones: teléfono 010, centrox civivox y en la web www.pamplonaescultura.es.
>Viernes 31 de octubre, Reino de Pamplona.
LA ERÓTICA DEL OTOÑO Con el doctor José Luis García Fernández. Viernes 31 de octubre, a las 19 horas, en civivox Iturrama. Ciclo Cultureando en la vejez. Ateneo Navarro.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘UNA ESCUELA DE ESCULTURA ROMÁNICA EN ARAGÓN’ A cargo de su autor, José Luis García Lloret. Viernes 31 de octubre, a las 18 horas, en el PalacioDecanal de Tudela.
Civican
EXPOSICIONES
>Del 2 al 31 de octubre, Sin edad de Vittoria Drago. En la plaza.
>Del 2 al 31 de octubre, Futuro / Zukunft, trabajo escultórico realizado por Arte Nuevo. En el atrio y plaza.
>Del 2 al 31 de octubre, Verano nuclear, exposición fotográfica de Silvia Ayerra. En la fachada.
>Del 2 al 31 de octubre, Films For Social Change. En Despacio Café.
>Del 1 al 31 de octubre, Filmmaking. En la biblioteca.
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE A las 18 horas, en la biblioteca infantil, Laboratorio de palabras. Impartido por Naia de Carlos, profesora de escritura creativa. Sesión para pre-lectores:Somos el mismo cuento;a las 19 horas, en el auditorio Encuentro. Valores democráticos ante los desafíos del siglo XXI. ConMariola Urrea Cortes, catedrática de Derecho Internacional y de la Unión Europea en la Universidad de La Rioja, y Mira Milosevich, investigadora principal para Rusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano.
Cursos / Talleres
TALLER ‘CÓMO ACOMPAÑAR A TU BEBÉ EN SUS INICIOS CON EL EUSKERA’ Para familias con niñas/os de 0-2 años. Martes 28 de octubre, a las 16.30 horas, en la Escuela Infantil Municipal de Artica. Habrá servicio de guardería. Necesaria inscripción previa en el 012.
TALLER CERTEZAS Y CERVEZAS EspacIo de diálogo abierto para personas jóvenes adultas (18-30 años) para abordar cuestiones de actualidad especialmente relacionadas con la fe y la filosofía. Coordinan: Ignacio Aranzadi, responsable del centro, e Isabel Genovés, joven voluntaria del centro Loyola. Miércoles 29 de octubre, a las 20 horas, en el Centro Loyola (ColegioSan Ignacio).
Varios
OTOÑO SOLIDARIO EN BURLADA
-EXPOSICIONES.
>Del 1 al 31 de octubre en el hall de la Casa de Cultura, exposición Sobrevivir a los campos de fresa. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 21.30 horas. Sábados, domingos y festivos en función de la programación.
CICLO ‘LOS DERECHOS HUMANOS BUSCAN REFUGIO, ¡ACÓGELOS!’
>Martes 28 de octubre a las 18.30 horas en el aula 08 de la UPNA, video fórum con la proyección de un capítulo de la serie documental ¡Hope!, estamos a tiempo, de Javier Sierra.
CUENTACUENTOS EN VILLAVA A las 18 horas en la sala 8 de la Casa de Cultura. Entrada libre previa recogida de invitación 10 minutos antes de la función. Público a partir de 4 años.
>Martes 28 de octubre, Cuentos con lentejuelas. ConSergio de Andrés.Castellano.
>Jueves 30 de octubre, Eguzkiak farre egiten duenean. Birjiñe Albira. Euskera.
ORTZADAR. XXXIX JORNADAS DE FOLKLORE / X JORNADA CIENTÍFICA DE LA CÁTEDRA ‘INDUMENTARIA TRADICIONAL’ Organizan:Ortzadar Euskal Folklore Elkartea y Cátedra del Patrimonio Inmaterial de Navarra de la UPNA. Entrada libre.
>Miércoles 29 de octubre. De 17.30 a 20.30 horas. UPNA. Sala Nicolás de Oresme. Edificio de Los Madroños - planta baja. Entrada libre. De 17.30 a 17.45 horas, presentación a cargo de Karlos Irujo (Ortzadar) y Alfredo Asiáin (director de la Cátedra);de 17.45 a 18.45 horas, Raíces entretejidas: la exposición desde dentro. María del Mar Belver García, coordinadora de exposiciones, y Laura Jiménez Izquierdo, conservadora de colecciones, ambas del Museo del Traje; de 18.45 a 19.15. Exposición del Traje Regional. 100 años. Karlos Irujo (Ortzadar Euskal Folklore Elkartea); de 19.15 a 19.30 Pausa – café; de 19.30 a 20 horas, Indumentaria navarra, un legado vivo. Participación navarra en la exposición del traje regional de 1925. Mikel Ozkoidi (Museo Etnológico Julio Caro Baroja, Gobierno de Navarra); de 20 a 20.30 horas, La colección de indumentaria del Museo Etnográfico del Reino de Pamplona. Conservación, documentación y divulgación. Elur Ulibarrena (Museo Etnográfico del Reino de Pamplona).
>Jueves 30 de octubre, a las 19 horas, en el Nuevo Casino Principal, concierto de música tradicional a cargo del grupo Elorri.
CUENTACUENTOS EN ANSOÁIN A las 17.30 horas en la biblioteca. 3 a 9 años. En castellano. Entrada libre.
>Miércoles 29 de octubre, Cuentos deslumbrantes. Con Sergio De Andrés.
CUENTACUENTOS EN EL VALLE DE ARANGUREN A las 18 horas en la Casa de Cultura. Entrada libre.
>Miércoles 29 de octubre, Musas y fusas.
CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Entrada libre. Niños/as entre 3 y 8 años acompañados de adultos.
>Miércoles 29 de octubre, Nire beldurrak txikitzen. En euskera. ConVentura Ruiz.
‘NUESTRA CIUDAD, NUESTRA VOZ’ Celebración del 160 aniversario del Orfeón Pamplonés.
>Miércoles 29 de octubre a las 19.30 horas en la sede del Orfeón Pamplonés, conferencia Miradas desde el Orfeón, ¿qué nos enseñaron?