Rock, jazz, folk
JOSELITO EL MARIACHI
>Martes 10 de diciembre a las 17 horas en la residencia Nuestra Señora de Gracia.
>Miércoles 11 de diciembre a las 11.15 horas en la residencia de Betania.
>Jueves 12 de diciembre, sobremesa en los jubilados de Sesma.
>Viernes 13 de diciembre a las 11 horas en la residencia de San Agustín y por la tarde en la residencia de Lodosa.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Miércoles 11 de diciembre, a las 17 horas, concierto solidario en el salón de actos del centro penitenciario de Pamplona. Con la colaboración de Iñigo Juango, Javier Egurza (Rumbo Tijuana) y La Chula Potra.
Exposiciones
PASEO DE SARASATE Exposición al aire libre Otros mundos (40 fotografías de gran formato del sistema solar). Del 6 de diciembre al 9 de enero. Visita libre: 24 horas. Visitas guiadas para el público general: sábados a las 12 y 18 horas (en castellano) y a las 17 horas (en euskera); domingos a las 12 y 17 horas (en euskera) y a las 13 horas (en castellano). Especial Navidad (del 23 de diciembre al 7 de enero): martes a las 17 horas (castellano) y jueves a las 17 horas (euskera); sábados a las 12 horas (castellano) y a las 17 horas (euskera); domingos a las 12 horas (euskera) y a las 17 horas (castellano). Visitas para grupos escolares y otros colectivos: concertar cita previa en el teléfono 900 801137; de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 18 horas.
HORNO DE LA CIUDADELA Exposición fotográfica Entre luces y sombras, de Mar Mateo. Documento fotográfico personal del Centro San Francisco Javier. Hasta el 15 de diciembre.
POLVORÍN DE LA CIUDADELA La levedad de lo imaginado, muestra de pinturas y escenografías que revelan el peculiar universo de Carmen Salgado Amado. Del 28 de noviembre al 19 de enero. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: lunes a sábado de 9 a 14 y 17 a 21 horas; domingos de 9 a 14 y 17 a 22 horas. C/Mayor, 2 (Pamplona).
>Exposición Ortzadar, raíces y ramas. Hasta el 15 de diciembre. Entrada libre.
>Exposición Pamplona = Bagara. Iruña = De verdad. Hasta el 19 de diciembre.
>Exposición fotográfica Las tres fronteras. Del 8 de noviembre al 11 de enero. Horario: de 9 a 14 y de 17 a 22 horas.
VESTÍBULO DEL SARIO (UPNA) Exposición Rave Ravel, de Guillermo SarmientoSegura. Del 30 de octubre al 19 de diciembre.
CAMPUS DE TUDELA (UPNA) ExposiciónDe carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 30 de octubre al 18 de diciembre.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
>Exposición de fotografía Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés, 1885-1960. Hasta 2025.
>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.
>Exposición Aparición sevillana en la 3.8 de Zurbarán. Del 13 de junio al 29 de septiembre.
>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.
>Exposición El arte del corte. De la modista Seve Urrutia.
CIVIVOX CONDESTABLE Horario de visita: de lunes a sábado de 9 a 14 y 17 a 22 horas.
-Sala de exposiciones. Salas 1 y 2 (primer piso).
>Exposición Las tres fronteras /Hiru mugak. Conflicto en los límites entre Mali, Burkina Faso y Níger. Comisarios:José Naranjo y Juan Luis Rod. Del 8 de noviembre al 11 de enero. África Imprescindible.
>Exposición Pamplona = Bagara. Iruña = De verdad. Hasta el 19 de diciembre.
EL CORTE INGLÉS Exposición 1+1=3. Tejiendo redes por la inclusión social. Asociación Síndrome Down Navarra. A partir del lunes 9 de diciembre.
BATÁN DE VILLAVA Exposición En peligro un tesoro natural. Del 1 de noviembre al 29 de diciembre.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición permanente:siete salas temáticas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre de 2025.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Exposición temporal Solana, grabador. Colecciones Fundación Mapfre. Del 5 de diciembre al 2 de febrero. Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados de 8.30 a 13.30 horas.
>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.
>Pasillo de la planta 1. Exposición del concurso fotográfico Andrés Muñoz Garde. Del 28 de noviembre al 30 de diciembre.
BIBLIOTECA DE BURLADA Exposición Alas para volar. Asociación Saharako Kabiak - Nidos del Sáhara. Del 18 de noviembre al 16 de diciembre. Horario: de 8.30 a 21.15 horas.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición Espacios efímeros, de Angel Mauricio Sánchez (Ángel EsBoZo). Del 29 de noviembre al 10 de enero. Horario: de 8.30 a 20.30 horas.
PATIO DE LA UNED DE TUDELA El viaje de tu camiseta 2.0, de Madre Coraje. Del 2 al 13 de diciembre.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.
-Sala de exposiciones.
>Los últimos artistas de la forja del hierro en Sangüesa. Del 28 de noviembre al 5 de enero.
CASA DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU DE ARTICA Exposición de juegos y juguetes en euskera. Del 9 al 11 de diciembre. Horario: de 17 19 horas.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas;domingos de 19 a 20 horas.
>Exposición Jaiotzak, 30. urtemuga ospatzeko /Belenes conmemorativa 30 aniversario. Asociación Belenistas San Andrés. Del 30 de noviembre al 7 de enero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 h.; domingos 8, 15 y 29 de diciembre de 19 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación.
>Exposición Descuadro, de Amaia Olcoz Zozaya. Del 5 al 30 de diciembre.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
>Exposición Organikoa de Miren Huarte. Del 5 al 31 de diciembre.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición de José Reyes Ramos. Del 5 al 29 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
CENTRO HUARTE (2ª planta) Exposición Ekoiztu 2024. Del 15 de noviembre al 16 de febrero. Viernes: de 18 a 20 horas; sábados y festivos de 10.30 a 14.30 horas. Entre semana, es necesario escribir a coordinacion@centrohuarte.es.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
-Exposición temporal José Serrano. 1902-1974. Del 22 de noviembre al 19 de enero.
-Bodegas. Exposición temporal Cultivando arte. Del 29 de noviembre al 15 de diciembre.
CASA DEL ALMIRANTE Exposición colectiva Tras la geometría. Arancha Goyeneche, José Guerrero, Cristina Silván. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas. C/Rúa, 13 (Tudela).
CASA MUSEO JULIÁN GAYARRE (RONCAL) Exposición Vestir la identidad /Identitatea janzten. Traje distintivo en el valle del Roncal. Del 18 de junio al 15 de diciembre.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas de Ana Sanz Tineo La mujer que soñó con volar. Del 22 de noviembre al 18 de diciembre. C/San Antón, 61.
E_SPACIOARTE APAINDU Continuum, exposición de Ana Goikoetxea. Del 13 de noviembre al 30 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición colectiva Pantona 211C. Del 20 de noviembre al 19 de enero. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu).
ESCUELA WUJI ARTES MARCIALES Y BIENESTAR Exposición de arte contemporáneo Ecos del Bushidõ. A partir del 25 de octubre. Calle Pintor Maeztu, 8 trasera.
BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.
LAMAI Exposición Temporada de mutaciones, de Ani Mesa. Obras en mármol, bronce y alabastro. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. C/Mercaderes, 21 (Pamplona).
MERCADO DE SANTO DOMINGO DE PAMPLONA Exposición obras finalistas IV Concurso de pintura de producto local organizado por Reyno Gourmet. Hasta el 10 de diciembre. Horario: de lunes a sábado de 8 a 14 horas; viernes y vísperas de festivo, también por la tarde, de 16.30 a 20 horas.
COLEGIO MIRAVALLES-ELREDIN +Gallery. Búsqueda de la belleza a través del arte. Obras sobre la Navidad de los alumnos del colegio. A partir del 11 de diciembre. Paseo Beltzeta, s/n (Cizur Menor).
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE
>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).
-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).
-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición fotográfica de Karol Colomo. Hasta el 22 de diciembre.
HARRAISKO. LA SOCIEDAD DE GAZOLAZ Exposición de óleos de Asun San Martín Arregui. Del 1 al 31 de diciembre. Horario: domingos de 12.45 a 14 horas.
Música clásica
ALUMNOS/AS DE LA ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA /ZANGOZA Concierto de música de Cámara. Martes 10 y miércoles 18 de diciembre, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen de Sangüesa.
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA El Cascanueces. Dirección:Perry So.
>Jueves 12 de diciembre a las 19.30 horas en la sala principal de Baluarte.
>Viernes 13 de diciembre a las 19.30 horas en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.
ALUMNADO DE CANTO DEL CONSERVATORIO PABLO SARASATE Viernes 13 de diciembre, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen de Sangüesa.
CORAL MENDI ABESBATZA DE DONEZTEBE Viernes 13 de diciembre a las 20 horas en la iglesia de Santesteban. Participarán también los jóvenes de Mendi Ttiki y el Grupo de Txistularis del Ayuntamiento de San Sebastián.
Teatro /Danza
MOMIX Alice. Ilusión, acrobacia, magia y fantasía. Adaptación de Alicia en el País de las Maravillas. Martes 10 de diciembre, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas: 38/27/17€.
VIRGINIA IMAZ Molestias clównicas. Martes 10 de diciembre a las 18 horas en el centro comunitario Salexsianas (Txantrea). Gratuito.
ARRANOPOLA! Monólogo en euskera con Jose Cruz Gurrutxaga. Jueves 12 de diciembre, a las 19.30 horas, en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre previa reserva de invitaciones.
DAKRIS, EL MAGO INVISIBLE Nada es lo que parece. Viernes 13 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 15 a 30€.
DANTZAK KONPAINIA Itsasmina. Cine + danza. Viernes 13 de diciembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.
Cine
cine moncayo de tudela
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6€.
>Lunes 9 de diciembre a las 20 horas y martes 10 de diciembre a las 17.30 horas, Escape.
-Lunes 9 de diciembre a las 17.30 horas y martes 10 de diciembre a las 20 horas (VOSE), Anora.
-CINE CLUB MUSKARIA. A las 20.15 horas. Precio: 6€.
>Jueves 12 de diciembre, La gran escapada (VOSE).
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL ‘NO ESTÁS SOLA’ Y mesa redonda con la participación de: Almudena Carracedo (directora del documental), Elena Sarasate (fiscal) y Pablo de la Fuente (investigador Policía Foral). Modera:Laura Collado, ertzaina y psicóloga.
>Martes 10 de diciembre, a las 18 horas, en civivox Iturrama.
>Miércoles 11 de diciembre, a las 19 horas, en el cine Moncayo de Tudela.
ETXEBELTZA, 45 AÑOS DE HISTORIA Labrit Ondarea. Documental. Viernes 13 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Horario Navidad: del 23 de diciembre al 5 de enero, de 11 a 14 horas. Cerrado 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).
EXPOSICIONES
>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.
>Exposición Rafael Levenfeld. Fotógrafo. Hasta el 16 de marzo.
Cursos /Talleres
TALLER DE TEATRO ‘LA COMEDIA DE LAS EQUIVOCACIONES’ Dirigido por Alberto López Escuer. Martes 10 de diciembre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Plazas limitadas. Inscripciones: ambitoculturalpamplona@elcorteingles.es.
TALLER DE RECICLAJE TEXTIL ‘ELABORACIÓN DE LLAVERO DE ALPAQUITA’ Jueves 12 de diciembre de 17.30 a 18.30 horas en la tienda de Madre Coreja (calle Sangüesa, 38).
Varios
CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Entrada libre. Público: niños entre 3 y 8 años. Los menores deben estar acompañados de adultos.
>Miércoles 11 de diciembre, Ipuin Anitzak. Con Jaione Urtasun. (Euskera).
JORNADA DE FOTOPERIODISMO Y CRISIS HUMANITARIAS Miércoles 11 de diciembre en el Palacio Condestable de Pamplona. Entrada libre. Programa:a las 17.30 horas, visita guiada a la exposición con Anna Surinyach; a las 18.15 horas, jornada Cómo contar una crisis: Una mirada desde el fotoperiodismo, con Anna Surinyach. Organiza:Médicos del Mundo.
LECTURA DRAMATIZADA ‘MANOS ARRIBA S.L.’ DE YOLANDA ALMEIDA Y ALAIN ELIZALDE
>Miércoles 11 de diciembre, a las 18.30 horas, en la biblioteca de Tafalla.
CICLO ‘CONFLUENCIAS: MIRADAS HACIA OTRAS DISCIPLINAS’ En la Sala de Armas de la Ciudadela. Entrada libre hasta completar el aforo, sin necesidad de inscripción previa.
>Jueves 12 de diciembre a las 19 horas, encuentro entre Miren Iza (Tulsa) y Lorena Álvarez y posterior mini concierto.
ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE TUDELA
>Jueves 12 de diciembre, a las 17.30 horas, Cuentacuentos. El señor Joulupukki y la escuela élfica. Con Alicia Baigorri. Cuento de Navidad para toda la familia. Niños/as a partir de 2 años acompañados. Invitaciones en la biblioteca.
>Jueves 12 de diciembre, a las 19 horas, Recital poético La leyenda del tiempo. Federico García Lorca. Vida y obra. Ponente:Juan Carlos Reinaldos. Guitarra y voz: Patxi Vallejo. Invitaciones en la biblioteca.
Conferencias
LA CIENCIA DE LA MEMORIA Ponente:José Ángel Andrés, profesor de Comunicación y coach. Martes 10 de diciembre, a las 19 horas, en el centro cívico Lestonnac de Tudela.
PRESENTACIÓN DE LOS ÁLBUMES ‘UN REGALO DE INVIERNO’ Y ‘PLANTAR EL MUNDO’ DE CONCHA MARTÍNEZ PASAMAR Martes 10 de diciembre a las 19 horas en la librería Chundarata (calle Paulino Caballero, 27).
‘VOCES TRANSGRESORAS & MIRADAS DISIDENTES’
>Martes 10 de diciembre a las 19 horas en civivox Condestable, Celebrando 15 años de devenir perra con Itziar Ziga, Majo PostOp, Mariana Echeverri, Ira Hybris y Manu Palomo.
>Viernes 13 de diciembre a las 18.30 horas en Plazara Centro comunitario (calle Mayor, 31), Hitos y horizontes: reflexionando sobre la lucha LGTBIQ+ con Carla Antonelli.
PRESENTACIÓN DE ‘OLIGARCAS. LOS DUEÑOS DE ESPAÑA’ DE FONSI LOAIZA Martes 10 de diciembre a las 19 horas en Katakrak (calle Mayor, 54).
DECISIONES IMPORTANTES AL ESCRIBIR UNA NOVELA Con Ignacio Lloret. Miércoles 11 de diciembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz (C/San Fermín, 51).
>Miércoles 11 de diciembre, Lugar e importancia de las últimas y los últimos en una iglesia sinodal. Ponente:Montserrat Escribano Cárcel, teóloga y filósofa.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘NAVARRA, NAVARRE, VASCONIA, HISTORIA DEL REINO ROIDO’ DE JOSÉ RAMÓN GARNICA ARELLANO Jueves 12 de diciembre a las 19 horas en el Club Deportivo Navarra (calle Jarauta, 78). Acceso gratuito hasta completar el aforo.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘QUERIDA LEONOR’ De Javier Uriz, escritor, licenciado en Filosofía, Teología y Psicología. Estará acompañado por Iñaki Vélaz, profesor de la Universidad de Navarra, y Javier Otazu, profesor de la UNED. Jueves 12 de diciembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
NI ES DESARROLLO NI ES SOSTENIBLE: EL FALSO DISCURSO DE LA SOSTENIBILIDAD Jueves 12 de diciembre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Conferencia a cargo de Javier Husillos (catedrático de Contabilidad de la UPNA). Organiza: Escuela de Ciudadanía de Villava.
PRESENTACIÓN CON CUENTCUENTOS DE ‘LA PALOMA COLOMBINA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD’ Viernes 13 de diciembre a las 18.30 horas en la librería San Pablo (plaza de las Merindades, 3). Obras de Hervé Alústiza. Ilustraciones de Gema García Ingelmo.
¿QUÉ HACER ANTE EL DECRECIMIENTO? Viernes 13 de diciembre a las 19 horas en el salón de actos del centro cívico Lestonnac de Tudela. Organiza:Ecologistas en Acción de la Ribera y Sustrai Erakuntza.
Civican
LUNES 9 DE DICIEMBRE A las 18 horas, en el atrio, De viva voz. Encuentro impartido por personas voluntarias en el que las palabras cobran vida y muestran toda la atracción que puede despertar un libro. Entrada libre.
MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE De 18 a 18.45 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. Chapó ipuinak, en euskera. Para público infantil de 4 a 7 años. Entrada libre; a las 19 horas, en el auditorio, Audición guiada. El Cascanueces, de P.I. Tchaikovski. Con María Setuáin, profesora especializada en mediación musical;a las 19 horas, en la biblioteca, tertulia literaria en torno al libro El derecho a la ciudad (1968), de Henri Lefebvre.Para participar será necesario haber leído el libro. Coordinado por Ignacio Fernández Galindo.
JUEVES 12 DE DICIEMBRE A las 19 horas, en la biblioteca, Encuentro con Alicia Luna, guionista de cine, directora de documentales y docente.
VIERNES 13 DE DICIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, Diálogos de medianoche. ConManuel Jabois, periodista y escritor.
Ayuntamiento de Pamplona
LUNES 9 DE DICIEMBRE A las 18 horas en civivox Iturrama, proyección de Cómo eliminar a su jefe; entrada libre, previa inscripción en el teléfono 010, en la red civivox o en www.pamplonaescultura.es.
Visitas guiadas
VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN ‘SOMBRAS DE LUZ /ARGI ITZALAK’ DE JOSÉ RAMÓN ANDA EN EL MUSEO DE NAVARRA A las 12.30 horas a cargo de Ángel Macías y Araitz Urbeltz. Retirada previa de invitación en la taquilla del Museo desde las 11 horas del mismo día. Hasta completar aforo.
>Domingo 15 de diciembre (castellano), 19 de enero (euskera), 16 de febrero (castellano), 16 de marzo (castellano).