Rock, jazz, folk
CHUCHÍN IBÁÑEZ Miércoles 22 de enero en Sada, concentración de jubilados en el centro social con comida, sobremesa de rancheras y sesión de baile con Guateque Dj.
FERNANDO EUGUI PRESENTA SU CÓCTEL MUSICAL Ingredientes, éxitos de siempre. Miércoles 22 de enero, a las 17.30 horas, en la Casa de Misericordia.
CONCIERTO ACÚSTICO A CARGO DE RAZKIN (Exvocalista de La Fuga) Viernes 24 de enero, a las 20 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. Presentación de su último EPExtraversión. Entradas: 13€/10€ (anticipada en taquilla).
SALA TÓTEM (VILLAVA)
>Viernes 24 de enero, Carcass + Brujería + Rotten Sound.
>Sábado 25 de enero a las 20 horas, Izaki Gardenak + Naxker. Precio: 15 / 18 euros.
SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com
>Viernes 24 de enero a las 21 horas en la sala principal, Pole. Entradas: anticipada
25€ + gastos.
>Sábado 25 de enero a las 20.30 horas en la sala 2, Dvas & Martains party. Entradas: anticipada 10€ + gastos; taquilla 12€.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS Sábado 25 de enero en la sidrería Kixkia de Otsagabia. Apertura Txotx. Con cena y sobremesa mariachi. Reservas: 646 387407.
NAFARROAKO XI. TRIKITI JAIALDIA Sábado 25 de enero a las 17.30 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Precio: 12 euros.
EL GRAN RITXARSON Sábado 25 de enero a las 20 horas en Axular Kultur Elkartea de Burlada. Concierto acústico de versiones.
Música clásica
I FESTIVAL DE ARPA Organiza: Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate.
>Martes 21 de enero de 10 a 14 horas, masterclass (para alumnos inscritos). A las 16 horas en el Auditori Remacha, concierto de alumnos; acceso libre. De 17.15 a 19.15 horas, masterclass (para alumnos inscritos). A las 19.30 horas, conferencia Las arpas de mesa alemanas Veeh Harfe a cargo de María Llanos Callejas del Rey; acceso libre.
>Miércoles 22 de enero de 10.30 a 13.30 horas, masterclass (para alumnos inscritos). A las 19 horas, concierto de alumnos en la iglesia de los Dominicos, acceso libre.
VIII CENTENARIO DEL CÁNTICO DE LAS CRIATURAS Sábado 25 de enero a las 19.30 horas en la iglesia de San Antonio (PP Capuchinos). Clarinete: Jose Miguel Esparza. Barítono: Javier Molina. Soprano: Lourdes Moratinos. Narrador: Alfonso olaz.
Teatro /Danza
‘BERLIN BRECHT KABARETT’ Lectura dramatizada. Dirección:Pedro Miguel Martínez. Pianista: Francesco Casali.
>Jueves 23 de enero a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Precio: 3 euros.
>Viernes 24 de enero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Encuentro con el equipo artístico tras la representación. Entradas: 6€.
>Sábado 25 de enero, a las 19 horas, en el Teatro de Ansoáin. Entradas:5€.
STRAD & CÍA Ícaro.
>Viernes 24 de enero a las 20.30 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 10 euros.
>Sábado 25 de enero, a las 19.30 horas, en el centro cultural Iortia de Altsasu. Entradas: 12€ anticipada y 15 en taquilla.
TXALO PRODUKZIOAK Almacenados. Dirección:Begoña Bilbao. Intérpretes:Iker Galartza, Zuhaitz Gurrutxaga. Sábado 25 de enero, a las 19.30 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: 10€.
ADRIANA OLMEDO Ez gara azkenan izango /No seremos las últimas.
>Sábado 25 de enero, a las 18 horas, en el auditorio de Berriozar. Entradas: 3€. Función en euskera.
CÍA MAITE GUEVARA Susto. Sábado 25 de enero, a las 19 horas, en la Casa de Cultura María de Maeztu de Berrioplano. Entradas: anticipada 7,50 y 8,50€ en taquilla.
PRODUCCIONES YLLANA Far West. Sábado 25 de enero, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Olazagutía. Entradas: 6€ anticipada y 8 en taquilla.
BOCABEATS COMEDIA La que hemos liado. Sábado 25 de enero, a las 20 horas, en el Centro Cultural Sarasate de Castejón. Entradas: 7€ anticipada y 8 en taquilla.
ILUNA PRODUCCIONES Sábado 25 y domingo 26 de enero en la Escuela Navarra de Teatro. A las 17 horas, Pirados en un lugar de La Mancha; a las 19 horas, Ezkaba.
Cine
CICLO DE PROYECCIONES EN EUSKERA A las 19 horas en civivox Condestable. Entrada libre, hasta completar el aforo. Martes 21 de enero, Ai, hau pena nik! de José Luis Erdozia.
FILMOTECA DE NAVARRA
-PAMPLONA NEGRA. En Baluarte a las 20.15 horas. Precio: 3 euros.
>Martes 21 de enero, Harper, investigador privado. Presenta:Alberto Cañada.
>Miércoles 22 de enero, El silencio de un hombre. Presenta:Alberto Cañada.
-CINE IMPRESCINDIBLE. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Jueves 23 de enero, El fantasma de la Ópera. Proyección del filme mudo con acompañamiento de piano en directo a cargo de Pablo Llamas.
-CINE SAHARAUI. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros. Con coloquios posteriores a las proyecciones.
>Viernes 24 de enero, Hamada. Presentación y coloquio con Saharako Kabiak y jóvenes que han nacido y vivido en los campamentos.
‘GOLEM ARTE’ En Golem Baiona. Precio: 6 euros. A las 17.30 horas y a las 19.30 horas (VOSE).
>Jueves 23 de enero, John Singer Sargent.
Exposiciones
BALUARTE Exposición Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales 2023. Del 19 de diciembre al 9 de febrero.
HORNO DE LA CIUDADELA Todo lo que tiene nombre existe de Tea en la Azotea. Hasta el 9 de febrero.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Templarios y Hospitalarios en la Navarra Medieval. De lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12.30 horas llamando al teléfono 848 424667.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Patio planta baja. Exposición Flor de esperanza, arte de recuperación. Fotografías y pinturas desde Ucrania con amor. Del 13 de enero al 28 de febrero.
UPNA. VESTÍBULO DE EL SARIO Exposición De carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 15 de enero al 4 de marzo.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.
>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre de 2025.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Exposición temporal Solana, grabador. Colecciones Fundación Mapfre. Del 5 de diciembre al 2 de febrero.
>Espacio expositivo Sugerencias: Westminster Underground Station de Xabier Morrás.
CASA DE CULTURA FRAY DIEGO DE ESTELLA /LIZARRA Exposición sobre la historia de la pelota vasca. Del 13 al 23 de enero.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Sakkaku, de Kike Balenzategui. Del 19 de diciembre al 2 de febrero. Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas; domingos, lunes y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
UNED DE TUDELA Obra única, exposición de Ismael Loperena. Del 7 al 31 de enero.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.
-Sala de exposiciones. Exposición de acuarelas Pintura y montaña, diálogos en las cumbres de José Mª Arriazu. Del 10 de enero al 2 de febrero.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación. Exposición Mujeres de Pilartxo Marco Marticorena. Del 10 al 26 de enero.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Nire barnetik sortua, exposición de escultura de José Manuel Martínez de Lizarrondo. Del 22 de enero al 16 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas y los domingos 26 de enero, 2, 9 y 16 de febrero de 19 a 20 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Sensación de lugar, exposición de pintura de Jesús Irisarri. Del 9 al 29 de enero. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas.
>Exposición Navarra 2024 en imágenes a cargo de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna). Del 10 de enero al 28 de febrero.
E_SPACIOARTE APAINDU Oroitzapenak / Recuerdos, exposición de José Luis Mayor. Del 10 de enero al 28 de febrero. Calle Curia, 7. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Cuentistas, de Jordi Larroch. 21 imágenes en gran formato. Del 12 de diciembre al 1 de febrero. Horario: de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados: de 11 a 14 horas. C/PaulinoCaballero, 42.
GALERÍA ARTEA2 Exposición colectiva Animalario de Sara Rubio, Juan Sukilbide, Sandra Nadal, Cova Orgaz, Virginia Santos, Jordi Larroch, Javier Villarroel y Marijose Recalde. Del 20 de diciembre al 25 de enero. Zizur Mayor.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Dos artistas - dos estilos. Autores:Sixto Aguilera y Juan Galiana. Del 17 de enero al 19 de febrero. C/San Antón, 61.
GELTOKI DescartadAs. Del olvido al activismo. Exposición fotográfica. Del 9 al 31 de enero. Muestra la realidad de las mujeres adultas mayores de El Salvador.
PLAZARA! Urban Tokiak. Exposición de Rolan Garcés. Una mirada original al medio urbano y su impacto medioambiental. Todo el mes de enero y primera mitad de febrero. C/Mayor, 31 (Pamplona-Iruña).
BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE
>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).
-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).
-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).
EXPOSICIONES
>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.
>Exposición Rafael Levenfeld. Fotógrafo. Hasta el 16 de marzo.
Conferencias /Presentaciones
ORIENTE MEDIO Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL Ciclo Europa en un mundo en crisis. Ponente:Xavier Mas de Xaxàs, corresponsal de La Vanguardia en Oriente Medio. Presenta:Manuel Bear. Martes 21 de enero, a las 19 horas, en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navara.
POPURRÍ BETI ONAK: BALONMANO COMUNITARIO. DE ESPECTADORES/AS A PROTAGONISTAS Martes 21 de enero, a las 19.30 horas en el espacio escénico de la Casa de Cultura de Villava. Popurrí es el nombre del proyecto que está desarrollando el Beti Onak a través de la sección de balonmano para la integración social de personas con discapacidad.
RECITAL DE POESÍA Martes 21 de enero a las 20 horas en la sala de estar del Colegio Mayor Belagua Fase 1. Recital a cargo de Álvaro Petit e Irene Domínguez.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LLEGAREMOS A LA VEZ’ Premio de Novela Corta Ramiro Pinilla 2023. Martes 21 de enero, a las 19 horas, en la bibiblioteca MªLuisa Elío de Barañáin. Con la presencia de Ignacio Lloret (autor) y María Oset (editora).
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LA INFANCIA PALESTINA Y LA SUPERVIVENCIA, HACIA EL FINAL DE LAS PESADILLAS’ Miércoles 22 de enero, a las 20 horas, en civivox Condestable. Con la presencia de Juanjo Rubio, moderador; Yamil Mahmoud (GUPCE), así como el autor del libro, Fermín Aparicio.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LA MECÁNICA DEL EXTERMINIO’ DE XABIER IRUJO Jueves 23 de enero a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
COLL. TRAYECTORIA DE UN HISTORIETISTA INSÓLITO Ponente:Luis Garbayo. Presenta:ManuelBear. Jueves 23 de enero, a las 19.30 horas, en La Fábrica de Gomas.
Civican
MARTES 21 DE ENERO A las 19 horas, en el Centro Cívico Lestonnac de Tudela, De qué nos sirve ser tan listos. Conferencia en la que se hablará sobre la evolución y el desarrollo del cerebro. ConManuel Martín-Loeches, catedrático de Psicobiología.
JUEVES 23 DE ENERO De 17 a 17.30 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. Una cita con las historias y personajes más atractivos de los libros. Cuentos musicales. Para público de primera infancia de 2 a 4 años. Necesaria inscripción previa; a las 19 horas, en el atrio, Música en directo. Phantom Touch. Con Shoeg, artista sonoro y visual. Entrada libre hasta completar aforo.
VIERNES 24 DE ENERO A las 19 horas, en la sala 3, Experiencia. Sensores como instrumentos. Sensores de movimiento como herramienta para crear música y sonido. Con Shoeg, artista sonoro y visual.
Pamplona Negra
MARTES 21 DE ENERO A las 11 horas en la biblioteca de Burlada, taller de novela negra con Antonio Lozano, gratis. De 16 a 18 horas en la sala Gola de Baluarte, taller de novela negra Cómo ser original en la ficción criminal con Antonio Lozano. A las 18.05 horas en la sala de cámara de Baluarte, mesa redonda En el interior, gratis. A las 19.05 horas en la sala de cámara de Baluarte, El crimen a escena: Kennedy la bala mágica a cargo de Fernando Corrales; gratis. Alsa 20.15 horas en la sala de cámara de Baluarte, proyección de Harper, investigador privado, precio: 3 euros.
MIÉRCOLES 22 DE ENERO A las 11 horas en la biblioteca de Noáin, club de lectura con Paul Pen, gratis. De 16 a 18 horas en la sala Gola de Baluarte, taller de criminología. A las 17 horas en la sala de cámara de Baluarte, mesa redonda Tierra inhóspita, gratis. A las 18 horas en la sala de cámara de Baluarte, entrevista con Abir Mukherjee, gratis. A las 19.05 horas en la sala de cámara, El crimen a escena: FBI, gratis. A las 20.15 horas en la sala de cámara de Baluarte, proyección de El silencio de un hombre, precio: 3 euros.
JUEVES 23 DE ENERO A las 11 horas en la biblioteca de Barañáin, taller El punto de vista legal, gratis. A las 11.30 horas en el centro penitenciario, encuentro literario con Carlos Bassas, gratis. De 16 a 18 horas en la sala Gola de Baluarte, taller de criminología. A las 18 horas en la sala de cámara de Baluarte, mesa redonda Kilómetro cero, gratis. A las 19 horas en la sala de cámara de Baluarte, mesa redonda La costa este, gratis. A las 20 horas en la sala de cámara, El crimen a escena: fugitivos, gratis.
VIERNES 24 DE ENERO A las 9.30 horas en la sala de cámara de Baluarte, Juicio al extranjero. A las 11 horas en la biblioteca de Navarra, club de lectura con Rosa Ribas; entrada libre. A las 18 horas en la sala de cámara, mesa redonda Zona de guerra; entrada libre. A las 19 horas en la sala de cámara, mesa redonda El camino a la cima; entrada libre. A las 20 horas en la sala de cámara, El crimen a escena con Aitor Curiel; entrada libre. A las 21.30 horas en la Antigua Farmacia, encuentro con Carmen Nieto; entrada libre.
Ayuntamiento de Pamplona
MARTES 21 DE ENERO A las 18 horas, en civivox SanJorge, Heroínas del cine. Proyección cinematográfica. En un muelle de Normandía, de Emmanuel Carrère. Entrada libre previa inscripción; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Ciclo de cine negro: los clásicos más negros. Proyección cinematográfica. Perdición, de BillyWilder. Entrada libre; a las 18.30 horas, juegos de cartas en la Casa de la Juventud. Entrada libre.
MIÉRCOLES 22 DE ENERO A las 18.30 horas, bingo en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 19 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, Narración oral para personas adultas. Historias bajo la ceiba. Con Izasjun Mujika. Organizado por Sarean, Mujeres en Red. Entrada libre; a las 19.30 horas, en civivox Iturrama, DanZ. Festival de danza contemporánea. Encuentro Atalak con Myriam Pérez Cazabon. Modera:Bertha Bermúdez. Entrada libre previa inscripción.
JUEVES 23 DE ENERO A las 19 horas, en la biblioteca pública de Yamaguchi, Encuentro. Cultureando en la vejez. Con Amaia Urretabizkaia, PremioEuskadi de Narrativa, con su último libro La última casa, y con Anna Freixas, autora, entre otros libros, de Yo, vieja. Entrada libre; a las 19.30 horas, en civivox Iturrama, DanZ. Festival de danza contemporánea. Muestra de procesos creativos de La Faktoria. Entrada: 3€.
Varios
SEMANA LITERARIA EN TUDELA Lugar de los actos:Cine Moncayo (a excepción del viernes 17, que será en la Casa del Almirante). Entrada libre hasta completar aforo.
>Martes 21 de enero, a las 19.30 horas, encuentro con autores/as locales:Cristina Rupérez, Itziar Pérez Vallespín, Jorge Dot, Elena Sánchez y Lourdes Arilla. Presenta:Pepe Alfaro.
>Miércoles 22 de enero, a las 19.30 horas, Encuentro conDavid Lozano, que hablará de El proceso creativo en narrativa y de su última novela Intruso, premio Gran Angular de Literatura Juvenil 2024. Dirige:Manuel Iglesias.
>Jueves 23 de enero, a las 19.30 horas, Encuentro narrativa con Esteban Moneo, Haizea López y Sara Vaquero Ponz.Dirige:Manuel Iglesias.
>Viernes 24 de enero, a las 18.30 horas, entrega de premios y proyección de la película La casa. Adaptación de la novela gráfica de Paco Roca. Dirigida por Alex Montoya.
AGENDA ACTOS KATAKRAK C/ Mayor, 54 (Pamplona).
>Martes 21 de enero, a las 19 horas, presentación del libro Líneas de frontera, de Fernando Mikelarena.
>Jueves 23 de enero, a las 19 horas, presentación del libro El lazo del péndulo, de Unai Rodríguez.
>Viernes 24 de enero, a las 19 horas, La niña del Simún. Poesía.
VII RUTA DEL CHOCOLATE JUSTO POR NAVARRA EN LOS ARCOS Organiza: SETEM Navarra.
>Del 20 de enero al 14 de febrero, exposición ¿Consumimos violencia? en la biblioteca de Falces.
>Del 13 al 31 de enero en la biblioteca de Los Arcos, exposición sobre el cacao.
CUENTACUENTOS Miércoles 22 de enero a las 17 y 17.30 horas en la biblioteca infantil de Noáin, Cuentos de risa con Luisa y Marisa a cargo de Pasadas las 4.
MIL Y UN CUENTOS Miércoles 22 de enero a las 18 horas en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra, Kamishibai. Apartir de 4 años.
JORNADAS DE MONTAÑA EN SANGÜESA Proyecciones a las 20 horas en el Auditorio del Carmen. Entradas: 3€.
>Jueves 23 de enero, Amaia Segurola Baranda y Uxue LoizuAscasso:Abriendo camino, Groenlandia.
>Viernes 24 de enero, Mendi Tour. Lo mejor de Mendi Filmeko onena en Sangüesa / Zangoza.