Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 24 de febrero al 2 de marzo
Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...
Rock, jazz, folk
FERNANDO EUGUI Presenta su cóctel musical, exitos de siempre.
>Miércoles 26 de febrero a las 17.30 horas en la residencia Bidealde de Cizur Menor.
BERTSOAROA 2025
>Jueves 27 de febrero, a las 20.30 horas, en Geltoki, cena con bertsos. Con Eneko Lazkoz, Nerea Elustondo, Xabat Illarregi. Gai-jartzailea: Alaitz Rekondo. Entradas: 32 euros, a la venta en el portal www.geltoki.red.
SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com
>Jueves 27 de febrero, a las 21.15 horas, en la sala principal, Ruslana. Entradas: anticipada
23€ + gastos; taquilla 23€.
>Jueves 27 de febrero, a las 20.30 horas, en la sala 2, Nacho Rodríguez. Entradas: anticipada 6€ + gastos. Taquilla 9€.
Música clásica
AUDICIONES Y CONCIERTOS ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA C/General Chinchilla 6 bajo, entrada por calle Padre Moret.
-Salón de actos.
>Lunes 24 de febrero, a las 18 horas, audición de alumnado de saxofón de la profesora Leire Unzue; a las 19.30 horas, audición de alumnado de violín del profesor Fermín Aramendia.
>Martes 25 de febrero, a las 18 horas, audición de alumnado de piano de la profesora Begoña Martínez.
>Jueves 27 de febrero, a las 17.45 horas, audición de alumnado de flauta de la profesora Reyes Moreno.
-En la biblioteca.
>Miércoles 26 de febrero, a las 18.30 horas, audición de alumnado de clarinete de la profesora Almudena Ibáñez.
ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA A las 19.30 horas en el auditorio delCarmen.
>Martes 25 de febrero, conciertos del alumnado de la Escuela de Música Juan Francés de Iribarren de Sangüesa.
CORAL TUBALA UXOA DE TAFALLA 40 aniversario de la coral el miércoles 26 de febrero a las 19.30 horas en la sala de cine del espacio escénico de Tafalla.
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Concierto 7:Ora et labora. Director:Perry So. Andrea Jiménes, soprano; Guillén Munguía, tenor. Con la participación de la Coral de Cámara de Pamplona bajo la dirección de David Galvez.
>Jueves 27 de febrero, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas: 15/29/35€.
Teatro /Danza
GRUPO DE BAILE ASONASE Martes 25 de febrero a las 17.30 horas en el centro Infanta Elena.
MIÑAN De Ibrahima Balde yAmets Arzallus. Dirección:Ander Lipus. En euskera con subtítulos en castellano. Miércoles 26 de febrero, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 15€.
Cine
#LABMECRAZY! SCIENCE FILM FESTIVAL
>Lunes 24 de febrero a las 12 horas en el salón de actos del Edificio de Ciencias, proyección coloquio Eternal You.
>Martes 25 de febrero a las 10 horas en el salón de actos del Edificio de Ciencias, charla para escolares. A las 19 horas en el Museo Universidad de Navarra, gala entrega de premios.
>Miércoles 26 de febrero a las 12 horas en el salón de actos del Edificio de Ciencias, Biotecnología: desde el laboratorio hasta el espacio exterior a cargo de Sara García Alonso. A las 19.30 horas en civivox Iturrama, Cambio climático, conferencia de Arturo Ariño.
>Jueves 27 de febrero a las 10 horas en el Centro Penitenciario, proyección de La comida perfecta. A las 19.30 horas en civivox Iturrama, conferencia Eres (casi) lo que la genética quiere que seas con Ana Patiño.
cine moncayo de tudela
-CICLO CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Lunes 24 de febrero a las 18 horas, martes 25 de febrero a las 20.15 horas (VOSE), A real pain.
>Lunes 24 de febrero a las 20 horas, martes 25 de febrero a las 18 horas, Septiembre 5.
-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. VOSE. A las 20.15 horas.
>Jueves 27 de febrero, No hay amor perdido.
CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALTSASU Lunes 24 de febrero, a las 19 horas, María Callas.
MINARI. HISTORIA DE MI FAMILIA Cine-fórum. Ciclo Heroínas de cine. Lunes 24 de febrero, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entrada libre.
CICLO CINE Y CIENCIA A las 19 horas en Golem Baiona. Precio: 4 euros. Organizdo por Golem y Filmoteca Vasca.
>Martes 25 febrero, Frankenstein/El doctor Frankenstein (James Whale, 1931) (VOSE) - The Bride of Frankenstein/La novia de Frankenstein (J. Whale, 1931) (VOSE).
CICLO DE CINE RUSO:‘ANNA KARENINA. LA HISTORIA DE VRONSKY’ Dirección:Karen Shakhnazarov. Miércoles 26 de febrero, a las 18.30 horas, en civivox Condestable. (Versión original subtitulada al castellano). Entrada libre. Presentación:Miguel Suárez del Cerro, director del ciclo.
FILMOTECA DE NAVARRA
-CHANTAL AKERMAN. Precio: 3 euros.
>Miércoles 26 de febrero a las 19.30 horas, Los encuentros de Ana.
-EL ATENEO PRESENTA... Precio: 3 euros.
>Jueves 27 de febrero a las 19.30 horas, Y la vida continua. Presenta: Fermín Martínez.
CINE FÓRUM Jueves 27 de febrero a las 18.30 horas en la Casa de Cultura de Huarte. Proyección del documental No estás sola; entrada gratuita.
‘GOLEM ARTE’ En Golem Baiona. Precio: 6 euros. A las 17.30 horas y a las 19.30 horas (VOSE).
>Jueves 27 de febrero, Ullate. La danza de la vida.
JUAN BELZUNEGUI ‘EL CAZADOR DE LOS SENTIDOS’ Proyección del documental y posterior coloquio con el artista. Jueves 27 de febrero, a las 19 horas, en la Casa del Almirante de Tudela. Entrada libre.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
-Polvorín. Figural. Proceso creativo de Gabriel Coca. Dibujos, collages y pinturas. Del 24 de enero al 23 de marzo.
-Horno. Exposición Bronce de Corinto de Floren Fernández de Retana Lobo (Erretan). Hasta el 13 de abril.
-Sala de Armas. 1ª planta. Fuera de formato /Formatutik kanpo, selección de seis artistas navarros: David Anocibar, María Azcona, Andrea Ganuza, Pedro Osákar, Carlos Puig y Juan Sukilbide. Hasta el 4 de mayo.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Templarios y Hospitalarios en la Navarra Medieval. De lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12.30 horas llamando al teléfono 848 424667.
PALACIO DEL CONDESTABLE Salas 1 y 2. Exposición retrospectiva del pintor Fernando Iriarte como homenaje a su trayectoria. Del 30 de enero al 23 de marzo. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
CIVIVOX MILAGROSA Exposición Bestiario fotográfico, de Carlos Sendar. Del 20 de febrero al 20 de marzo.
HALL CIVICAN The Black Box. Experiencia interactiva para acercarse al mundo de la inteligencia artificial. Del 20 de febrero al 7 de junio. Información: civican@fundacioncajanavarra.es
BIBLIOTECA DE NAVARRA Patio planta baja. >Exposición Flor de esperanza, arte de recuperación. Fotografías y pinturas desde Ucrania con amor. Del 13 de enero al 28 de febrero.
>Exposición Mujeres que alumbran la ciencia. Del 3 al 28 de febrero.
BIBLIOTECA PÚBLICA TXANTREA Mujeres labrando cambios. Exposición que une El Salvador y Navarra en torno al feminismo y la sostenibilidad. Del 3 al 28 de febrero.
UPNA. VESTÍBULO DE EL SARIO Exposición De carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 15 de enero al 4 de marzo.
UPNA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Exposición Burkina Faso, una crisis (in)visible. Perspectiva sobre la situación en Burkina Faso a través de imágenes y textos. Del 3 al 24 de febrero. Organiza: Médicos del Mundo.
UPNA. CAMPUS DE TUDELA Exposición Quiero hacerte venir para que me mires, de Leryre Arraiza. Del 22 de enero al 12 de marzo.
PATIO DE LA UNED DE TUDELA Exposición Historias en la tierra. Del 6 al 28 de febrero.
BIBLIOTECA DE TUDELA Exposición La luz de cada día, de Asun Marín Lamana. Del 14 de febrero al 14 de marzo.
PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA Exposición Historias en la tierra. Piezas arqueológicas de Cascantum. Del 6 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición permanente:siete salas temáticas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre de 2025.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas; domingos, lunes y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
>Exposición 40 años pintando, de Juan Belzunegui. Del 13 de febrero al 4 de mayo. El jueves 27 de febrero a las 19 horas, proyección del documental Juan Belzunegui: el cazador de los sentidos y posterior coloquio con Belzunegui y Mazarico.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición Entre luces y sombras, de Mar Mateo. Del 14 de febrero al 9 de marzo.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.
-Sala de exposiciones. XVII Concurso fotográfico Conocer Navarra. Finalistas 2024. Del 6 de febrero al 2 de marzo.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA
>Zaguán. Exposición Mis fotos favoritas /Nire argazki kuttunenak. Fotógrafos/as pertenecientes al Colectivo Fotográfico Higuera Argazki Elkartea. Del 22 de febrero al 23 de marzo.
>Sala de exposiciones. Exposición Flor de loto /Loto-lorea, a cargo de la fotógrafa catalana Amparo Fernández.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación.
>Exposición Estrambotes de Alfredo Goñi Morales. Dibujos. Del 6 al 26 de febrero.
CASA DE CULTURA DE HUARTE Exposición ¿Consumimos violencia? Del 17 de febrero al 7 de marzo.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Mujer y memoria en Navarra.Exposición fotográfica de IñakiPorto. Del 3 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas.
>Exposición de pintura al óleo Las emociones, de Ricardo Pardo. Del 14 de febrero al 7 de marzo.
CENTRO HUARTE (2ª planta) Exposición Ekoiztu 2024. Del 15 de noviembre al 16 de febrero. Viernes: de 18 a 20 horas; sábados y festivos de 10.30 a 14.30 horas. Entre semana, es necesario escribir a coordinacion@centrohuarte.es.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.
-Exposición temporal Paisajes. Del 6 de febrero al 16 de marzo.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas. Exposición Navarra 2024 en imágenes a cargo de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna). Del 10 de enero al 28 de febrero.
E_SPACIOARTE APAINDU Oroitzapenak / Recuerdos, exposición de José Luis Mayor. Del 10 de enero al 28 de febrero. Calle Curia, 7. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Ars Naturae, natura artis. Colectivo Variopintas. Leire Olkotz, Idoia Iribertegui, Berta Suescun, Mila García, Gabriela Barrio, Itziar Goñi, Rebeca Gil y Concha Pasamar. Del 6 de febrero al 1 de marzo. C/Paulino Caballero, 42.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Conglomérat (conjunto formado por fragmentos aglomerados) de Helena Elbusto. Del 21 de febrero al 10 de mayo. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Cajas, exposición de Guillermo Garbisu. Del 21 de febrero al 26 de marzo. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61.
ArteA2 Exposición colectiva dedicada al collage. Del 1 de febrero al 1 de marzo. Horario: mañanas: martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas. Tardes de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor).
NUEVO CASINO Exposición de pintura Pinceladas de Inés Zudaire Morrás. Del 1 al 28 de febrero. Horario: de lunes a domingo de 11 a 13.30 y de 18 a 21 horas. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.
GELTOKI Exposición Del mar y la arena, de Alain Giacchi. Exposición de pintura y venta solidaria a beneficio de Médicus Mundi. Del 3 al 28 de febrero. (Antigua estación de autobuses).
ESCUELA WUJI ARTES MARCIALES Y BIENESTAR Exposición de arte contemporáneo Ecos del Bushidõ. A partir del 25 de octubre. Calle Pintor Maeztu, 8 trasera.
BAR RESTAURANTE ALIADOS Exposición de pintura Paisajes y figuras, obras de Jesús Basterrechea en acrílico sobre lienzo. Del 11 de febrero al 9 de marzo. Horario: de martes a viernes de 17 a 23 horas y sábados y domingos de 11 a 24 horas. Calle Francisco Bergamín, 53.
BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE
>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).
-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).
-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
-Bar Restaurante La Mandarra de la Ramos. C/San Nicolás, 9.
LA DROGUERIA (PUENTE LA REINA-GARES) Exposición Vivencias sin artificios, de Mónica Reccio. Del 15 de febrero al 15 de abril. Horario: lunes, miércoles, jueves y domingo de 10.30 a 23 horas; viernes y sábados de 10.30 a 24 horas. C/EmilioArrieta, 3.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).
EXPOSICIONES
>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.
>Exposición Rafael Levenfeld. Fotógrafo. Hasta el 16 de marzo.
PROGRAMACIÓN
>Miércoles 26 de febrero a las 18 horas, ciclo de cine Plano / Contraplano.
>Viernes 28 de febrero a las 19.30 horas, Cartografías de la música.
Conferencias
LA FRÁGIL CONSTRUCCIÓN DE LA INTIMIDAD Conversaciones Literarias. Lunes 24 de febrero a las 19 horas en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra. Conferencia a cargo de Charo Crego, doctora en Filosofía y crítica de arte. Presenta: Roberto Valencia. Organiza: Ateneo Navarro.
LA MISIÓN ENTRE LOS EMPOBRECIDOS. TESTIMONIO DE LAS PRIMERAS MISIONERAS EN RUANDA A cargo de la Hna. Rosa Martínez Polo, religiosa Esclava Misionera de Jesús. Lunes 24 de febrero, a las 19.30 horas, en la parroquia SanAlberto Magno de Pamplona. Organiza:Movimiento Cultural Cristiano.
ÁFRICAS. EL RETO DE CONTAR DESDE EL TERRENO UN CONTINENTE SILENCIADO Martes 25 de febrero a las 19 horas en la Biblioteca de Navarra. Conferencia a cargo de Xavier Aldekoa. Presenta: Manuel Bear. Organiza: Ateneo Navarro.
QUI SUNT VASCONES?Ponente:Aitor Pescador. Charla en castellano sobre Euskal Herria en las crónicas romanas y altomedievales. Martes 25 de febrero, a las 19.30 horas, en Axular Kultur Elkartea.
CICLO DE CHARLAS ‘CONOCE TUS DERECHOS. DECIDE MEJOR’ A las 17 horas en el local intergeneracional (C/Mutilva Baja, 19 bajo, Pamplona).
>Martes 25 de febrero, El acogimiento familiar de personas mayores: una alternativa poco conocida a la soledad no deseada. María Luisa Arcos Vieira, catedrática de Derecho Civil Universidad Pública de Navarra).
¿VIVIR AL DÍA O PLANIFICAR? Miércoles 26 de febrero a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz (C/San Fermín, 51).
>Miércoles 26 de febrero, Racismo de género. Ponente: Lucía Asué Mbomio Rubio, licenciada en Ciencias de la Información, máster en Desarrollo y Ayuda Internacional y escritora.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘CONTRA EL ARTÍCULO ROJO’ DE ISABEL LIZARRAGA Jueves 27 de febrero a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
CÓMO HACER LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y NO PERDER LAS ELECCIONES Ponente:Cristina Monge Lasierra. Jueves 27 de febrero, a las 19 horas, en la Sala Nicolás García de los Salmones - planta 1ª - ETSIAB -Edificio de los Olivos de la UPNA. Campus Arrosadía.
PROGRAMACIÓN FEBRERO EN LIBRERÍA WALDEN C/Paulino Caballero, 31. A las 20 horas.
>Jueves 27, Laura Chivite presenta El ataque de las cabras, acompañada de Nerea Madariaga.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO(EDUCACIÓN AMBIENTAL . AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA) Foro de Barrio Ermitagaña-Mendebaldea. Jueves 27 de febrero, a las 18.30 horas, en la sala planta 1 de la Biblioteca de Navarra.
Civican
LUNES 24 DE FEBRERO A las 18 horas, en el atrio, Lecturas en voz alta. De viva voz. Encuentro en el que las palabras cobran vida y muestran toda la atracción que puede despertar un libro.
JUEVES 27 DE FEBRERO De 17 a 17.30 horas, en la biblioteca infantil, Narración oral. La hora del cuento. La máscara como juego. Inscripción previa. Dirigida al público de primera infancia de 2 a 4 años;a las 19 horas, en la biblioteca, Encuentro-recital. Centella que no abrasa. Espectáculo de poesía oral a partir de los textos del libro Incendiaria de Laura Sam. Con Laura Sam, poeta y rapera.
Varios
CUENTACUENTOS EN VILLAVA A las 18 horas en la Casa de Cultura. Sala 8. A partir de 4 años. Entrada libre previa retirada de invitación.
>Martes 25 de febrero, Cuentos que suenan. Con Birjiñe Albria. Castellano.
>Jueves 27 de febrero, Liburu barneko hazieak. Euskera. Con Ainara Unanua.
ACTOS EN KATAKRAK (C/Mayor, 54) Iruña.
>Martes 25 de febrero, a las 19 horas, presentación del libro No publiques mi nombre. Cristina Fallarás.
>Miércoles 26 de febrero, a las 19 horas, Esto (no) es una utopíaII:Taller de imaginación política. Bienvenides a Ciberlandia.
CUENTACUENTOS: KAMISHIBAI EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA Miércoles 26 de febrero, a las 18 horas, en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra. Títulos: Bruno quiere jugar, DonMartín pescador, Sabu rey y Juntos seremos fuertes. A partir de 4 años.