Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 15 al 20 de julio

Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 15 al 20 de julioCedida

Rock, jazz, folk

SCORPIONS + DIRTY HONEY Martes 15 de julio a las 20.15 horas en el Pabellón Navarra Arena. Entradas: desde 70€ + gg. Apertura puertas:19 horas. Concierto 60 aniversario.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS

>Martes 15 de julio, a las 15.30 horas, en la plaza de Cadreita.

JOSELITO EL MARIACHI

>Miércoles 16 de julio a las 11.30 horas en la residencia de Sesma.

>Jueves 17 de julio a las 11 horas en la residencia de Mendavia.

CONCIERTOS EN EL MESÓN DEL CABALLO BLANCO DE PAMPLONA A las 20 horas. Entrada libre.

>Jueves 17 de julio, Rienda suelta.

CICLO DE MÚSICA EN LA PLAZA A las 22 horas en la plaza de España de Marcilla. Entrada gratuita.

>Viernes 18 de julio, música cubana con Septeto Santiaguero.

TANTAKA & MÁTAME CAMIÓN Sábado 19 de julio a las 20 horas en Aoiz.

RONDALLA ‘LOS ESTELLICAS’ Miércoles 23 de julio, a las 19.30 horas, en el salón del centro cultural San Benito ‘Los Llanos’ de Estella-Lizarra. Entrada libre.

JAC ELECTRIC. BLUES Y ROCKNow. Componentes: Jaime Alvarellos Correche (guitarra y voz), Iban Larreboure (batería), Ritxi Salaberria (bajo y coros). Jueves 24 de julio, a las 20.30 horas, en el jardín de la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre.

Teatro /Danza   

KUL, CULTURA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

Proyecto impulsado por TDiferencia.

-Obanos. A las 20.30 horas en la trasera del Mesón.

>Viernes 18 de julio, Yo madre. (Público adulto). Conciliación: Cuentos muy Kul (4 a 12 años).

-DESOJO. Alas 20.30 horas.

>Sábado 19 de julio, Yo madre (Público adulto). Conciliación: Cuentos muy Kul (4 a 12 años).

-OROZ BETELU. Alas 20.30 horas.

>Domingo 20 de julio, Yo madre (Público adulto). Conciliación: Cuentos muy Kul (4 a 12 años).

VISITAS TEATRALIZADAS ‘VIAJE EN EL TIEMPO EN SANGÜESA’ Producciones Adriana Olmedo. Reparto:Adriana Olmedo, Nerea Bonito, Patxi Larrea. Domingos 27 de julio, 3, 10, 17 y 24 de agosto de 11.30 a 13 horas. Gratuitas. Punto de encuentro:Iglesia de Santa María la Real. Recorrido:portada de la iglesia Santa María, río Aragón, interior del castillo-palacio Príncipe de Viana, calle Mayor, palacio Vallesantoro y claustro del convento del Carmen.

Cine

VERANO EN GOLEM

-GOLEM VERANO. En Golem Yamaguchi. Versión Original con Subtítulos en Castellano. Del 15 de julio al 28 de agosto. Precio Día Espectador: 5,80€.

>Martes 15 de julio: a las 17 horas, Aún estoy aquí;a las 19.30 horas, La historia de Jim; a las 21.30 horas, Cabeza borradora.

>Miércoles 16 de julio: a las 17 horas, Cabeza borradora; a las 19 horas, Aún estoy aquí; a las 21.30 horas, La historia de Jim.

>Jueves 17 de julio: a las 17.15 horas, La historia de Jim; a las 19.30 horas, Cabeza borradora; a las 21.30 horas, Aún estoy aquí.

>Viernes 18 de julio: a las 17 horas, Aún estoy aquí; a las 20 horas, La historia de Jim; a las 22.15 horas, Cabeza borradora.

>Sábado 19 de julio: a las 17.15 horas, Cabeza borradora; a las 19.30 horas, Aún estoy aquí; a las 22.15 horas, La historia de Jim.

>Domingo 20 de julio a las 17.15 horas, La historia de Jim; a las 19.30 horas, Cabeza borradora; a las 21.30 horas, Aún estoy aquí.

-ÓPERA FEST. A las 18.30 horas en Golem Baiona. Precio: 12 euros. Abono: 10 euros.

>Jueves 17 de julio, Rigoletto.

-JAZZINEMA. A partir del lunes 21 de julio a las 19.30 horas en Golem Yamaguchi. Entradas: 4€.

>Lunes 21 de julio, Köln, de Ido Fluck.

‘ZINEMA BEACH 2025’ A las 20 horas en la sala de exposiciones de Baluarte. Precio: 6 euros y 25 euros (abono completo). Proyecciones en versión original con subtítulos en castellano. Habrá servicio de restauración, zona recreativa, hamacas y sorpresas.

>Jueves 17 de julio, Up.

Kultur 2025

ACTUACIONES

>Viernes 18 de julio. A las 20 horas, en la plaza del Ayuntamiento de Bera, Leihotikan. 30 urte eta hemen ez al da ezer aldatzen?Rock en euskera.

>Sábado 19 de julio. A las 21 horas, en los jardines del centro cultural Los Llanos de Estella-Lizarra, Jolis Muñoz y Javier Asiáin. Cantando a Lorca, recitando a Lorca. Flamenco.

>Domingo 20 de julio. A las 12 horas, en las cuevas de Zugarramurdi, Lilo. Nora goazen jakin gabe. Sin saber a dónde vamos. Música popular actual.

EXPOSICIÓN

>Señorío de Bértiz. Exposición Ars Naturae /NaturaeArtis. ColectivoVariopintas:Leire Olkotz, Idoia Iribertegui, Berta Suescun, Mila García (Similarte Estudio), Gabriela Barrio (Tea en la azotea), Itziar Goñi, Rebecca Gil, Concha Pasamar. Del 1 de julio al 31 de agosto. Horario: de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas.

-Visitas guiadas. Por parte de las integrantes del colectivo Variopintas.

>Sábado 19 de julio a las 12 horas.

ACTIVIDADES

>Sábado 26 de julio, de 11.30 a 13 horas, en el jardín de Bertiz, Colores de luz: crea tu propia vidriera modernista. Taller para niños/as con curiosidad, imaginación y ganas de experimentar con el arte. A partir de 6 años.

Civican

CERRADO DEL 1 AL 21 DE JULIO

Exposiciones

CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. (Cierre de las salas con motivo de la preparación del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales: desde el domingo 29 de junio al lunes 21 de julio).

-SALA DE ARMAS.

>Exposición de proyectos Programa de Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales 2024. Obras de Idoia Leache, Marisa Mantxola y Mikel Usetxi, Ignacio Navas, Javier Ozcoidi, Oskia Paternain e Iñigo Zubikoa, e Iker Serrano. Del 22 de mayo al 14 de septiembre.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Exposición Insultos de otro tiempo. Navarra siglos XVI-XVIII. Hasta el 17 de agosto. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al teléfono 848 424667.

PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Ramón Masaats, el fotógrafo silencioso. Del 20 de junio al 28 de agosto. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 22 horas; sábados de 9 a 14 horas.

ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.

FUNDACIÓN IPES Boletín monográfico Jane Austen. Horario hasta el 14 de septiembre: de 9 a 14 horas.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Del 6 al 15 de julio, el museo permanecerá cerrado. Más información: museo@catedraldepamplona.com.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.

>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.

>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.

>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.

>Exposición Dioses, patrias y reyes, de Greta Alfaro. Reflexiones del arte contemporáneo. Hasta el 3 de agosto.

>Exposición Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.

CASA DE CULTURA DE ESTELLA Exposición de pintura y escultura del Centro de Desarrollo Artístico URPE. Del 20 de junio al 27 de julio.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan.

>Exposición Daniel Vázquez Díaz y la pintura nueva en España. Colecciones Fundación Mapfre. Del 4 de julio al 28 de septiembre.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Sala de exposiciones planta baja y sala de exposiciones 2ª planta. Exposición El conocimiento del Camino. Del 4 de julio al 17 de agosto. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Organiza:Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.

-Exposición temporales.

>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.

>Marian Bandrés. Paisajes ajenos. Del 29 de mayo al 7 de septiembre.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Abriendo caminos. Obra y legado de María Forcada. Hasta el 7 de septiembre. Horario: de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Toros por el mundo. Exposición de pintura de Ruoheng Li, Mar Blázquez, Remy J. López Toro Tribal y Burladero Taurino. Del 5 al 30 de julio. C/SanAntón, 61.

ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA Colores 2025, exposición de Mariaje Castellano. A partir del 6 de mayo.

CASA DEL VINCULO DE GARES Exposición Historia de la Coral. 40º Aniversario Coral Emilio Arrieta. Del 17 de junio al 6 de julio.

RESTAURANTE ALIADOS Exposición Tránsitos de luz. Un viaje desde la fractura al amor de Mario Pérez de Zabalza. A partir del 19 de junio.

POSADA DE EUGI Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Hasta el 7 de julio. Horario: viernes de 19 a cierre; sábado y domingo de 11 a cierre.

Festival de Teatro de Olite

PRECIOS Espectáculos La Cava: 20 euros. Abono completo La Cava (12 funciones): 210 euros. Abono tres funciones La Cava (a elegir cualquier día): 55 euros. Venta online: www.FestivalTeatroOlite.es; www.fundacionbaluarte.com.

ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

>Viernes 18 de julio a las 19 horas en la plaza de los Teobaldos de Olite, Welcome & Sorry a cargo de Ganso & Cía. A las 19.30 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea, La Celestina, tragicomedia de Lita a cargo de Rey Marciali Producciones. A las 22 horas en La Cava de Olite, Los Brutos a cargo de CDN.

>Sábado 19 de julio a las 19 horas en la plaza de San Martín de Unx, Welcome & Sorry a cargo de Ganso & Cía. A las 22 horas en La Cava de Olite, De Nao Albet y Marcel Borràs.

>Domingo 20 de julio a las 19.30 horas en la plaza de los Teobaldos de Olite, Ovvio a cargo de Lapso Circk. A las 22 horas en La Cava de Olite, En mitad de tanto fuego a cargo de Miramedia.

ENCUENTROS

>Sábado 19 de julio a las 13 horas en Enozentrum de Olite, encuentro con el equipo de Los Brutos del CentroDramático Nacional con Daniel Galindo, Machús Osinaga y Raúl Losánez.

>Domingo 20 de julio a las 13 horas en Enozentrum de Olite, encuentro con Alberto Conejero con Daniel Galindo, Machús Osinaga y Raúl Losánez.

TALLERES

>Sábado 19 de julio a las 18 horas en la plaza de la Música de Olite, taller de máscaras con Iratxe López de Munain.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada). Horario de verano (del 1 de julio al 24 de agosto): de martes a domingo de 11 a 14 horas, cerrado los lunes y los días 6 y 7 de julio.

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto.

>Exposición con fotografías del precursor del cine, Eadweard Muybridge. Proyección de video y 56 fotografías. Del 2 de abril al 24 de agosto.Entrada libre.

PROGRAMACIÓN

>De junio a agosto: campamentos infantiles (para niños de 5 a 12 años). Del 4 al 8 de agosto; del 11 al 14 de agosto; del 18 al 22 de agosto.

Cursos / Talleres

TALLERES ARTÍSTICOS Y SOCIALES EN EL MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Gratuitos y abiertos a cuantos quieran participar en ellos. Inscripciones en el Museo (C/San Nicolás, 1) o llamando al teléfono 948 546037.

>Martes 15 de julio, de 10 a 12 horas, taller infantil de dibujo con Iñaki Rifaterra.

>Miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12 horas, Taller de dibujo para jóvenes y adultos con Iñaki Rifaterra.

>Martes 22 y miércoles 23 de julio, de 16.45 a 18.45 horas, Taller social conFermín Alvira.

>Martes 12 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller social con Fermín Alvira.

>Miércoles 13 de agosto, de 16.45 a 18.45 horas, Taller para adultos con Fermín Alvira.

>Miércoles 27 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller infantil con FermínAlvira.

>Jueves 28 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller social conFermín Alvira.

>Sábado 30 de agosto, de 10 a 13 horas, Taller de retrato con FermínAlvira.

>Miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre, de 10 a 12 horas, Taller de dibujo con Iñaki Rifaterra.

MUSEO DE NAVARRA. TALLERES INFANTILES DE VERANO Dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años. Impartido por Tea en la azotea. Formato bilingüe castellano-euskera. Fechas: Tanda 1: 15, 16, 17 y 18 de julio. Tanda 2: 5, 6, 7, 8 de agosto. Horario: de 10 a 13 horas. Plazas: 18 por tanda. Tasas:20€ por los cuatro días (herman@s 15 euros). Inscripciones:Taquilla del Museo en horario de apertura, por orden de llegada y hasta agotar plazas.

TALLERES EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA A las 11 horas en la sala infantil. Gratuitos. Plazas limitadas. Programa Bibliotecas por la Paz y la Convivencia /Bakea eta Bizikidetza lantzen duten Liburutegiak. Inscripciones en la Biblioteca de Navarra /Nafarroako Liburutegia (848 428980, 848 427797; bninfantil@navarra.es).

>Miércoles 23 de julio. Taller infantil de yoga y creatividad Hartu arnasa, mugitu eta elkarreragin. En euskera. Para menores de 14 años, acompañados de familiares o responsables tutores.

Visitas guiadas

VISITAS ACOMPAÑADAS DE VERANO EN EL MUSEO DE NAVARRA Desde el 1 de julio al 31 de agosto. Horario: de martes a sábado a las 11, 12.30 y 17.30 horas; y domingos a las 11 y 12.30 horas. Sin reserva previa.

RUTA HISTÓRICA POR TUDELA Sábados a las 11.30 y 17 horas y domingos a las 11.30 horas, visita del palacio del Marqués de Huarte, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián. Salida y venta de entradas junto a la oficina de turismo en la plaza de los Fueros. Precio: 3 euros.

ECOEXPERIENCIAS EN TIERRAS DE IRANTZU

-VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU. Horario de apertura: de 10 a 13.30 y de 16 a 18.30 horas. Lunes: entrada gratuita y por la tarde cerrado. Teléfonos 948 520012 / 646 185264. Precio: 3 euros entrada; 2,5 euros (jubilados) y gratuito (menores de 12 años).

-VISITA GUIADA AL CENTRO LENAERTS Y JARDÍN DE PAULETTE. En Irurre (Valle de Guesalaz). Hay dos tipos de visita: al jardín (máximo 18 personas en 3 turnos desde las 11 a las 14 horas; precio: 3 euros); a la casa museo y jardín (máximo 6 personas desde las 11 a las 14 horas; precio: 8 euros). Teléfono reservas: 661 760564. Domingos y festivos. Resto de días con reserva. Grupo mínimo de 4 personas.

-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA. Tfnos: 630 747966 / 646 185264 Precio: 4 euros. Todos los días. Con reserva.

-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA NATIVIDAD DE GARÍSOAIN. Tfnos: 680 706272 / 646 185264. Precio: 4 euros. Con reserva. Todos los días.

Varios

CICLO ‘9 SOLES. 9 EGUZKI’ A las 19.30 horas en el mirador del Museo de Navarra. Precio: 12 euros (con consumición).

>Miércoles 16 de julio, Las Power Puff Nenas con Las Nenas.

‘LERÍN, TIERRA ESTRELLA’

>Jueves 17 de julio a las 12 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, charla El eclipse de Lerín con Javier Armentia. A las 13 horas, degustación de productos locales. A las 20 horas, presentación del programa científico en el frontón. A las 20.15 horas en el frontón, diálogo Los eclipses con Fernando Jáuregui e Inés Rodríguez Hidalgo. A las 23 horas, observación astronómica.

>Viernes 18 de julio a las 10 horas en el centro cívico, taller Haz tu propio eclipse. A las 10 horas en el centro cívico, taller Construcción de gafas para ver el eclipse. A las 12 horas, encuentro de divulgadores científicos navarros. A las 17.30 horas, talleres infantiles. A las 20 horas en el frontón, diálogo Un universo de desinformación con Bienvenido León y Naiara Barrado. A las 23 horas en el campo de fútbol viejo, observación astronómica.

>Sábado 19 de julio a las 9 horas, paseo geomorfológico con Leyre Vallés. A las 12 horas, taller Haz tu reloj de sol con Daniel Maestu. A las 13 horas, degustación de productos locales. A las 20 horas en el frontón, mesa redonda Los juegos del sol con Álvaro Martínez, Carmen Guerra y Joaquín Sevilla. A las 213 horas en el Fuerte Cazorla, concierto con Javier Armentia y la banda de música de Lerín.

>Domingo 20 de julio a las 10 horas en la plaza del Ayuntamiento, paseo por el sistema solar con Javier Armentia. A las 11 horas, observación del sol. A las 12.30 horas, clausura y mesa redonda Lerineses en la ciencia y la tecnología con Maider Garnica Suberviola, Ane Ochoa e Izaskun Echeverría.

PISCI-CUENTOS África cuenta con la actriz Virginia Moriones. Sábado 19 de julio a las 17 horas en la zona exterior de las piscinas municipales de Marcilla. Actividad gratuita.