Rock, jazz, folk
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS
>Lunes 11 de agosto, a las 20 horas, en la plaza de Sunbilla. Fiestas.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)
>Martes 12 de agosto, a las 16.30 horas, en la Sociedad Sancho IV de Funes. Día de la Mujer en fiestas.
JOSELITO EL MARICHI
>Miércoles 13 de agosto, a las 11 horas, en la Residencia Santo Domingo.
SALAS DE MÚSICA EN LA CALLE
>Miércoles 13 de agosto a las 20 horas en la calle Bosquecillo, Kbless de la mano de Geltoki (reggae experimental).
CONCIERTOS EN EL MESÓN DEL CABALLO BLANCO DE PAMPLONA A las 20 horas. Entrada libre.
>Jueves 14 de agosto, Manny Calavera.
DEMODE QUARTET A Kupela. Jueves 14 de agosto, a las 20.30 horas, en el jardín del Palacio Vallesantoro de Sangüesa. Ciclo Música para jardín. Entrada gratuita.
Música clásica
CONCIERTO RECITATIVO ‘CANTA Y RECITA EL CAMINO’ Textos de Alfonso Olaz. MªLourdes Moratinos, soprano. Miércoles 13 de agosto, a las 18 horas, en la iglesia de San Juan de Jerusalén (Cizur Menor).
FESTIVAL ZUBIPEAN PUENTE LA REINA - GARES 2025
>Sábado 16 de agosto, a las 20 horas, en el puente románico, Rossy & Kanan Dúo.
Teatro / Danza
PROYECTO KAVAURI Lullaby. Circo.
>Martes 12 de agosto, a las 20 horas, en la plaza de la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entrada libre.
>Miércoles 13 de agosto, a las 19.30 horas, en el patio del CP Luis Gil de Sangüesa. Para todos los públicos.
‘CON LOS PIES EN LAS NUBES’, FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS Teatro, magia, danza y circo al aire libre por Navarra. Entrada libre hasta completar aforo. Reserva de invitaciones: www.baluarte.com
>Jueves 14 de agosto, a las 20.30 horas, en la plaza de los Ábsides del Monasterro de Fitero, danza contemporánea:Todo este ruido (Qabalum) y Tengo algo preparado (Paspez Producciones).
>Viernes 15 de agosto, a las 20.30 horas, en el castillo de Ablitas, teatro con Adriana Olmedo Producciones:Sexpir mal.
>Sábado 16 de agosto, a las 19.30 horas, en Artazu, circo con Halako Ezpala:Motxila.
>Domingo 17 de agosto, a las 19.30 horas, en Yárnoz, magia con la Compañía de Teatros Mágicos:Lo imposible se hace realidad.
KUL, CULTURA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO
Proyecto impulsado por TDiferencia.
-OBANOS. A las 20.30 horas en la trasera del Mesón.
>Viernes 15 de agosto, Vecinas diversas, vecinas dispersas (Público adulto). Conciliación: En busca del cofre (4 a 12 años).
-DESOJO. Parque.
>Sábado 16 de agosto, Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico. (Público adulto). Conciliación: En busca del cofre. (4 a 12 años).
-OROZ BETELU. Plaza Urabayen.
>Domingo 17 de agosto, Si ya no sabes cómo tratarme, yo te lo explico. (Público adulto). Conciliación: En busca del cofre. (4 a 12 años).
Cine
VERANO EN GOLEM
-GOLEM VERANO. En Golem Yamaguchi. Versión Original con Subtítulos en Castellano. Del 15 de julio al 28 de agosto. Precio Día Espectador: 5,80€.
>Lunes 11 de agosto a las 16.30 horas, Carretera perdida; a las 19.15 horas, Las chicas del balcón;a las 21.30 horas, Camboya, 1978.
>Martes 12 de agosto a las 16.45 horas, Camboya, 1978; a las 19 horas, Carretera perdida; a las 21.30 horas, Las chicas del balcón.
>Miércoles 13 de agosto a las 17 horas, Las chicas del balcón;a las 19 horas, Camboya, 1978;a las 21.30 horas, Carretera perdida.
>Jueves 14 de agosto a las 16.30 horas, Carretera perdida; a las 19.15 horas, Las chicas del balcón; a las 21.30 horas, Camboya, 1978.
>Viernes 15 de agosto a las 17 horas, Una historia verdadera; a las 19.45 horas, Bauryna Salu;a las 22.15 horas, The Sleeper. El Caravaggio perdido.
>Sábado 16 de agosto a las 17.15 horas, The Sleeper. El Caravaggio perdido; a las 19.45 horas, Una historia verdadera; a las 22.15 horas, Bauryna Salu.
>Domingo 17 de agosto a las 17 horas, Bauryna Salu; a las 19.45 horas, The Sleeper. El Caravaggio perdido; a las 21.30 horas, Una historia verdadera.
-JAZZINEMA. A partir del lunes 21 de julio a las 19.30 horas en Golem Yamaguchi. Entradas: 4€.
>Lunes 11 de agosto, Soundtrack to a coup d’état, de Johan Grimonprez. (Banda sonora para un golpe de estado).
-ÓPERA FEST. A las 18.30 horas en Golem Baiona. Precio: 12 euros. Abono: 10 euros.
>Jueves 14 de agosto, Aida.
CINE AL AIRE LIBRE EN BARAÑÁIN A las 22 horas, en la plaza del Complejo Cultural. Entrada libre hasta completar aforo.
>Miércoles 13 de agosto, Magiaren etxea.
CINE AL AIRE LIBRE EN VILLAVA A las 22 horas en el parque de la Paz.
>Domingo 17 de agosto, Padre no hay más que uno 4: campanas de boda.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
-PABELLÓN DE MIXTOS.
>Exposición colectiva Ikuttuz. Equilibrio intangible de 27 esculturas navarras. Hasta el 14 de septiembre.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición de proyectos Programa de Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales 2024. Obras de Idoia Leache, Marisa Mantxola y Mikel Usetxi, Ignacio Navas, Javier Ozcoidi, Oskia Paternain e Iñigo Zubikoa, e Iker Serrano. Del 22 de mayo al 14 de septiembre.
- POLVORÍN.
>Exposición fotográfica More than weeds, del autor pamplonés Mikel Melero Orta. 27 fotografías impresas con tintas pigmentadas en una papel de alto gramaje, superficie mate y textura de grabado. Hasta el 21 de septiembre.
-HORNO.
>Exposición Aquella ramica verde, del colectivo Vakero, integrado por Alba de la PortillaCastillo, Carlos Martínez Echeverría y Oihane McGuinness Armendáriz. Hasta el 7 de septiembre.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
>Exposición Insultos de otro tiempo. Navarra siglos XVI-XVIII. Hasta el 17 de agosto. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al teléfono 848 424667.
GELTOKI Exposición Gereziondoa, 35 fotografías del creador navarro I.Z. Del 1 al 29 de agosto.
PALACIO DEL CONDESTABLE Exposición Ramón Masaats, el fotógrafo silencioso. Del 20 de junio al 28 de agosto. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 22 horas; sábados de 9 a 14 horas.
ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.
FUNDACIÓN IPES Boletín monográfico Jane Austen. Horario hasta el 14 de septiembre: de 9 a 14 horas.
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.
-ACTIVIDADES:
>Campamento infanntil Esculturas de papel, jugando con el color, las formas y el espacio. Del 18 al 22 de agosto de 9.30 a 13.30 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.
>Exposición Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Espacio Sugerencias, exposición de collage, pintura y técnicas mixtas de Pedro Irulegui León.
>Exposición Daniel Vázquez Díaz y la pintura nueva en España. Colecciones Fundación Mapfre. Del 4 de julio al 28 de septiembre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.
-Exposición temporales.
>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.
>Marian Bandrés. Paisajes ajenos. Del 29 de mayo al 7 de septiembre.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Exposición de pintura tafallesa. Hasta el 12 de agosto.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición El conocimiento del Camino. Del 4 de julio al 17 de agosto. Organiza:Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago. Sala de exposiciones planta baja y sala de exposiciones 2ª planta.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición Abriendo caminos. Obra y legado de María Forcada. Hasta el 7 de septiembre. Horario: de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
ARIZKUNENEA KULTUR ETXEA (ELIZONDO) Exposición Entre árboles de Tomás Sobrino. Del 2 al 31 de agosto. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas; sábados y festivos de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas.
CASA IRISARRI ETXEA DE LESAKA Exposición de pintura de Juan Carlos Pikabea. Del 31 de julio al 28 de agosto, todos los días en horario de 17 a 20.30 horas.
GALERÍA ARTEA2 Exposición La gran nada, visiones desde el silencio de Martín de Diego Sádaba. Del 21 de julio al 6 de septiembre. Calle Idoia, 9 (Zizur Mayor).
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición colectiva Colores del verano. Del 8 de agosto al 3 de septiembre. C/San Antón, 61.
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA Abierto al público del 1 de agosto al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y, mediante cita previa, de 16 a 20 horas, llamando al teléfono 948 14 10 45. C/San Miguel, 9 (Burlada).
BAR BURELI (LUMBIER)Exposición de óleos de María Jesús Cabodevilla. Durante el mes de agosto.
LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA Colores 2025, exposición de Mariaje Castellano. A partir del 6 de mayo.
RESTAURANTE ALIADOS Exposición Tránsitos de luz. Un viaje desde la fractura al amor de Mario Pérez de Zabalza. A partir del 19 de junio.
Kultur 2025
EXPOSICIÓN
>Señorío de Bértiz. Exposición Ars Naturae /NaturaeArtis. ColectivoVariopintas:Leire Olkotz, Idoia Iribertegui, Berta Suescun, Mila García (Similarte Estudio), Gabriela Barrio (Tea en la azotea), Itziar Goñi, Rebecca Gil, Concha Pasamar. Del 1 de julio al 31 de agosto. Horario: de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas.
ACTUACIONES
>Viernes 15 de agosto. A las 20 horas, en la plaza Blankoa de Ochagavía /Otsagabia, Colectivo Ostatua. Música popular actual.
>Sábado 16 de agosto. A las 19.45 horas, en la iglesia de San Salvador del Monasterio de Leyre, José Luis Echechipía. Música de órgano.
>Domingo 17 de agosto. A las 20 horas, en las ruinas de San Pedro de Viana, Mielotxin. Mielotxin 20 urte. Cultura popular.
Civican
ESCENA CIVICAN 2025 Conciertos al aire libre con la participación de 6 formaciones femeninas del panorama nacional. A las 20 horas, en el patio de Civican. Acceso libre hasta completar aforo.
>Lunes 11 de agosto, María Rodés.
>Jueves 14 de agosto, Soleá Morente.
Cursos / Talleres
CURSO DE VERANO DE UJUÉ:‘EL MIEDO Organizados por Jakiunde, Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras con la colaboración de la UPNA/NUP. Entrada libre. Inscripciones previa para conciertos y recitales. www.jakiunde.eus
>Lunes 11 de agosto, Casa Muruzabal, San Martín de Unx. Alas 10 horas, presentación;a las 10.15 horas, Del miedo al aislamiento al deseo de comunidad. Fernando Rubio, alcalde de Juzbado (Salamanca);a las 10.45 horas, Brechas que dan miedo, soluciones que conectan. Francisco Boya Alós, secretario general para el reto demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; a las 11.15 horas, Cuando la cultura vence al miedo. Bárbara Gragirena, directora de Arte; a las 11.45 horas, Tecnología sin miedo: innovar para quedarse. Xana Belastegui, Dra. en Biología; a las 12.30 horas, mesa redonda Vivir sin miedo al vacío: Estrategias para un mundo rural con futuro. Con Fernando Rubio, Francisco Boya, Bárbara Gragirena, Xana Belastegui y Amaia Meléndez. Modera:Nora Alonso.
MAÑANAS DE BIENESTAR EN LA CASA DE LA JUVENTUD Talleres dirigidos a jóvenes entre 14 y 30 años, de 11.30 a 13 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo.
>Lunes 11 de agosto, Respiración y relajación para desconectar y sentirnos bien.
TALLERES GRATUITOS DE INFORMÁTICA DE LA CASA DE LA JUVENTUD Inscripciones en la Casa de la Juventud o en el teléfono 948 233512.
>Martes 12 y jueves 14 de agosto, Iniciación a Python.
TALLERES ARTÍSTICOS Y SOCIALES EN EL MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Gratuitos y abiertos a cuantos quieran participar en ellos. Inscripciones en el Museo (C/San Nicolás, 1) o llamando al teléfono 948 546037.
>Martes 12 de agosto, de 10 a 12 horas, Taller social con Fermín Alvira.
>Miércoles 13 de agosto, de 16.45 a 18.45 horas, Taller para adultos con Fermín Alvira.
TALLER ‘ILUSTRAR POEMAS DIVIRTIÉNDONOS’ Con Yanira Calvo. Miércoles 13 de agosto, a las 11 y 12 horas, en la biblioteca pública de Noáin. Inscripción previa gratuita.
TALLER DE KILIKIS Martes 9 de septiembre en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. De 15.30 a 17.30 horas (en euskera) y de 18 a 20 horas (castellano). Para niñas y niños a partir de 5 años (menores de 10 años con una persona adulta). Necesaria inscripción previa. Plazas limitadas.
CURSO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE EUROPA De octubre al mayo en el Centro Comunitario San Juan Bosco. Todos los martes de 17.30 a 19 horas. Precio: 65 euros (curso completo) + 10 euros de cuota anual. Impartido por Jesús Dorado. Organiza: Asociación Aulas de la Tercera Edad Padre Ciriano.
Ayuntamiento de Pamplona
NOCHES DE CINE 2025 A las 22 horas.
-SanJuan. Parque Yamaguchi.
>Lunes 11 de agosto, Gremlins.
-Buztintxuri. Paseo.
>Martes 12 de agosto, Lassie. Una nueva aventura.
-SanJorge. Plaza Doctor Gortari.
>Miércoles 13 de agosto, School Rock Band (euskera).
-Mendillorri. Parque Lago.
>Jueves 14 de agosto, La familia Benetón.
VERSIONANDO Plaza de San José. 20 horas.
>Lunes 11 de agosto, Sr. Lemur.
KULTURA PLAZAZ PLAZA
-Buztintxuri. Paseo de los Gigantes.
>Lunes 11 de agosto, a las 19.30 horas, Eraitsi SL. Goitibera. Teatro de calle.Euskera.
>Miércoles 13 de agosto, a las 20 horas, concierto de Jumelage.
>Jueves 14 de agosto, a las 19.30 horas, Vibra-tó. Concierto con instrumentos insólitos (estreno en Navarra).
FESTIVAL DE LAS MURALLAS
-CINCO PUNTAS. Ciudadela.
>Martes 12 de agosto, Infinit. Cia Seon.
>Miércoles 13 de agosto, Loratzen. Zirkun zirko.
>Jueves 14 de agosto, Tenet. Eunoia kolektiva.
-ATARDECER PAMPLONA. Plaza Virgen de la O. Del 8 al 22 de agosto. Viernes. 20 horas.
>Viernes 15 de agosto, Carena. Los Corcoles.
-DANZAD, DANZAD, MALDITOS. Caballo Blanco-Ronda Barbazana. Del 9 al 23 de agosto. Sábados. 20 horas.
>Sábado 16 de agosto, Burnt. Cía Lasala. Gipuzkoa; Grietas. AlbaD. La Rioja; Tales to Disturb. Laura Daelemans. Bélgica.
-MALDITOS NIGHT. Jito Alai. Del 9 al 23 de agosto. Sábados. 23.00-2.00 horas.
>Sábado 16 de agosto a las 23 horas, Oma Totem. Hivern Discos. Barcelona; a las 00.30 horas, Bendiak &Dstant. Colectivo E.M.A. Pamplona.
EZPELETA EN JUEGO Patio del Palacio de Ezpeleta. De 18 a 21 horas.
>Martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de agosto, Larun. Euskal mitologia. Instalación de juegos. Jokai.
Visitas guiadas
VISITAS GUIADAS ‘RUTAS POR LA HISTORIA DE LA PELOTA VASCA EN PAMPLONA’ Recorrido por el Archivo Real y General de Navarra, el frontón de la Mañueta, la Plaza del Castillo, el Jito Alai y el fronton Labrit. Grupos de 25 personas máximo. Gratuitas. Visitas en castellano y en euskera en función de la fecha. Enlace reservas: https://visitas.pamplona.es/reserva/?visita-guiada-ruta-historia-pelota-vasca
>Jueves 14 de agosto a las 19 horas.
VISITAS TEATRALIZADAS AL CASTILLO DE MARCILLA Jueves 14 de agosto a las 21, 21.30 y 22 horas; viernes 15 de agosto a las 11.30, 12 y 12.30 horas; y sábado 15 de octubre a las 11.30, 12 y 12.30 horas. Información y reservas: teléfono 608 794155.
VISITAS TEATRALIZADAS EN SANGÜESA: ‘VIAJE EN EL TIEMPO EN SANGÜESA’ Domingos 17 y 24 de agosto a las 11.30 horas. A cargo de Producciones Adriana Olmedo. Gratuitas. Información: Palacio Vallesantoro; mail: turismoycomerciodesanguesa@gmail.com; teléfono: 649 303339. Recorrido: portada de la iglesia de Santa María (punto de encuentro), Río Aragón, interior del castillo-palacio Príncipe de Viana, calle Mayor, Palacio Vallesantoro y claustro del convento del Carmen.
RUTA HISTÓRICA POR TUDELA Sábados a las 11.30 y 17 horas y domingos a las 11.30 horas, visita del palacio del Marqués de Huarte, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián. Salida y venta de entradas junto a la oficina de turismo en la plaza de los Fueros. Precio: 3 euros.
Varios
CICLO ‘9 SOLES. 9 EGUZKI’ A las 20 horas en el mirador del Museo de Navarra. Precio: 12 euros (con consumición).
>Miércoles 13 de agosto, En vuestro nombre con Iñigo Cabezafuego y Beatriz Sánchez.
‘LAS NOCHES DEL CAMINO’ Desde las 22.30 hasta las 12 de la noche, sesiones guiadas por profesionales de la astronomía y la divulgación estelar. Precio: 20 euros (adultos), 10 euros (niños) y gratis (menores de 7 años). Información: teléfono 666 524001; soyplanetario@gmail.com.
>Jueves 14 de agosto en Zufía.