Síguenos en redes sociales:

Txapela para Sola y Eltzaurdia en la II Iturbero Trail

Pardiñas y Martinez quedan campeones de la Copa Ekialde

Momento de la salida de la carrera.Marian Zozaya

18

Las txapelas de la II Iturbero Trail han sido este domingo en Lumbier para Jon Sola y Ane Eltzaurdia, primeros premios en sus respectivas categorías tras completar el recorrido de 10 km de la última prueba puntuable para la Copa Ekialde (con pruebas en Burgui, Liédena, Ezcaroz y Lumbier) cuyos trofeos se repartieron al final, recayendo los primeros en Yelko Pardiás y Nerea Martínez.

Cerca de 200 participantes de alto nivel afrontaron una carrera técnica,”por un circuito de monte bajo con mucha piedra que añade dificultada en la bajada y niebla”, explicaba Bittor Balda Irurozki de la organización, al tiempo que expresaba su satisfacción por haber logrado aunar deporte y ambiente de mercado. “Nuestro objetivo era dinamizar la zona Ekialde de Navarra Hemos conseguido en todas las pruebas el buen nivel y ambiente de las carreras de montaña”. 

El corredor habitual sangüesino Carlos Labay Campos de 63 años, corroboraba sus palabra y reconocía la dureza de la bajada, y la dinamización que genera este tipo de carreras. “Se desplazan familias a pasar el día después de competir. Ayuda a que haya movimiento en la zona”. Igualmente positiva era la valoración de Ane EltzaurdiaMentaberri , la campeona de la categoría femenina. “La carrera ha ido muy bien, se me ha hecho un poco corta; pero tengo que destacar el buen ambiente, animaba y era una ayuda en la última cuesta”, decía la corredora de pruebas más exigentes .

Tal es el alto grado de participación de la Iturbero Trail en sus dos categorías. “La prueba busca inculcar lo bonito del deporte a los más pequeños, la combinación de competir y disfrutar.”, decía el corredor local Xabier Zarranz Osinaga . En la última de las “carreras amigas” 2024 la zoketa (último puesto) se la llevó el peraltés Pedro García. La organización agradeció el respaldo de: Ayuntamiento, colaboradores y voluntariado (mención especial Askagoiti).