Christabel Osarobo: la última perla del baloncesto navarro que llega a Estados Unidos
Navarra sigue exportando talentos a Estados Unidos; el último caso es el de Christabel Osarobo, salida del Génesis, que ha fichado por la potente Gonzaga
Christabel Osarobo es el último talento navarro que ha aterrizado en la NCAA. Lo hace en una universidad prestigiosa como es Gonzaga, uno de los programas más potentes de todo Estados Unidos. De la fábrica del Génesis tudelano, como Great Osobor, Osarobo también se terminó de formar en Gran Bretaña antes de dar el paso a la liga universitaria norteamericana. Una alero a la que definen como una “jugadora total” por su versatilidad para jugar tanto de cara como de espaldas. Pero sin duda su especialidad es la defensa, donde ha ganado varios premios durante su formación. Su impresionante envergadura con su más de 1.80 y sus capacidades atléticas le hacen una jugadora muy intimidante y con mucha capacidad reboteadora y para robar balones. La jugadora de 2005 ya se ha colado en la rotación de los primeros nueve partidos de Gonzaga pese a ser su primer año allí. Ya acumula casi 100 minutos y trabaja para que ese bagaje vaya aumentando con el paso del tiempo. ¿El futuro? Además de venir en verano a Tudelano, Osarobo no se cierra puertas a desarrollar una carrera profesional y, por qué no, en Osés Construcción Ardoi si se da la oportunidad. Eso sí, de inicio su objetivo es acabar sus cuatro años en Gonzaga y terminar su carrera en abogacía.
¿Qué tal está en Gonzaga?
¡Muy bien! Es un programa increíble, con muchas oportunidades para mejorar tanto como jugadora y como persona así que estoy aprendiendo un montón.
¿Cuál es su plan allí?, el primer año suele ser el más difícil...
El plan es estar aquí hasta mi cuarto año y poder ganar algunos campeonatos. Es cierto que no ha sido fácil, sobre todo al principio porque todo es nuevo: el país, la comunidad, el sistema educativo, la manera de jugar… pero gracias al apoyo de mis compañeras y entrenadores, la transición fue mejor de lo que me esperaba.
¿Cómo vivió cuando le llamaron para fichar por una universidad tan prestigiosa como Gonzaga?
Fue un momento casi surrealista, me ofrecieron fichar verbalmente en una llamada de zoom con mis padres y mi entrenador en Ipswich, Nick Drane, pero no me lo esperaba en absoluto. Una vez lo oí, estuve super contenta porque no me imaginé tener una oportunidad así.
¿Tiene intención de ser profesional al acabar la universidad o de momento es pronto para pensar eso?
Me gustaría jugar profesionalmente una vez acabe la universidad. Dónde exactamente no estoy del todo segura todavía porque quiero estudiar derecho así que depende de a dónde vaya para continuar mis estudios.
¿Cómo recuerda sus años en el Génesis?
Los recuerdo con mucho cariño, pasé la mayor parte de mi infancia en el Génesis así que tuve la oportunidad de conocer a mucha buena gente, entrenadores, jugadores y padres que me ayudaron un montón y a quienes les estaré eternamente agradecida.
¿Qué tiene ese club? Tú, Robinson Idehem (actualmente en Segunda FEB) y Great Osobor han salido del club tudelano.
La manera en la que son capaces de inculcar buenos hábitos y valores, y también los fundamentos que se necesitan para luego seguir desarrollándote como jugador. Lo hacen muy bien.
¿Conoce a alguno de los dos?
De pequeña íbamos al mismo colegio pero nunca hemos sido cercanos. Mis padres saben quien es Robinson pero por la diferencia de edad no lo conozco.
¿Ha vuelto a Tudela desde su marcha? ¿Tiene intención de hacerlo este próximo año?
¡Sí! Intento ir en el verano. Fui hace dos veranos, no pude hacerlo este verano porque tuve que venir aquí pronto pero desde luego volveré el verano que viene a Tudela.
Ahora mismo hay un equipo en Liga Femenina, Osés Construcción Ardoi, le gustaría jugar ahí algún día?
No lo descarto en absoluto, me gustaría jugar con el mejor equipo en el momento que decida volver, si es a España, una vez haya acabado la universidad aquí.
¿Cuál es su objetivo en el baloncesto?
Creo que a medida que reciba más exposición me gustaría ser un modelo a seguir para otras niñas y niños africanos que tal vez no tengan la confianza en sí mismos para creer que pueden lograr grandes cosas. Si trabajas duro y sigues soñando, por la gracia de Dios serás capaz de hacer lo que sea, especialmente en el mundo del deporte.