El seleccionador Miguel Mendéz dio a conocer este lunes la lista de 14 jugadoras más dos invitadas que iniciarán la preparación del Eurobasket, cita que tendrá lugar del 18 al 28 de junio en Grecia, Alemania, Italia y República Checa, y en la que aparece la navarra Irati Etxarri, alero del Lointek Gernika Bizkaia.

En la convocatoria no estarán iconos de los últimos años como Leo Rodríguez, Laura Gil o Silvia Domínguez y tampoco jugadoras importantes como María Conde, Megan Gustafson o Laura Quevedo, ausentes por lesión.

Esta lista la forman Elena Buenavida, Irati Etxarri y Awa Fam (Lointek Gernika Bizkaia); Raquel Carrera, Alba Torrens (Valencia Basket); Aina Ayuso, Paula Ginzo (Hozono Global Jairis); Iyana Martín, Andrea Vilaró (Perfumerías Avenida); Mariona Ortiz, Helena Pueyo (Casademont Zaragoza); María Araújo (Mersin); Maite Cazorla (Praga); y Ángela Mataix (BAXI Ferrol). Las invitadas serán Txell Alarcón (Hozono Global Jairis) y Noa Morro (BAXI Ferrol).

La concentración arrancará el día 19 de mayo en Madrid, desde donde el equipo se desplazará el 20 por la tarde a Mallorca. Allí estará hasta el día 1 de junio y jugará dos encuentros amistosos, contra Grecia el 30 de mayo a las 19.00 horas y contra Italia un día más tarde a las 20:00 horas.

El siguiente paso será retornar a la capital de España para entrenar en la localidad de Torrejón de Ardoz hasta viajar al Europeo, un periodo en el que se incluirán otros dos partidos en la localidad portuguesa de Viana do Castelo ante Portugal el 10 de junio a las 20:00 horas y ante Suiza el 11 de junio a las 18:00 horas.

Ya en el Eurobasket el equipo jugará sus partidos del Grupo D en la ciudad alemana de Hamburgo. El debut será contra Gran Bretaña el 19 de junio a las 17.15 horas. El 20 a las 20.00 horas se medirán a Alemania y el 22 a las 15.15 horas a Suecia. Si consigue clasificarse entre las dos primeros irá a la ciudad griega de El Pireo, donde tendrá lugar toda la fase final.

Méndez: "No sé dónde está el objetivo real de este equipo"

Miguel Méndez, seleccionador español de baloncesto, afirmó no saber dónde está a día de hoy el objetivo real de su equipo. "No sé dónde está el objetivo real de este equipo. Quiero ser cauto y poner el objetivo más ambicioso que hay; ganar cada partido que juguemos. Los pasos intermedios son la clasificación para competir en el verano que viene. Perderse un verano no es bueno y menos en periodo de adaptación; hay que intentar clasificarse para el próximo Mundial, siempre con la vista puesta en el día a día", indicó en la sede de Iberia durante el anuncio de la lista que preparará el torneo.

"Es maravilloso liderar un grupo de trabajo que ayude a las jugadoras a formar un nuevo equipo, con la vista puesta en 2028 y con la ilusión de competir al máximo de nuestro nivel; dándole espacio a estas jugadoras jóvenes sin olvidarnos del día a día, de competir y de tratar de ganar cada partido. El objetivo es encontrar un equipo que pueda estar unos cuantos años y que sea responsable en la competición, con la idea de competir contra todos los rivales y de jugar el mejor baloncesto posible; de ganar cada partido que juguemos", expresó.

Asimismo analizó el grupo con el que cuenta: "Se trata de momentos. En la práctica deportiva hay etapas en la competición que te obligan a formar equipos nuevos, y eso normalmente viene marcado por los Juegos, que son la meta y el principio de algo. Así lo hemos planteado. Lo veo como un encargo a años; tenemos que formar un equipo y no se forma en dos meses".

"Hay obstáculos como lesiones de jugadoras que forman ese núcleo, pero tenemos también mucho potencial en posiciones como la de base, donde salen jugadoras de mucho nivel además de otras con mucha experiencia como Mariona Ortiz. En la posición de pívot, aun sin Gustafson, también tenemos jugadoras potentes. Y es en la posición de alero donde se juntan más esas bajas que tenemos. El objetivo es hacer un grupo que trabaje, que puedan trabajar juntas, que la palabra equipo esté por encima de las demás. Una cosa es decirlo y otra es hacerlo, no todos los grupos humanos forman un gran equipo", añadió.

El seleccionador Miguel Méndez, durante el acto en el que dio a conocer la convocatoria. AFP7 vía Europa Press

Méndez habló sobre las ausencias de algunas de sus referentes a día de hoy: "Estamos teniendo problemas en nuestra idea original de crear una base de jugadoras, el núcleo de este equipo, en la que estarían Megan Gustaffson, Raquel Carrera, María, Conde, Laura Quevedo y Maite Cazorla; algunas por desgracia se lo van a perder. Creemos que Maite Cazorla estará y llegará en su mejor condición a la parte final".

"Son jugadoras que están para tirar del carro desde ya porque están en una edad donde aúnan potencia física, experiencia y conocimiento del juego. Las vamos a echar de menos en eso, pero también en lo que es vestuario. El nivel que nos vamos a encontrar es superior al de la Liga Endesa o cualquier liga europea y hay jóvenes que no se han visto nunca en estas circunstancias y no sabemos cómo van a reaccionar. Pero es un tema por el que hay que pasar. Hay que ir día a día, enseñándoles y con confianza en que tienen todo a nivel mental, físico y de talento para hacerlo bien", señaló.

Preguntado acerca de una posible lesión de Raquel Carrera, manifestó: "Ayer no fue la mejor de las noches para mí viendo la lesión de una jugadora tan importante en lo humano y lo deportivo. Es una lesión en su tobillo, está pendiente de hacer pruebas. Tenemos que esperar los resultados, pero ella ayer por la noche era optimista respecto a su participación con el equipo".

Además no quiso pasar por alto el legado de las que ya no están: "No olvidamos todo lo que nos han dado muchas jugadoras en los últimos años, teniendo la mejor época del baloncesto femenino español durante muchos años. Hicieron un equipo y miramos atrás con orgullo, lo tenemos presente. Pero estamos puestos en el futuro. Hay un núcleo de jugadoras que van a llevar la responsabilidad máxima para llegar a Los Ángeles 2028 y también tenemos que darle espacio de palabra y de obra a las jugadoras jóvenes".

No será el caso de Alba Torrens, que se mantiene entre las elegidas: "Alba ha tenido una participación muy activa y muy importante en todos los títulos que ha ganado. Siempre ha sabido a estar como máxima estrella y hacer muchos puntos cuando el equipo lo necesitaba, pero también estar detrás de otras estrellas cuando el equipo lo necesitaba. Este es el rol que va a tener ahora, lo he hablado con ella y le he pedido personalmente que en este campeonato nos ayude con este trabajo específico".