Síguenos en redes sociales:

Sterbik echa la cancela

El portero permite a España conquistar un importante punto ante FranciaLa selección se repone de un 27-21 adverso, accede invicta a la segunda fase y mantiene serias opciones de ser semifinalista

Sterbik echa la cancelaEfe

FRancia28

ESpaña28

FRANCIA Omeyer; Abalo (3), Barachet (5), Karabatic (5), Accambray (1), Guigou (6, 4p) y Bertrand Gille (2) -siete inicial-. También jugaron Karaboue (ps), Joli (1p), Junillon, Fernandez (3), Roine, Honrubia (1), Bingo, Dinart y Sorhaindo (1).

ESPAÑA Hombrados; Rocas (4), Gurbindo (1), Garabaya (2), Viran Morros, Alberto Entrerríos (7) y Juanín García (1) -siete inicial-. También jugaron Sterbik (ps), Roberto García Parrondo, Maqueda, Raúl Entrerríos (2), Cañellas (2), Chema Rodríguez (2), Iker Romero (4, 3p), Ugalde y Aguinagalde (3).

Marcador cada cinco minutos 4-1, 6-4, 9-6, 13-9, 15-11 y 18-13 (descanso); 21-15, 23-18, 25-20, 27-21, 28-24 y 28-28.

Árbitros Olesen y Pedersen (Dinamarca). Excluyeron a los franceses Accambray, Dinart (2) y Barachet; y a los españoles Cañellas, Gurbindo, Garabaya y Raúl Entrerrios.

Incidencias Encuentro correspondiente a la quinta y última jornada del grupo A del Mundial de Suecia disputado en el Kristianstad Arena ante unos 4.000 espectadores.

-

Pamplona. Paco Caro, el encargado de retransmitir los partidos de balonmano de la selección en Teledeporte, lo repite hasta la saciedad. Cada vez que un portero realiza una parada, se escucha su voz: "Menganito echa la cancela". La expresión le ha costado más de una broma de su compañero de comentarios, el ex antoniano Alberto Urdiales, pero ayer pudo entonar su famosa locución con mayor satisfacción que nunca para relatar la espectacular intervención de Sterbik a lanzamiento de Abaló cuando sólo restaban tres segundos para la conclusión del partido. La parada del meta español de nuevo cuño -nació en la extinta Yugoslavia-, permitió a la selección de Valero Rivera conquistar un importante empate ante Francia, acceder invicta a la segunda fase del Mundial de Suecia y además hacerlo con más que serias opciones de alcanzar una plaza en las semifinales.

Tiene importancia el empate porque España lo consiguió contra un rival de entidad suprema -Francia ha encadenado los títulos de los últimos tres grandes campeonatos: Europeo, Mundial y Juegos Olímpicos-, porque le permite afrontar la segunda ronda con tres puntos en su casillero -los dos que logró ante Alemania y el trabajado ayer contra los galos- y porque los pupilos de Valero Rivera nivelaron en los minutos finales los seis tantos de renta que llegaron a tener sus oponentes -el equipo de Claude Onestá dilapidó seis tantos de ventaja en la fase decisiva del choque (27-21)-.

La máxima renta de los franceses alcanzó las siete dianas (23-16), pero España se encorajinó. Sólo así se entiende que Chema Rodríguez anotara el tanto del empate a 27 segundos para la conclusión y que Sterbik detuviera el balón definitiva cuando ya no quedaba tiempo para más. El meta echó la cancela para avivar el sueño de la selección.