IMPULSE BM GUADALAJARA 32
HELVETIA ANAITASUNA 29
Impulse BM Guadalajara (13+19) Lantz (Nico García); Poveda (4, 1p), José Palacios, Lombardi (3), Dorado (3), Piña (1) y Piotr Mielczarski (4) –siete inicial–. También jugaron Haitz (2), Falcón (4), Serradilla (3), Jakub Sladkowski (5), Llorens, Santi Simón y Román (3).
Helvetia Anaitasuna (16+13) Cancio (Dani Santamaría), Ganuza (2), Pablo Itoiz, Marco Moreno (4, 2p), Aitor García (4), Xavi González (1) y Aitor Albizu (3) –siete inicial–. También jugaron Alonso Moreno (6), Kisselev (2), Elustondo (1), Goñi (3) y Zungri (3).
Marcador cada cinco minutos 2-3, 4-5, 5-8, 8-11, 10-14, 13-16 (descanso); 18-18, 23-21, 24-22, 27-25, 29-27 y 32-29 (final).
Árbitros José Antonio Huertas y Antonio Javier García. Excluyeron a Falcón, Sladkowski, Poveda, Mielczarski, Serradilla, Gorostidi y Piña por los locales; y a Aitor García, Pereiro, Ganuza y Elustondo (2) por los visitantes.
Pabellón Municipal David Santamaría, ante 1.200 espectadores.
El Helvetia Anaitasuna perdió este viernes en la pista del Impulse BM Guadalajara por 32-29, en la segunda jornada de la Liga Asobal. El equipo alcarreño se impuso tras reaccionar en una soberbia segunda parte, en la que sumó acierto, presión y coraje, y después de que los navarros se marcharan al descanso con tres goles arriba (13-16).
Tras un intercambio de goles e imprecisiones en los dos primeros parciales, un guion que no cambió la temprana exclusión de Aitor García en el cuadro navarro, Anaitasuna finalmente se despegó de su adversario.
El Impulse Guadalajara jugaba impreciso en la dirección, blando en defensa y prácticamente sin portería. Mediado el primer período, el conjunto morado cambió de cancerbero y saltó a la cancha Nico García por el joven polaco Lantz-Pedersen.
Con 5-9 en el luminoso, el técnico del Guadalajara, Juan Carlos Requena, solicitó tiempo muerto y puso en juego a los relevos de los titulares, pero el panorama sólo empeoró, alcanzando el Helvetia Anaitasuna una renta de cinco goles (11-16), con Aitor Albizu y Marco Moreno especialmente acertados en el lanzamiento.
Reaccionó el equipo local en la recta final de la primera mitad, espoleado por su público, y minimizó los daños, dejando el marcador al descanso con un esperanzador 13-16.
En la reanudación salió a por el partido el Guadalajara. El equipo local pronto logró empatar la contienda (18-18) y ponerse por delante (20-19), corriendo a la contra, con su estilete Pancho Lombardi, y encontrando a los pivotes; con un enchufado Jakub Sladkowski, que anotó tres tantos en apenas un parcial, y un imperial Marcos Dorado, que hizo otros dos, para consumar la remontada.
En el cuadro pamplonés sólo Ernesto Goñi, que ingresó en la cancha en la segunda mitad tras no haber podido jugar en la primera jornada ante el Nava por molestias físicas, parecía ver la portería. Mediado el período reencontró su sitio Anaitasuna, y permaneció en el partido a base de empuje y una defensa más solidaria.
Pero los pupilos de Juan Carlos Requena pegaron otro estirón y alcanzaron una renta máxima de cuatro (29-25). Quique Domínguez, técnico del conjunto navarro, detuvo el crono para reordenar a sus hombres.
La escuadra navarra, lanzada por Marco Moreno, remaba incansable para alcanzar la orilla, pero el Guadalajara deseaba sumar sus primeros dos puntos ante su parroquia, y no les defraudó.
El próximo reto del Helvetia Anaitasuna será el domingo 29 de septiembre en casa ante el Fraikin Granollers (19.30 h).