El Helvetia Anaitasuna recupera la sonrisaIñaki Porto
Más de mes y medio después de aquella victoria inaugural ante el Nava, el Helvetia Anaitasuna sintió de nuevo ayer la alegría de ganar y lo hizo además ante su afición, en La Catedral, cuyo ánimo fue determinante para decantar un triunfo muy sufrido hasta el final. Los de Quique Domínguez vencieron por 27-25 a un buen Ángel Ximénez Puente Genil, que le llegó a aventajar hasta en cuatro goles en la segunda parte, si bien esta vez los navarros gestionaron con cabeza las emociones –por muy contradictorio que parezca–, los fallos –que también los hubo–, no dejaron que los nervios los atenazara y se alzaron con un triunfo que necesitaban como el respirar.
No era fácil hacer frente a un partido así después del batacazo copero ante el Alcobendas, donde se jugó una segunda mitad para olvidar. Y, sin embargo, se vio un Helvetia con más confianza que en compromisos anteriores. Con jugadores sin miedo a lanzar desde el exterior. Y con momentos donde recuperar y correr se convertía en la mejor arma –una que le encanta a Anaita– para anotar. Esa confianza que tuvo Kisselev para lanzarse con el alma a por el balón que perdían los atacantes cordobeses y acabar con un ataque, resuelto por Pereiro, que suponía el 27-25 final y dos puntos vitales.
Pero antes de llegar hasta ahí, el Helvetia se trabajó una victoria en la que tuvo que sudar. El Puente Genil venía con moral a Pamplona tras dos partidos sin perder, uno de ellos un meritorio empate contra todo un Granollers, y se afanó por llevarse los puntos. El lateral Domingo Luis Mosquera fue una pesadilla para los navarros en la primera parte con sus cinco goles, y él mismo junto a Tiago Sousa y Daniel Ramos trataban de desbaratar desde la defensa los intentos locales por dominar el marcador.
El ritmo fue frenético en los primeros compases. Un toma y daca en ambas porterías. Jánosi, en el minuto 4, ponía ya una renta de dos goles (3-5), si bien el Helvetia sabía aprovechar su primera superioridad para igualar primero y para ponerse por delante después gracias a un gol a la contra de Aitor García.
Bernabéu, desde los siete metros, mantenía a los suyos en el partido, pero el Puente Genil se topaba con la descalificación de Mahamadou Keita en el m.17 (con 9-9 en el electrónico), después de una acción sobre Zungri por la que el argentino tuvo que retirarse, si bien más tarde regresó.
Albizu puso dos goles de renta para los suyos (11-9, m.2), aunque el equipo de Paco Bustos se repuso y se benefició de la exclusión de Pereiro para igualar el choque por medio de Ledi. Tras un nuevo intercambio de goles, con el empate a 15 se llegaba al descanso.
Tras el paso por los vestuarios, parecía que volvían a asomarse algunos fantasmas. Ganuza fue la primera víctima de Tekaya, quien empezó a parar los lanzamientos de los navarros. Pereiro la mandaba al palo y parecía que afloraban los nervios. Dani Santamaría suplió a Cancio en la portería, y de su buena actuación acabaría por beneficiarse su equipo.
Tras varios titubeos, con alguna pérdida de balón incluida, Cabello ponía el 17-20 en el marcador y Tekaya se envalentonaba bajo los palos.
Ledi abrió una amplia brecha en el m.49 para el Puente Genil (19-23), pero el Helvetia no había dicho su última palabra. Bernabéu mandó un 7 metros al travesaño y Albizu acortó con su eficacia, lo que obligó a Paco Bustos a parar el tiempo. El capitán, Aitor García, transformaba una contra en empate (23-23) y Santamaría empezaba a entonarse.
A falta de cinco minutos para el final, el marcador, hasta hace nada muy adverso, reflejaba un empate a 25 esperanzador. La victoria se acariciaba. Mikel Redondo, desde los 7 metros, adelantaba a Anaitasuna a falta de dos minutos (26-25). Bustos pedía tiempo muerto y entonces se producía el acto heroico del partido. Kisselev se abalanzaba y recuperaba un balón ante el que Jánosi se confió. Quique Domínguez preparó un último ataque que finalizó con el gol de Samu Pereiro. El del 27-25.
Los puntos, así como la celebración, se quedaban en casa.
Helvetia 27
Puente Genil 25
HELVETIA ANAITASUNA (15+12) Cancio (portero), Alonso Moreno (2), Pereiro (4), Aitor García (4), Xavi González (3, 1p), Kisselev (1) y Marco Moreno (2) –siete inicial–. También jugaron Santamaría (portero), Ganuza (3), Redondo (3, 1p), Itoiz, Albizu (3), Castro y Zungri (2).
ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL (15+10) Tekaya (portero), Simonet (1), Daniel Ramos (1), Bernabéu (4p), Domingo (8), Aizen (2) y Jánosi (4) –siete inicial–. También jugaron De Hita (portero), Cabello (1), Mahamadou Keita, Cuenca (1), Ledi (2), Tiago Sousa y Serrano (1).
Marcador cada cinco minutos 3-5, 7-6, 8-7, 11-9, 12-12 y 15-15 (descanso); 16-17, 18-20, 18-21, 20-23, 25-25 y 27-25 (final).
Árbitros Jesús Escudero Santiuste y Jorge Escudero Santiuste (Cantabria). Excluyeron por los locales a Pereiro y a Aitor García; y por los visitantes a Simonet y David Ramos, además de descalificar a Mahamadou Keita con roja directa en el m.17.
Pabellón Anaitasuna. Unos 700 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la DANA. La recaudación en taquilla, que alcanzó los 2.420 euros, fue a parar a los damnificados.