Síguenos en redes sociales:

Un partido marcado en rojo para el Helvetia Anaitasuna

El equipo navarro visita este domingo al Bada Huesca, un rival directo en la zona baja de la clasificación (20.00 h)

Un partido marcado en rojo para el Helvetia AnaitasunaIñaki Porto

Con la primera vuelta encarando ya a su fin –restan cinco partidos, incluido el de esta jornada–, cada punto vale oro, si no lo valía hasta ahora. Los equipos ya saben a estas alturas de la competición qué les espera, el objetivo por el que toca pelear, y en el caso del Helvetia Anaitasuna todo pasa por abandonar cuanto antes los puestos peligrosos de la clasificación y alcanzar otros que den mayor tranquilidad. Por eso, el partido que le espera este domingo en la pista del Bada Huesca (20.00 horas, Teledeporte y LaLiga+) es de los que están marcados en rojo. Decir que es clave, con toda la segunda vuelta aún por disputarse, quizás sea precipitarse, pero sin duda es muy importante. Los dos conjuntos están igualados a puntos –cinco– y una victoria abriría brecha sobre el rival y supondría un respiro de cara a una futura salvación.

Una de las asignaturas pendientes del plantel de Quique Domínguez es ganar fuera esta temporada. De momento, sólo se ha arrancado un empate, en la cancha del Benidorm. Pero el triunfo se resiste. En su último viaje, Anaitasuna perdió ante el Villa de Aranda, equipo que no empezó nada bien la competición y que con su victoria esta semana frente al Benidorm –tras el partido aplazado por la DANA– ha dado un salto considerable. Por lo tanto, urge no perder la estela de los rivales que van despuntando.

Además de perder en Aranda, el Helvetia Anaitasuna cayó en la última jornada en casa ante el Barça. Algo lógico, pero lo hizo con un atrevimiento, una lucha y un gran juego que es necesario repetir para sacar algo positivo del Palacio Municipal de Huesca. Si la portería responde como aquel día –con Dani Santamaría brillante y Marcos Cancio atinado–, la defensa continúa en la misma línea y jugadores como Ernesto Goñi o Aitor García sacan todo su potencial, habrá muchas opciones de traerse los puntos.

Frente a los navarros estará un Bada Huesca al que sorprende ver ahí abajo, siendo incluso por momentos colista. No puntuó hasta la jornada 4 de Liga, si bien lo hizo a la grande, asaltando la pista del Ademar de León. Además, viene de ganar al Benidorm, por lo que saldrá más motivado si cabe a la cancha. Ha alcanzado los cinco puntos que atesora gracias también a su empate con el Guadalajara.

“Las derrotas siempre pesan y el que diga que no, miente. Una de mis tareas es motivarles y levantarles”

QUIQUE DOMÍNGUEZ . Entrenador del Helvetia Anaitasuna

Ahora bien, el equipo entrenado por José Nolasco está lidiando esta temporada como puede con las numerosas lesiones. El último en sumarse a la enfermería ha sido Carlos Molina, quien sufrió una fractura de tibia y peroné ante los alicantinos. En el dique seco se mantienen también jugadores como Henrique Teixeira, Alfonso Rodríguez o Meris Bosnjak.

Salida "exigente"

Para Quique Domínguez, la salida a Huesca es una de esas “exigentes, duras y difíciles”. El técnico del Helvetia Anaitasuna considera al conjunto oscense “un muy buen equipo”, cuya posición en la tabla “no refleja lo que son”. “Huesca lleva muchos años con el mismo entrenador y manteniendo la columna vertebral de este equipo. Han tenido la salida de Rodrigo Benites” –pivote que al inicio de temporada se marchó al Ademar de León para suplir al lesionado Ivan Popovic–, “un jugador muy importante para ellos, pero siguen siendo muy reconocibles y ordenados”, apunta sobre su rival.

Asimismo, no elude ser crítico con la situación de su equipo: “Las derrotas siempre pesan y el que diga que no, miente. Hay que trabajar en los aspectos tácticos y técnicos. Una de mis tareas es motivarles y levantarles”.

En sus 13 visitas a Huesca, el Helvetia Anaitasuna ha ganado en tres ocasiones –con un empate y nueve derrotas–. Su último triunfo fue en la 2022/2023, con aquel sorprendente 41-42.