El nuevo año ya ha llegado y, con él, una de las citas marcadas en rojo en el calendario del balonmano base. Porque aquí no se para. Desde este viernes 3 de enero y hasta el próximo día 8, Catalunya acoge una nueva edición del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas (CESA), donde Navarra acudirá con sus seis equipos de infantil, cadete y juvenil –tanto de chicas como de chicos– y de nuevo competirá en la máxima categoría de este torneo. Un evento que reunirá a 103 selecciones y en el que participarán un total de 2.067 deportistas.
A lo largo de seis días, el balonmano será el protagonista absoluto en localidades como Blanes, Calella, Lloret de Mar, Malgrat de Mar, Mataró y Pineda de Mar. Sedes que albergarán un total de 303 partidos –todos ellos se podrán seguir por streaming–, donde se podrá ver a chavales y chavalas disfrutar de este deporte tan bonito que es el balonmano, y observar además a las futuras promesas que –quién sabe– jugarán algún día en lo más alto.
La Federación Navarra de Balonmano (FNBM) viaja esta vez con sus seis equipos dispuestos a pelear en la categoría noble de este CESA. Todos ellos jugarán en el Campeonato de España y ninguno en la Copa de España –la segunda competición dentro del torneo–, por lo que el objetivo pasa por mantenerse, no descender y luchar por las medallas. Navarra, pese a ser una Comunidad pequeña –algo más de 678.000 habitantes–, cuenta con un potencial enorme en este deporte y es habitual que se vuelva con más de un metal colgado al cuello. En la pasada edición fueron tres, dos platas en categoría cadete y un bronce en infantil femenino.
Será la tercera vez, segunda consecutiva, que Catalunya se convierta en el epicentro de la base del balonmano. La primera experiencia la vivió en 2017.
Sin Miguel Etxeberria
Una de las novedades que presenta la expedición navarra es el relevo en el banquillo de la selección infantil femenina. Miguel Etxeberria, entrenador del Replasa Beti Onak y de las Guerreras Promesas, ya no dirigirá a una categoría con la que ha obtenido numerosos éxitos, entre ellos medallas de oro y el mencionado bronce de la anterior edición. El nuevo seleccionador es Imanol Sanz, su mano derecha en el equipo de la Liga Guerreras Iberdrola y técnico del Beti Onak de División de Honor Plata. Sanz debutará con las infantiles este mismo viernes en Blanes (Girona) y su primer rival en la fase de grupos será Madrid. Más tarde le esperan Catalunya y Castilla y León.
En la versión masculina de la categoría, la cosa es diferente este año. En la pasada edición, el equipo infantil liderado por el técnico del BM Noáin Javi Gracia disputó la Copa de inicio, si bien acabó por lograr el ascenso, por lo que jugará en el Campeonato de España. Su estreno, como el del resto de las selecciones navarras, será también este viernes en Blanes y se enfrentará a Andalucía. Posteriormente se medirá a Galicia y Comunitat Valenciana.
En cuanto a la categoría cadete, Óscar Pascual, preparador en el Loyola y miembro del cuerpo técnico del Replasa Beti Onak, sigue al frente del combinado femenino, que en el anterior CESA se alzó con la medalla de plata. Aragón será la primera piedra de toque en la fase de grupos y después vendrán Catalunya y Castilla-La Mancha.
Los cadetes, que también finalizaron subcampeones, tendrán a Andalucía como su primer rival de la competición y posteriormente se verán las caras con Madrid y Castilla y León. Al frente del equipo masculino repite Pablo Galech, segundo entrenador del Helvetia Anaitasuna de la Liga Asobal.
Y finalmente está la categoría juvenil. El equipo femenino, con Sergio Moracho a los mandos –técnico del BM Loyola de División Honor Plata–, debutará contra el combinado de Andalucía. Sus otros rivales serán Murcia y Catalunya. Mientras que los chicos, dirigidos por el entrenador del BM Uharte Ion Etxeberria, jugarán su primer partido ante Catalunya, y posteriormente se medirán a Madrid y Comunitat Valenciana.
AL DETALLE
Fechas. El CESA comienza este viernes 3 de enero y finalizará el día 8.
En Catalunya. Es la tercera edición que se disputa en Catalunya, la segunda consecutiva. La primera vez que se celebró el torneo en tierras catalanas fue en 2017.
Sedes. Se jugará en las localidades catalanas de Blanes, Calella, Lloret de Mar, Malgrat de Mar, Mataró y Pineda de Mar.
103 equipos. Un total de 103 equipos, repartidos en seis categorías –infantil, cadete y juvenil, tanto femeninos como masculinos–, participarán en una competición que reunirá a 2.067 participantes.
303 partidos. Durante los seis días que dura el CESA se disputarán más de 300 encuentros de balonmano, que se podrán seguir a través de streaming.