El Replasa Beti Onak jugará por primera vez en su historia la final de la Copa de la Reina tras eliminar este sábado en semifinales al anfitrión del torneo, el KH-7 Granollers, por 19-20 en un encuentro muy igualado y que no se decidió hasta el último suspiro. En la final le espera este domingo el Super Amara Bera Bera, que se deshizo del Porriño en su partido (24-26). El partido será a las 11.15 horas (Navarra Televisión y Teledeporte).

Un golazo de Brasil Pereira casi sobre la bocina da el pase a la final a un Replasa Beti Onak que sigue haciendo historia en su primera participación en una fase final de la Copa de la Reina. Las de Miguel Etxeberria supieron sufrir hasta el final en un encuentro de muchos nervios, muchas perdidas de balón por parte de ambos equipos y pocos goles, pero en el que casi siempre le tocó ir a remolque en el electrónico ante el anfitrión del torneo, al que acabó derrotando in extremis para jugarse el título con el Bera Bera.

Comenzó la segunda semifinal con muchos nervios en ambas escuadras, nervios que provocaban perdidas de balón de uno y otro equipo. Aún así, en los primeros compases, KH-7 BM Granollers conseguía colocarse por delante en el marcador gracias a su mayor acierto y velocidad a la hora de escoger sus ataques (2-1), aunque Replasa Beti Onak, muy enchufado, no se dejaba ir y Nerea Canas conseguía, en el minuto 6, colocar el 3-3 en el electrónico

47

Imágenes del KH/7 Granollers - Replasa Beti Onak Daniel Asiain (Belfont Studio)

Estaban bien las navarras en defensa, presionando la salida de pelota de su rival, robando buenos balones y saliendo al contraataque y así, conseguían las de Miguel Etxeberria colocarse por delante en el luminoso en el minuto 7 de partido (3-4). Pero la alegría duraba poco. Las catalanas, pese a que perdían muchos balones, sacaban mucho provecho de su velocidad y conseguían volver a colocarse por delante y abrir una brecha de dos goles (6-4). No bajaban la presión defensiva las de Villava, que aunque iban siempre por detrás en el marcador, se mantenían cerca de su rival y, durante muchos minutos, evitaban que las catalanas viesen puerta. Cierto es que tampoco ellas conseguían finalizar sus ataques, cometiendo también muchas perdidas de balón, y el 9-7 campeó durante muchos minutos en el luminoso, hasta que Macarena conseguía recortar diferencias desde los 7 metros poniendo el 9-8 con que se llegaría ya al descanso. Faltaba menos de un minuto y medio para el descanso y las locales se quedaban, además, con una jugadora menos por la exclusión de Kofler. No cambió la dinámica del partido en esa segunda parte. Las pérdidas de balón de uno y otro equipo seguían marcando el devenir de un partido en el que cada gol costaba muchísimo y en el que la igualdad era máxima. Almudena Gutiérrez conseguía poner brevemente por delante a las navarras en el minuto 36 (11-12). Duró poco la alegría en un toma y daca sin fin que parecía que iba a llevar el partido a la prórroga. Y es que, a falta de 75 segundos para el final, el luminoso seguía igualado (18-18).

Salía Gassama para intentar detener un lanzamiento pero Nerea Canas no falló ni uno ayer y metió también este para adelantar a las suyas (18-19). Paraba el partido el técnico local a 46 segundos y Somaza lo empataba de nuevo. Ahora era el técnico de Beti Onak el que pedía tiempo muerto para tratar de evitar la prórroga a 11 segundos de la conclusión. Lo tuvo claro el conjunto navarro, que en una rápida jugada veía como Brasil Pereira batía a Marta Mera para hacer historia y llevar a su equipo a la final.

KH-7 Granollers 19

Replasa Beti Onak 20

KH-7 GRANOLLERS Marta Mera, Giulia Guarieiro (1), Ester Somaza (6), Cristina Polonio (2), Carla Gutiérrez, Ona Vila (1), Martina Capdevila (6). También jugaron: Lea Kofler, Alba Tort, Goundo Gassama (p), Paula Herce, Ariana Montserrat, Carla González (2), Diallo, Claudia Juan, Belen Rodríguez (1), Júlia Nuez.

REPLASA BETI ONAK Patri Encinas, Brasil Pereira (4), Fonkeng, Estitxu Rodríguez (1), Nerea Canas (6), Ayelén García (2), Adriana Mallo. También jugaron Eider Hernández (1), Luzia Zamora, Isi Fernández-Agustí (3), Olaia Luzuriaga (p), Macarena Sans (1), Almudena Gutiérrez (2), Arruabarrena, Laida Urbitarte, Lovera.

Marcador cada cinco minutos 3-2, 5-4, 7-6 (15’); 8-6 (20’); 9-7 (25’); 9-8 (descanso); 11-10, 12-12, 13-13, 15-15, 15-16, 19-20.

Árbitros Alejandro Hoz Fernández y Axel Riloba Pereda (Colegio cántabro). Exclusiones a Kofler y Fonkeng .

Pabellón Palau d’Esports.

Ante el Bera Bera, a las 11.15 horas

Contra el vigente campeón. Nadie dijo que la Copa iba a ser un camino de rosas. Pero el Replasa Beti Onak, ya que ha llegado hasta la final, quiere rematar de la mejor forma posible esta histórica participación. Aunque el rival se las traiga, ya que se trata del Super Amara Bera Bera de la navarra Lyndie Tchaptchet. Las donostiarras se impusieron ayer en su semifinal al Conservas Orbe Zendal BM Porriño por 24-26 y pelearán de nuevo por el título copero. Ya cuentan con ocho trofeos en su vitrina y son las dueñas de las dos últimas ediciones. Buscarán, por lo tanto, su tercera copa consecutiva. Enfrente, sin embargo, tendrán a un Beti muy motivado. La final, a las 11.15 h (Navarra TV y Teledeporte).

Un título que puede servir de pasaporte a Europa

El conjunto navarro no sólo tiene hoy al alcance la pelea por uno de los títulos más bonitos del balonmano. El campeón de la Copa de la Reina obtendrá como recompensa añadida una plaza en la EHF European Cup la próxima temporada. Incluso, si las navarras perdiesen la final, aún tendrían en su mano esa posibilidad, siempre y cuando el Super Amara Bera Bera gane la Liga. Europa, por lo tanto, está al alcance de la mano.

Representación del Gobierno de Navarra en Granollers

Además de su fiel afición, el Replasa Beti Onak contó ayer con apoyo institucional en el Palau d’Esports de Granollers. Hasta allí se desplazaron la consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; y el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y de la Actividad Física, Jorge Aguirre. Ambos acompañaron al presidente de la Federación Navarra de Balonmano, Andrés Garde.