Síguenos en redes sociales:

Helvetia Anaitasuna-Bada Huesca: un partido a vida o muerte

El equipo navarro, en descenso, recibe este domingo al colista en un duelo crucial por la permanencia

Helvetia Anaitasuna-Bada Huesca: un partido a vida o muerteIñaki Porto

Puede sonar a tópico, e incluso a hipérbole, máxime cuando todavía hay unos cuantos puntos en juego. Pero decir que el partido de este domingo entre el Helvetia Anaitasuna y el Bada Huesca es a vida o muerte se ajusta bastante la realidad. Porque se enfrentan los dos últimos clasificados de la Liga Asobal, los dos equipos que ahora mismo ocupan plaza de descenso con idénticos puntos, y el resultado de este duelo puede servir de tabla de salvación para el vencedor –con todo lo que queda todavía por delante– o de sentencia para el que pierda. Se decidirá a partir de las 12.30 horas en Anaitasuna.

Los dos equipos son conscientes de que este enfrentamiento puede suponer prácticamente una permanencia –bajan los dos últimos y promociona el antepenúltimo–. La que llevan anhelando durante toda la temporada. Los de Quique Domínguez, en 15ª posición con 14 puntos, llegan a la cita tras encadenar cinco derrotas, incluso ante rivales más directos, como las cosechadas contra el Ángel Ximénez Puente Genil o la última en casa frente al Villa de Aranda, especialmente dolorosa por el mal partido jugado.

Enfrente en la cancha estará un Bada Huesca, colista, que se está aferrando con alma y corazón a la categoría. Que terminó la primera vuelta con escasos cinco puntos, se reforzó con intención en el mercado de invierno y en este segundo tramo ha sumado nueve puntos, ante equipos además contra los que se juega mucho como el Benidorm –al que viene de ganar–, Guadalajara, Cuenca, Cangas o Nava, al que le sacó un empate.

“Es muy difícil de entender que este equipo, con esa plantilla y el nivel de esos jugadores, esté ahora mismo al final de la tabla. Los refuerzos le han venido muy bien, sobre todo Borragán (exjugador de Anaitasuna) y Nenadic, que le han dado posibilidades de rotación y más alternativas. Los resultados han empezado a llegar y eso siempre es gasolina”, valoraba sobre el rival esta semana Quique Domínguez.

En el partido de ida, en Huesca, el Helvetia se llevó la victoria por 35-40 en un partido en el que fue superior y en el que sobresalió la actuación de Xavi González con sus 13 goles. Ganar, por lo tanto, no sólo se traduciría en dos puntos fundamentales, sino que además supondría tener la diferencia de goles a favor, algo crucial en un final con tantos equipos implicados y tanta igualdad.

Romper las rachas

El técnico gallego espera que este encuentro ante los oscenses sirva para dar un golpe sobre la mesa. “Quedan cinco jornadas y hay, como mínimo, cinco equipos en una situación parecida a la nuestra. Es verdad que las dinámicas de ambos son diferentes pero, buenas o malas, se rompen. No son eternas”, confía.

La fórmula, analiza Domínguez, pasa por “seguir creyendo en lo que hacemos y mantenernos unidos”. Sin olvidar, además, que el apoyo de la afición en La Catedral será determinante, máxime cuando se espera un partido con tanta carga emocional y la presencia en Anaitasuna de muchos aficionados del Bada Huesca, que alentarán a los suyos. “Es muy necesario el respaldo que nuestro público pueda dar a los jugadores, incluso en los momentos difíciles que pueda haber. Se lo merecen mucho”, asegura.

Habrá que ver si Aitor García, ausente en el Palau, y Marco Moreno, que ya lleva un tiempo lesionado, pueden estar disponibles para este duelo crucial. El equipo de José Nolasco podrá contar con Drasko Nedadic y Meris Bonsjak. 

Los colegiados Alberto García Rodríguez (Andalucía) y Manuel Iniesta Castillo (Comunitat Valenciana) serán los encargados de impartir justicia.