Fotos del partido Replasa Beti Onak-WinterthurUnai Beroiz
35YELLOW WINTERTHUR 25
REPLASA BETI ONAK 27
Yellow Winterthur (13+12) Charlotte Chappuis (portera), Stephania Oliveira (4), Miriam Barancová, Noëlle Osterwalder, Maxime Drent (1p), Aleksandra Abramowicz (9) y Mina Vasic (7) –siete inicial–. Micaelan Stüdemann (portera), Sofie Dvorak, Emma Heer, Petra Skoricova, Jessica Mössner (2), Nora Heer, Noana Dübendorfer (2p) y Dafina Mustafa.
Replasa Beti Onak (13+14) Patri Encinas (portera) (1), Mica Casasola (6, 2p), Ayelén García (4), Maca Sans (2), Almudena Gutiérrez (4), Estitxu Rodríguez e Isi Fernández-Agustí (4) –siete inicial–. Saioa García (portera), Luzia Zamora (1), Kelly Fonkeng, María Brasil (2), Libe Arruabarrena, Laida Urbitarte (1), Nerea Canas (2, 1p) y Elsa Ventura.
Marcador cada cinco minutos 2-4, 5-5, 7-6, 8-7, 12-10, 13-13 (descanso); 15-16, 16-19, 17-20, 19-22, 21-25 y 25-27 (final).
Árbitros Sabien Weber y Denis Weinquin (Luxemburgo). Excluyeron por las locales, en este caso las suizas, a Olvieira, Vasic y Drent; y por las visitantes, las navarras, a María Brasil.
Pabellón Hermanos Induráin. Lleno, con un millar de espectadores. Partido de vuelta de la ronda 3 de la EHF European Cup.
Primero fue el HC Galychanka ucraniano y ahora le ha tocado el turno al Yellow Winterthur de Suiza. El Replasa Beti Onak continúa haciendo historia y, en su primera participación en competición europea, se clasificó este domingo para los octavos de final de la EHF European Cup tras ganar de nuevo al conjunto helvético por 25-27, esta vez ejerciendo como visitante en su propia pista, y eliminarlo. De esta forma, no tuvo que echar mano de la renta de cuatro goles obtenida un día antes en la ida, cuando venció también en casa por 30-26.
Cuatro partidos han jugado hasta la fecha las navarras en Europa y cuatro partidos en las que han salido victoriosas. No sin dificultad. Porque en lo que respecta al conjunto suizo, la eliminatoria ha estado bastante equilibrada. Y tensa por momentos, con algunos encontronazos entre jugadoras, aunque sin llegar a mucho más.
Pese al colchón, las de Miguel Etxeberria salieron como si todo partiese de cero. Mica Casasola, con un doblete, e Isi Fernández-Agustí pusieron de inicio un 0-3 contestado principalmente por Mössner desde el extremo, que dejaba claras las intenciones de su equipo. El Yellow Winterthur iba a pelear por pasar a octavos.
Las jugadoras helvéticas ejercían de animadoras de sus compañeras desde el banquillo y el alentador mensaje pareció calar. Abramowicz, que hizo un roto desde el pivote, y Drent posibilitaron a las suizas igualar la contienda (5-5, m.10).
El equipo de Gréta Grandjean había comenzado a animarse e incluso dos minutos después se puso por delante. Una de las bazas del Beti Onak estaba en la portería, con una Patri Encinas que fue entonándose cada vez más. PeroMiguel Etxeberria no lo veía claro y pidió tiempo muerto en el m.16 con el 8-6. La ventaja de la eliminatoria se había reducido a dos goles.
Sin embargo, las suyas comenzaron a atascarse en el ataque. Un palo de Nerea Canas, un lanzamiento fuera de María Brasil, la vaselina de Luzia Zamora que se iba alta... El Beti Onak había optado en defensa por plantear una 5/1. Tras cinco minutos sin marcar, Canas rompía la sequía con el gol que suponía el 8-7 (m.19) e Isi Fernández-Agustí igualaba de nuevo el choque.
Abramowicz siguió haciendo daño desde el pivote, a pesar de que Patri Encinas se interponía muchas veces en las intenciones de las suizas. Aprovechando la exclusión de Drent, el Beti Onak marcó dos goles para irse al descanso con un 13-13. Había partido.
Nada decidido aún
La experimentada pivote suiza puso un 14-13 nada más iniciarse el segundo tiempo, pero sería la única vez que el Winterthur llevase ventaja en el marcador en este acto. Ayelén García desde el extremo, asistida por Estitxu Rodríguez, abría la renta a dos (14-16, m.34), aprovechando los dos minutos a una temperamental Mina Vasic quien, junto a Abramowicz, fueron dos de las jugadoras helvéticas más incisivas.
El Yellow Winterthur hacía todo lo posible por no ceder la eliminatoria ante un irregular Beti Onak por momentos. Tras un 3/0 de parcial, y con el 21-22, Etxeberria paraba el tiempo en el m.51 para ordenar a las suyas. Surtió efecto. María Brasil, con más protagonismo en este segundo período, y Almudena Gutiérrez, con un doblete, abrieron de nuevo brecha y Patri Encinas, para no perder la costumbre, se unía a la fiesta goleadora con otro tanto desde su cancha.
Cuando restaban cuatro minutos, la canterana Saioa García, de 17 años, salía a pista y debutaba en Europa, como el día anterior lo había hecho Miren Vallés. Contribuyó a la victoria evitando un gol del Winterthur, lo que levantó a la grada del Hermanos Induráin, de nuevo a reventar.
La victoria estaba asegurada. El Beti seguirá caminando por Europa. No las despierten, que siguen soñando.