La segunda eliminatoria del Replasa Beti Onak en la EHF European Cup ha dejado otros apuntes positivos, además de la meritoria clasificación para octavos de final. Se trata de dos estrenos en la competición continental: los de las porteras de la cantera Miren Vallés y Saioa García.

La primera, portera juvenil que recaló en el conjunto villavés procedente del Atalaya, tuvo su oportunidad en el partido de ida disputado el sábado, en el que las navarras se impusieron por 30-26. Su debut europeo -que no en la elite, donde ya jugó por primera vez en la pista del Mecalia Atlético Guardés- se produjo en el m.53, cuando dio el relevo a Patri Encinas para un lanzamiento desde de los siete metros de Noana Dübendorfer, aunque sin éxito.

Para el partido de vuelta, Miguel Etxeberria confió en Saioa García, ya que quería que ambas guardametas tuviesen ocasión de jugar en la EHF European Cup ante la ausencia de Olaia Luzuriaga por lesión. Procedente de Uharte, y a sus 17 años, la portera navarra saltó a la pista en el m.56 para tratar de atajar otro tiro similar de la misma jugadora del Yellow Winterthur. Tampoco tuvo suerte, pero cierto es que terminó el partido con una gran intervención que hizo estallar de aplausos la concurrida grada del Hermanos Induráin.

“La verdad es que estoy muy contenta. Por fin he podido demostrar todo lo que llevo aprendido aquí, con este equipo. Tenía muchos nervios, pero no se han notado. Ahí han estado. Estoy feliz con la clasificación. Ahora, a por el siguiente”, decía tras el partido la jugadora navarra, quien ya debutó con el primer equipo en la Liga Guerreras Iberdrola enfrentándose al Rocasa Gran Canaria en casa.

Etxeberria: “Es el colofón perfecto de cara al parón”

“Muy orgulloso”. Así reconocía estar el entrenador del Replasa Beti Onak, Miguel Etxeberria, tras superar la eliminatoria ante el Yellow Winterthur de Suiza y avanzar a los octavos de final de la EHF European Cup. Se trata del “colofón perfecto” de cara al parón que comienza ya con motivo del Mundial de Alemania y Países Bajos, ya que la escuadra navarra se encuentra lanzado también en la competición liguera, donde es quinto.

“En la Liga estamos en una posición muy buena y con 14 puntos que hablan muy bien de cómo está el equipo. Y en Europa hemos sido capaces de ganar los cuatro partidos y solventar dos eliminatorias contra rivales de nivel. Es el colofón perfecto”, destacaba.

Miguel Etxeberria, en el banquillo dando instrucciones. Unai Beroiz

El preparador navarro valoraba la capacidad de las suyas para resolver la eliminatoria ante las suizas: “Ha costado, como no podía ser de otra manera. Ellas han demostrado ser un buen equipo y estar en un buen momento de forma. Nos han puesto las cosas muy difíciles y hemos tenido que estar muy centradas”.

Con los cuatro goles de renta, y a tenor de lo vivido sobre la cancha, Etxeberria reconoció que no vio “peligrar” el pase a octavos, pero que hubo momentos de “dudas” cuando se pusieron dos goles por delante.

Este es un nuevo paso en la historia del Beti Onak. Algo que parecía “impensable” hace unos años. “Todavía no soy muy consciente de que vayamos a estar en ese sorteo. Con el trabajo más que hecho y con ganas de más, pero con cero de presión”.

Desde el Yellow Winterthur, la hispano-brasileña Stephania Oliveira, nacida en Ibiza hace 27 años, aseguraba que se iban “contentas” pese a la eliminación. “El equipo, que tenía muchas lesiones y bajas, ha dado todo lo que ha podido y más, así que con eso nos vamos a casa, felices”. La jugadora estuvo acompañada los dos partidos en las gradas por sus allegados. “Hacía tiempo que no jugaba en España y venir y estar arropada de mi familia y de mi gente es un apoyo que en Suiza es complicado de tener”. Asimismo, valoró “el respaldo de la grada” a un Beti que “es un buen equipo. Poco a poco va a ir a mejor, cogiendo más ritmo, y puede estar perfectamente en el top 3 de la Liga si no este año, el que viene”. 

El sorteo, este martes a las 11.00 horas

Al Replasa Beti Onak le acompañan hacia los octavos de final los otros tres equipos de la Liga Guerreras Iberdrola que disputan la EHF European Cup. El Atticgo BM Elche ha superado en la eliminatoria al HC Gjorche Petrov-WHC AD Skopje; el Mecalia Atlético Guardés ha hecho lo propio con el HC Byala búlgaro; y el Costa del Sol Málaga ha dejado por el camino al Haukar islandés.

Las navarras conocerán a su rival de octavos este martes, 18 de noviembre, a las 11.00 horas. Además de los cuatro equipos de la Liga Guerreras Iberdrola se han clasificado también: Handball Erice SSD ARL (Italia), Cabooter Fortes Venlo (Países Bajos), KPR Gminy Kobierzyce (Polonia), ZORK Bor (Serbia), ŽRK Split 2010 (Croacia), ZRK Mlinotest Ajdovscina (Eslovenia), AC PAOK (Grecia), Jomi Salerno (Italia), Bursa Büyüksehir BSK (Turquía), Hazena Kynzvart (República Checa), Madeira Andebol SAD (Portugal) y MSK IUVENTA Michalovce (Eslovaquia).