La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del contrato de redacción del proyecto constructivo de una pista de street skate y de creación de una zona verde en el barrio de Buztintxuri. El importe de la licitación es de 64.000 euros, de los que 32.000 euros son para la redacción del proyecto y los otros 32.000, para la dirección técnica de las obras de ejecución, si se llega a materializar la obra.
El plazo para la redacción del proyecto será de 90 días naturales, con dos plazos parciales: 45 días naturales para el proyecto básico y 45 días naturales para el proyecto de ejecución. La fecha prevista para el inicio del contrato es enero de 2026. Las solicitudes se pueden presentar en el Portal de Contratación de Navarra hasta el 21 de noviembre.
Los criterios de adjudicación se reparten en 80 puntos para la propuesta técnica, 10 puntos por la formación del equipo redactor, y 10 puntos por criterio social. La propuesta técnica valora la calidad arquitectónica (55 puntos), y la alineación de la propuesta con el Plan de Infraestructuras Verdes y Azules del Ayuntamiento de Pamplona (25 puntos). En la formación, será relevante la acreditación de formación en diseño de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible.
3.885 metros cuadrados de parcela
Con esta actuación se pretende ampliar la dotación deportiva en el barrio de Buztintxuri para dar mejor servicio a sus vecinos/as, tras la apertura del polideportivo del barrio. Esta infraestructura de grandes dimensiones ha dejado 3.885 metros cuadrados libres en la parcela E-1.4 (parcela urbana 2912 del polígono 7) de uso dotacional deportivo, donde se plantea crear la pista de skate y una zona verde.
El proyecto deberá hacer un planteamiento para transformar la superficie completa de la parcela de 3.885 metros cuadrados, de los cuales 1.500 serán para la práctica deportiva y el resto zona verde. La zona destinada a la práctica deportiva será del tipo Streetplaza.
La pista debe cumplir con las demandas de las personas usuarias de deportes urbanos como skateboard, roller, bmx y scooter: se crearán espacios y elementos con desniveles como pueden ser escaleras, barandillas y cajones para la realización de saltos y deslizamientos. En los espacios podrá haber bancos, barandillas, planos inclinados u otros elementos de materiales que ofrezcan la resistencia y dureza adecuada para la práctica deportiva que se proyecta (piedra u hormigón). La nueva topografía configurada contemplará la posibilidad de acomodar un graderío semienterrado integrado en zona verde abierto a la nueva pista deportiva.
Se proyectará una nueva zona verde arbolada circundante adecuada a la ubicación y compatible con el uso deportivo planteado. La vegetación se hará presente en el espacio en sus tres estratos, creando áreas de estancia peatonal con confort climático y presencia de naturaleza.
Entre el skatepark y las gradas se reserva un espacio de estancia con amplitud para no interferir entre los usuarios que practican y los que se encuentran en la zona de estancia. Todo el espacio se iluminará adecuadamente al uso dado, en el caso del Street Skate los niveles adecuados para la práctica deportiva exterior. Se incluirá un refuerzo de la iluminación existente en el paseo peatonal entre el polideportivo y la parcela objeto de proyecto, y se incluirán 2 mesas de teqball en el espacio.