Nadie duda del valor de las frutas y verduras en una dieta equilibrada, especialmente por su bajo índice glucémico y sus beneficios para la salud, como la promoción del bienestar intestinal. Las dietas depurativas son una opción popular para iniciar un camino hacia un estilo de vida más saludable; sin embargo, estas dietas pueden causar más daño que beneficio en tan solo tres días.
En los últimos años han aumentado las recomendaciones de planes detox basados en extractos de frutas, verduras y otras plantas. Si alguna vez has seguido este tipo de dietas por sus supuestos beneficios, como la desintoxicación, la pérdida de peso o la mejora de la digestión, quizá debas reconsiderarlo. Un estudio de la Universidad Northwestern, en Chicago, descubrió que el consumo exclusivo de jugos de frutas y verduras puede provocar cambios perjudiciales en las bacterias intestinales y bucales, lo que se relaciona con inflamación y problemas de memoria.
Los investigadores sugieren que estos efectos negativos pueden deberse a la falta de fibra en los zumos. Para comprender mejor su impacto en el microbioma intestinal, estudiaron tres grupos de adultos sanos. Un grupo consumió únicamente zumo de frutas y verduras prensados en frío, otro combinó zumos con alimentos integrales y un tercer grupo se alimentó exclusivamente de productos integrales de origen vegetal. Para evaluar los cambios bacterianos, los científicos recolectaron muestras de saliva, hisopados bucales y muestras de heces antes, durante y después de la dieta.
Qué descubrieron los científicos
El grupo que consumió solo zumo mostró el aumento más significativo de bacterias asociadas con la inflamación intestinal, mientras que el grupo que siguió una dieta basada en alimentos integrales de origen vegetal experimentó cambios microbianos favorables. Aquellos que combinaron jugos con alimentos sólidos presentaron algunas alteraciones en el microbioma, pero menos severos que las del grupo que solo ingirió jugo. Estos hallazgos sugieren que consumir zumo sin fibra altera el microbioma, lo que puede tener consecuencias para la salud a largo plazo.
Qué es el detox
Las dietas desintoxicantes prometen eliminar las toxinas del cuerpo en poco tiempo. Pueden variar desde el ayuno hasta la ingesta exclusiva de frutas o verduras, y se dice que basta con seguirlas durante un solo día para notar efectos positivos. Sin embargo, algunos expertos cuestionan estas afirmaciones y advierten que, en muchas ocasiones, se trata de dietas peligrosas, sin evidencia científica, cuyo concepto de desintoxicación responde más a un argumento comercial que a una realidad médica.
Sustituir jugos por frutas
Al exprimir las frutas o las verduras, se elimina gran parte de la fibra. Esta última alimenta a las bacterias buenas que producen compuestos antiinflamatorios. Sin suficiente fibra, las bacterias que se alimentan de azúcar pueden multiplicarse descontroladamente, alterando el equilibrio del microbioma tanto en el intestino como en la boca