Adiós a quitarte los puntos negros de la nariz como lo hacías hasta ahora: un dermatólogo alerta sobre lo que no debes hacer
Se encuentran principalmente en la parte central del rostro, pero también pueden aparecer en la espalda, el pecho, el cuello, los brazos y los hombros
Los especialistas de La Roche Posay hacen referencia a los puntos negros de la siguiente manera: "Se pueden identificar fácilmente en la piel. Son de color oscuro y ligeramente en relieve. Al contrario que otros granos, los puntos negros no están inflamados, por lo que no duelen al tocarlos".
Relacionadas
De color oscuro y ligeramente en relieve que aparecen en la espalda, el pecho, el cuello, los brazos y los hombros
"Pese a que se trata de una forma leve de acné, en ocasiones, los puntos negros pueden generar más estrés en aquellos que lo padecen debido a su evidente color y a su difícil naturaleza. Los puntos negros se encuentran principalmente en la parte central del rostro, pero también pueden aparecer en la espalda, el pecho, el cuello, los brazos y los hombros", añaden los expertos.
En esa misma línea, desde la marca francesa de referencia detallan que: "Se originan por la obstrucción de los folículos capilares. Los folículos contienen pelo y una glándula sebácea que produce sebo para ayudar a mantener la suavidad de la piel. Lascélulas muertas de la piel y el sebo se acumulan y forman un 'tapón' que se vuelve de color negro al entrar en contacto con el aire exterior, oxidándolo, al igual que ocurre cuando dejamos la fruta cortada al aire. Se trata simplemente de una acumulación de sebo".
Un dermatólogo explica cómo hay que quitarse los puntos negros de la nariz
Con más de 22.000 visualizaciones y más de 800 me gustas, la publicación del dermatólogo y creador de contenido Alex Docampo Dermatólogo, con nombre de usuario @alex.docampo.derma y que cuenta con más de 184.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto explica cómo eliminar los "filamentos sebáceos".
@alex.docampo.derma ELIMINA ASÍ LOS FILAMENTOS SEBÁCEOS!👇🏽 Estos puntos en la nariz no son acné ni comedones, sino acúmulos de sebo oxidado en el poro. Para eliminarlos hay que tener una correcta rutina de skincare, con los limpiadores y cremas adecuados! #rutinadeskincare#trucosdeskincare#pielsana#drdocampo♬ LUNA BALA (Ultra Slowed) - Yb Wasg'ood & Ariis
"Estos puntos en la nariz no son acné ni comedones, sino acúmulos de sebo oxidado en el poro. Para eliminarlos hay que tener una correcta rutina de skincare, con los limpiadores y cremasadecuados", comienza explicando el experto.
Pero sus indicaciones no se quedan ahí. "La mayoría de gente se pone una tira en la nariz, la arranca y piensa que ya ha solucionado el problema. Pero en unos días los puntos están otra vez ahí y encima habrás dañado la capa de aceites naturales que protege tu piel. Para controlarlos, hay tres pasos clave que sí funcionan. Paro 1: Exfoliación suave mañana y noche. Ayuda a eliminar las células muertas y mantener la superficie de la piel limpia y sin irritarla. Paso 2: Ácidos exfoliantes: Sobre todo ácido salicílico. Tiene una gran afinidad por la grasa, penetra más en el poro y ayuda a disolver el sebo el sebo que lo llena. Paso 3: Este es el paso clave, los retinoides. Empieza con un retinol suave, con un 0,3%, unas 2-3 noches por semana. Cuando tu piel se adapte a él, ve aumentando el número de noches de aplicación, hasta poder utilizarlo todas las noches. Esto acelera la renovación celular y previene que el poro se llene. El resultado son poros más limpios, menos visibles y, sobre todo, una piel más sana", explica de manera detalla el dermatólogo Alex Docampo.
Temas
Más en Belleza y cuidados
-
¿Corte de pelo en seco o mojado? Descubre cuál te conviene más según tu tipo de cabello
-
Dieta Cenicienta: la nueva dieta milagro que promueve un ideal inalcanzable
-
Cada cuánto tiempo debes cambiar la cuchilla de depilar
-
El 'dermaplanning' y otros mitos de la depilación con cuchilla, según una experta