Síguenos en redes sociales:

Así es Onorato, el loro con IA que interactúa con las personas mayores y avisa a sus familiares si pasa algo

La 'mascota' acaba de ser galardonada por Cruz Roja en los Premios Tecnología Humanitaria

Así es Onorato, el loro con IA que interactúa con las personas mayores y avisa a sus familiares si pasa algoOnorato AI

La población está cada vez más envejecida con una esperanza de vida que sigue creciendo y hay muchas personas de edad avanzada que viven solas con problemas de salud o deterioro cognitivo, lo que provoca una comprensible inquietud en sus familiares, porque a pesar de la generalización de los teléfonos móviles no se puede mantener el contacto 24 horas al día. No saber si se habrá acordado de tomarse las pastillas, si habrá sufrido algún accidente doméstico como una caída, si se ha dejado un grifo abierto, si se ha despertado con fiebre, o simplemente si se siente solo o sola produce intranquilidad en sus seres queridos.

Un invento español

Para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y reducir la angustia de sus familiares ha llegado un invento español: Onorato AI, un loro diseñado para acompañar y cuidar a estas personas, interactuando con ellas y al que se entrena durante tres meses con la información que proporciona el usuario en un formulario. Una personalización que se afina más con la convivencia en el día a día.

Es una mascota que se enchufa a la red wi-fi (puede tener también con tarjeta 4G) y que se conecta a través de una aplicación de móvil a la que pueden tener acceso tantos familiares, amigos o cuidadores como quieran. Cuenta con un sistema de satélites inalámbricos con sistema de movimiento y sonido para monitorear a la persona mayor en diferentes habitaciones y prevenir o atender situaciones de riesgo.

Múltiples funciones

A través de la app en el teléfono móvil, se le pone un nombre para dirigirse a él y reconoce el rostro de su usuario. A partir de ahí está listo para ser un asistente y amigo a la vez, con múltiples funciones: detecta caídas y avisa instantáneamente a los familiares registrados, realiza llamadas con comandos de voz, propone ejercicios cognitivos (como pequeñas operaciones matemáticas) para mantener la mente en forma, cuenta con una cámara de 180 grados para el acceso de los familiares, envía alarmas si detecta comportamientos anómalos (como no levantarse de la cama, pasar demasiado tiempo en el baño o ruidos extraños), recuerda rutinas y eventos como la hora de tomar las pastillas, cumpleaños, comidas o programas de televisión, reconoce el estado emocional y monitorea la temperatura del usuario para avisar si es anómala.

El sistema de Onorato.

Emotiva historia detrás

Un sinfín de funciones muy útiles en el día a día para un loro que tiene una emotiva historia detrás, como cuenta Pablo Mariñosa, el fundador de Onorato AI. “Mi padre tuvo demencia durante los últimos tres años y yo cuidé de él de forma incansable. Todos los jueves yo lo llevaba a comer a su restaurante favorito en Sitges y al lado del restaurante había un balcón en el que estaba un loro metido en una jaula. Y cada jueves, como si fuéramos a Disney y el loro fuera Mickey Mouse, nos poníamos delante del loro y hasta que el loro no le hablaba a mi padre no nos podíamos sentar a comer”, relata.

Mariñosa recuerda cómo estando su padre ingresado en el hospital una noche le pidió que le comprara un loro para que le hiciera compañía y le cuidara. “Aquella noche que yo me quedé en el hospital y no dormía pensando cómo podía satisfacer a mi padre y llevarle un loro, se me ocurrió que le iba a fabricar un loro con inteligencia artificial”. Su padre murió dos meses después, pero él siente que le dejó “la misión de crear a Onorato para que personas mayores que viven solas en sus casas pudiesen estar felices y seguras y sus familiares pudieran estar tranquilos”.

Premiado por Cruz Roja

El loro, que se puede adquirir a un precio de 750 euros, acaba de ser reconocido por Cruz Roja con el primer premio en los Premios Tecnología Humanitaria, que reconocen proyectos excepcionales que utilizan la tecnología de manera innovadora para abordar los desafíos sociales y generar un impacto positivo en la sociedad. El galardón se entregará el próximo 6 de marzo en el Mobile World Congress.