“Veo que tienes anchoas, aceitunas y guindillas en vinagre. Con esto podrías preparar unas banderillas”. Esta frase podría venir de un cocinero, un ayudante o un aficionado a la cocina, pero ha dicho banderilla en lugar de gilda. Hay una razón: las ha dicho una inteligencia artificial, en concreto Gemini Live, la IA de Google, que se ha convertido en un pinche virtual.
Qué puede hacer
Gazpacho con sandía, gildas, tartar de aguacate con trucha ahumada y una falsa tarta de queso con melocotón son algunos de los platos que el cocinero Danny Salas elaboró, al dictado de Gemini, en un evento organizado recientemente por Google en Madrid.
Gemini Live puede mantener conversaciones fluidas con voz, sin botones ni teclado, o escanear objetos a través de la cámara de los dispositivos móviles. Esto permite que, mostrándole los ingredientes, proponga recetas adaptadas al usuario y a la estación del año.
“Es una herramienta más de control que no quita trabajo a nadie”, afirma Salas. El cocinero destaca la precisión de esta IA a la hora de calcular la proporción y cantidades necesarias de cada producto: “Te las prepara si las quieres hacer para cuatro personas o si quieres ampliar para diez”.
Para ser capaz de cocinar, Gemini Live tiene una preparación general y personal: primero, se entrena con bibliotecas de datos y, a partir de ahí y de su uso, se adapta a las preferencias, gustos, intolerancias y capacidades de cada usuario.
Salas explica que “puedes llevarlo por donde tú quieras, tanto si sabes lo que quieres cocinar o tienes experiencia, como si no tienes ni idea. Te guía paso a paso en lo que tienes que hacer”.
Algún límite
Según Salas, la IA tiene otra ventaja a la hora de cocinar, ya que ayuda a prevenir el desperdicio alimentario. “Pocas veces miramos qué tenemos en la nevera que ya no queremos o se nos va a echar a perder. Antes de que se nos pongan malos, la IA nos podría decir qué hacer con ellos”, concluye.
Pero hay que andarse con ojo con las recetas improvisadas de estos asesores culinarios robóticos, pueden sugerir recetas que sean al final un desastre. La IA generadora de recetas Dishgen, por ejemplo, advierte: “Esta receta es creada por IA y DishGen no ha verificado su precisión. Puede contener errores. Utilice siempre su mejor criterio al preparar platos ideados por IA”. Este vendarse el brazo antes de la herida no es más que un recordatorio de que todo tiene que ser supervisado por un humano.
David Chamorro, cocinero, lo tiene claro: “Se trata de una herramienta poderosa que carece de la sensibilidad y el raciocinio de los humanos. La creatividad en cocina es algo más que combinar ideas o ingredientes. De momento, es ridículo creer que puede sustituir a un chef creativo”, asegura.
Eso sí, en el ámbito hostelero coinciden en que la IA resulta muy eficaz para planificar menús, gestionar inventarios y hojas de cálculo, optimizar las reservas o clasificar los alimentos.
Ocho generadores de recetas
Dishgen
Esta IA crea recetas y planes de comidas personalizados. Basta con meter ingredientes, necesidades dietéticas, una idea de receta o una solicitud de plan de comidas y creará algo a medida.
LetsFoodie
LetsFoodie tiene en cuenta las restricciones dietéticas, el tipo de cocina preferida y la habilidad del cocinero. Ofrece también consejos de aprovechamiento y conservación.
ChefGPT
Resulta muy útil para encontrar la receta exacta o crear un plato totalmente nuevo a partir de los gustos del usuario. ChefGPT Tiene 5 modos: Pantrychef, Masterchef, Macroschef, Mealplanchef y Pairperfect.
FoodAI
Tiene la capacidad de preparar platos sabrosos con el mínimo de ingredientes. Basta con seleccionarlos y listo. FoodAi cuenta con funciones personalizables como ingredientes adicionales o la de prohibidos.
SuperCook
Es una especie de supermercado virtual. En una cesta se seleccionan los ingredientes que ofrece, desde los más básicos a los más selectos, y con ellos hace la receta. Solo queda ir a la tienda real para adquirirlos.
CookAIfood
CookAIfood Ofrece una casi ilimitada lista de recetas de todo tipo y de cualquier parte del mundo, desde clásicos tradicionales a creaciones innovadoras.
Plant Jammer
Esta plataforma sugiere recetas vegetales personalizadas e inventadas basadas en las preferencias y necesidades dietéticas, promoviendo un estilo de vida sostenible.
Recetas Lionix
Lionix, además de ofrecer una variada colección de recetas para todos los gustos y preferencias dietéticas, esta herramienta es también una red social que conecta cocineros. De muy fácil manejo, proporciona instrucciones claras y visuales de cada paso de la receta y que el usuario pueda seguir las pautas sin problema. Eso sí, es de pago.