Crean una bici con las ruedas cuadradas: así funciona
El invento de un ingeniero ha revolucionado las redes sociales
La rueda es uno de los grandes inventos que ha desarrollado el ser humano a través de la historia y que ha sido vital, por ejemplo, en el mundo del transporte. Según la RAE una rueda es una “pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje”. Es decir, que es redonda. Pero o la Real Academia de la Lengua cambia su definición o la bicicleta que ha presentado un ingeniero no se puede decir que tenga ruedas, porque su peculiaridad es que son cuadradas.
Lo curioso es que la bici funciona y se desplaza con esas angulosas ruedas. La cuenta de YouTube The Q, especialista en innovaciones tecnológicas y científicas, ha mostrado un vídeo de esa bicicleta, que ha provocado innumerables reacciones en las redes sociales. La máquina anda, sí, pero muy práctica no es, y parece más destinada a quedarse en un prototipo ingenioso que en un producto que pueda comercializarse.
¿Cómo se mueve una bici con unas ruedas cuadradas? Cambiando el concepto del movimiento. Las ruedas no giran en torno a su eje como en las bicis de toda la vida, sino que los cuatro lados de acero están recubiertos por una banda de rodadura que se desplaza por la estructura metálica para permitir que avance, al estilo de un tanque o de algunas excavadoras.
Así que ventajas tiene muy pocas (si es que tiene alguna), e inconvenientes, unos cuantos. Será difícil que pueda avanzar por terrenos complicados, es muy poco manejable a la hora de girar (hay que tener mucho cuidado para no caerse) y hace bastante ruido al desplazarse.
Temas
Más en Buzz On
-
La nota que un vecino ha tenido que dejar a otro al caérsele algo tan sorprendente en su tendedero
-
El tierno vídeo del perro que no se deja rescatar de un incendio hasta que no lo saquen con la correa
-
Un matemático lo averigua: los minutos exactos que debes meter una cerveza en el congelador
-
Detenido con cocaína rosa un sacerdote que iba a una fiesta en Torremolinos con otros hombres